Las novelas reunidas de Dorra: un legado en expansión

La Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Libros BUAP) renuevan su homenaje al destacado intelectual y académico argentino-mexicano Raúl Dorra incorporando un nuevo título a la coedición de su “Obra Reunida”. Se trata de Novelas reunidas. La pasión, los trabajos y las horas de Damián seguida de La canción de Eleonora.

Nacido en San Pedro de Jujuy, Raúl Dorra fue un escritor y pensador argentino, semiotista, profesor de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Cuyo, hasta su exilio en México. Allí se asentó en Puebla y trabajó en la BUAP, donde fundó el Centro de Ciencias del Lenguaje y el Programa de Semiótica y Estudios de la Significación, lo que lo llevó a ser miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y de la Academia Mexicana de las Ciencias.

Tras el lanzamiento de Sobre el oficio de escritor, Cuentos reunidos y Hablar de literatura, este nuevo título nos acerca a la narrativa de Dorra a través de dos novelas que, fieles a su estilo, difuminan las fronteras entre géneros y despliegan una prosa atravesada por un marcado tono poético. La pasión, los trabajos y las horas de Damián, la primera novela que conforma este volumen, fue publicada en el año 1979. La segunda, La canción de Eleonora tuvo una primera edición en 1981 y fue reeditada por el autor en el año 2002.

En una atmósfera apocalíptica, sus páginas nos sumergen en episodios fragmentados de la vida de sus protagonistas. Las horas de Damián están vinculadas a lo caótico y lo confuso; las de Eleonora, a la soledad y la desolación. Mientras el primero es testigo de un caos abrumador y permanece atónito ante la calamidad que lo envuelve; la segunda emprende una travesía sin memoria, “como un viaje en la ausencia”, marcada por la amargura y el dolor.

El poeta Julio Eutiquio Sarabia, quien estuvo a cargo de la edición de este libro, resalta la posibilidad que otorga este lanzamiento de devolver a los lectores dos novelas que son el reflejo de las inquietudes estéticas del autor y que, en su momento, suscitaron tanto simpatía como prejuicio. En ese sentido, apostar por un título como este –agrega Sarabia– implica apostar por un autor que rehuyó del carácter comercial de la escritura para, al margen de las exigencias del mercado editorial, optar “por el lenguaje como ejercicio crítico”.

Con el lanzamiento de Novelas reunidas buscamos acercar a nuestro público lector a una pieza fundamental del patrimonio literario latinoamericano. Un plan de coediciones de largo alcance que recupera, pone en valor y difunde el legado de quien supo ser poeta, colega, maestro y un gran trabajador de la palabra.

Podés adquirir Novelas reunidas. La pasión, los trabajos y las horas de Damián seguida de La canción de Eleonora en su formato físico y en su versión digital.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *