¡Tu carrito está actualmente vacío!
Suscribite
Nuevos lanzamientos y promos solo para suscriptores. ¡No te lo pierdas, suscribite hoy!


La relación entre educación, ciencia y tecnología se ha vuelto un tema central en el debate público argentino, especialmente frente a la compleja coyuntura sociopolítica que atraviesa el país. En este contexto, el Dr. Roberto A. Rovasio propone una reflexión sobre el significado histórico del término “idiotez” y su aplicación a la situación actual del sistema educativo y científico. A través de un recorrido histórico, político y social, Rovasio analiza los riesgos que enfrenta Argentina ante el desmantelamiento de estructuras fundamentales para su desarrollo, y subraya la importancia de una participación ciudadana activa para evitar un retroceso irreversible.
Luego del segundo veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario –realizado, quizás, como un particular “homenaje” en vísperas del último Día del Maestro– y ante la persistente ausencia de un presupuesto para Ciencia y Tecnología, así como la incertidumbre que persiste en torno a la Ley de Emergencia Pediátrica, se vuelve imprescindible no solo continuar reflexionando, sino también sostener la movilización social frente a un modelo de país “importado y ajustado a las necesidades hegemónicas de los ‘mandamases’ del planeta”.

Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), donde también se ha egresado de Comunicador Científico, e Investigador Principal del CONICET, actualmente jubilado.
Etiquetas:
Deja una respuesta