Un encuentro para destacar la labor de escritoras, editoras, prologuistas y editoriales de Córdoba

Como parte de las actividades del Mes de la Mujer, el próximo martes 25 de marzo tendrá lugar en la Biblioteca Córdoba el encuentro Escritoras, editoras, protagonistas, un espacio destinado a reivindicar el valioso trabajo de recuperación y visibilización llevado a cabo por profesionales del ámbito editorial cordobés.

Con entrada libre y gratuita, el evento comenzará a las 18 hs. y reunirá a Daniela Mac Auliffe, Marta Palacio, Candelaria de Olmos, Carolina Rossi y Juana Luján, en una conversación sobre su labor en las colecciones Las Antiguas (Buena Vista Editora) y Narradoras Argentinas (Eduvim), respectivamente. Además, participará Livia Hidalgo autora entre otras obras de: Isadora (Alción, 2003), Glauce (Cartografías,2021), Emily (Cartografías, 2022), Marya-Marie (2023) y Rosalía-Róza-Rosa (Cartografías, 2024).

Desde la Editorial Universitaria de Villa María (Eduvim) estaremos presentes junto a Carolina Rossi y Juana Luján, quienes, fruto de un minucioso trabajo de curaduría, dirigen y seleccionan, con María Teresa Andruetto, los textos de nuestra colección Narradoras Argentinas.

Esta selección de obras surge como respuesta a la necesidad de solventar omisiones y difundir el valioso trabajo de escritoras cuyos nombres han permanecido inéditos o se han perdido con el pasar del tiempo. Buscando, además, tender un puente con la actualidad permitiendo comprender el valor que estas piezas poseen en el surgimiento de nuevas voces. 

Las lecturas que proponemos se apoyan en una tradición literaria que nos transporta al pasado, para situarnos en el presente y proyectarnos hacia el futuro. Contribuyendo a la construcción de una genealogía de textos escritos por mujeres, con una riqueza histórica única y un valor narrativo excepcional.

Narradoras Argentinas abarca un registro federal de obras publicadas en el siglo XX, dando espacio a una diversidad estética de escritoras cuyos imaginarios, también diversos, ahondan en lo político, lo experimental, lo erótico y lo fantástico, entre otros. Asimismo, cada libro ha sido prologado por especialistas en la labor de sus autoras y está concebido para llegar a un público amplio y diverso.

Para conocer más de nuestra colección, te invitamos a escuchar el episodio Reconstrucciones, de nuestro podcast «Eduvim te invita a leer». En este episodio, María Teresa Andruetto nos cuenta sobre Informe bajo llave, de Marta Lynch.

A continuación, se podrá descargar y consultar el programa del encuentro Escritoras, editoras, protagonistas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *