¡Tu carrito está actualmente vacío!
Suscribite
Nuevos lanzamientos y promos solo para suscriptores. ¡No te lo pierdas, suscribite hoy!
El pasado 12 de mayo concluyó la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA). A continuación, compartimos más detalles sobre nuestra participación en una de las convocatorias culturales más importantes del país.
Nuestra presencia en el evento cultural porteño, así como la presencia de editoriales independientes, institucionales y universitarias de la provincia, fue posible gracias a la Agencia Córdoba Cultura, que una vez más reafirmó su compromiso con el apoyo y la promoción de la producción editorial local.
En este sentido, desde la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) expresamos nuestro agradecimiento a Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, y a César Vargas, Victoria Villa y Marisa Juárez, miembros del equipo responsable del stand, por su dedicación y puesta en valor el trabajo de más de 40 editoriales de la provincia.
Entre las actividades más relevantes se destacó el Día de Córdoba, una jornada destinada a realzar la producción editorial de la provincia y consolidar su presencia en el ámbito nacional. En el marco del evento, Leandro Calle, poeta y traductor, presentó nuestra colección Narradoras Argentinas acompañado de Raúl Sansica, Carlos Gazzera —director de la Editorial Universitaria— y María Teresa Andruetto — reconocida escritora, referente de la literatura argentina y una de las directoras de la colección junto a Carolina Rossi y Juana Luján— .
Durante la presentación, se hizo hincapié en la importancia de un trabajo colectivo en el que, a través del diálogo entre escritores, editoriales y con la presencia fundamental del Estado, se fomenten políticas públicas para el desarrollo del rubro editorial cordobés. Bajo esa perspectiva, la Agencia Córdoba Cultura adquirió la colección completa de Narradoras Argentinas para formar parte del patrimonio cultural de la Biblioteca Córdoba.
En un panorama político complejo, donde el mercado editorial argentino atraviesa una marcada caída en las ventas de libros, el respaldo obtenido resulta crucial. En este escenario, Marcos Cingolani, representante comercial de Eduvim en Buenos Aires, señaló que, si bien desde la organización de la FILBA se habla de un aumento del 10 % en la concurrencia respecto al año anterior, “realmente no significa mucho, porque la vara estaba tan baja relacionándola a 2024 que ese 10%, la verdad, queda desdibujado”. En línea con esto, y considerando que la edición anterior fue una de las más difíciles en términos de ventas y asistencia de los últimos 5, 7 años, reconoció que este año se evidenció una mejora que, por lo tanto, es necesario interpretar dentro de su contexto.
A la luz de estas cirscunstancias, la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) extiende su agradecimiento a quienes hicieron posible nuestra participación en la FILBA 2025 y que, con su compromiso y dedicación, contribuyen al crecimiento, la proyección y el reconocimiento de nuestra labor editorial.
Además, te mostramos algunas imágenes y material audiovisual que nos dejó la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires:
El Área de Comunicación, Prensa y Marketing de Eduvim está conformada por un grupo de profesionales dedicados a la información institucional, el diseño y el arte, la mensajería por newsletter, la generación de contenidos para redes sociales y la realización de podcasts para la Editorial.
Etiquetas:
Deja una respuesta