¡Tu carrito está actualmente vacío!
Suscribite
Nuevos lanzamientos y promos solo para suscriptores. ¡No te lo pierdas, suscribite hoy!
Celebramos 100 años del natalicio de la poeta y docente villamariense Edith Vera. Para la ocasión, compartimos una serie de micros en video ideados y producidos por Javier Morello, productor, director y guionista de cine y televisión.
Edith Vera nació el 27 de agosto de 1925 en Villa María, provincia de Córdoba, donde también falleció en el año 2003. Fue poeta, escritora y docente. Durante sus años como directora del Jardín de Infantes Antonio Sobral, Edith Vera publicó Las dos naranjas (1969), un libro de la nueva literatura infanto-juvenil de nuestro país, título que había sido premiado años antes (1960) con el Premio del Fondo Nacional de las Artes, otorgado en el concurso “Campaña para la Buena Literatura para Niños”.
En su vida, el lazo entre poesía y docencia resulta ineludible; por ello, hablar de la poeta es hablar de la docente, directora y fundadora del Jardín de Infantes Sarasa. Como poeta, alejada de los círculos oficiales de poesía y de las formas tradicionales de publicación, dejó sus huellas en un sinfín de papelitos, servilletas, antologías y dedicatorias que hoy forman parte, junto a testimonios, recuerdos e imágenes de Me atravesaba un río, obra que será próximamente publicada por nuestra editorial.
Desde Eduvim, el reconocimiento a Edith Vera es múltiple e infinito. En 2018 lanzamos una edición facsimilar de Las dos naranjas, un libro de poemas breves y versos cortos donde la naturaleza se vuelve poesía. En 2022 publicamos, junto a Caballo Negro, El silbido de vientos lejanos, la primera antología integral de la poeta villamariense. Además, este año tuvimos la oportunidad de dar voz a uno de sus poemas en el marco de La Noche de las Lecturas. Sin olvidar la Librería Universitaria Edith Vera, en Villa María, donde su nombre sigue abriendo puertas al murmullo suave y cantarino de las palabras.
Con motivo del centenario de su nacimiento, Javier Morello –productor, director y guionista de cine y televisión– ideó y produjo, junto a Pablo Rivas –realizador y animador audiovisual– y Esteban Costilla Rozzi –músico y productor de sonido–, micros en video que evocan poemas de Edith Vera. A través de animaciones tipográficas y recurriendo a dibujos de la propia Edith, cada micro –de aproximadamente 1 minuto– ilustra un poema de la autora. De las lecturas participan artistas, cantantes, escritores, también amigos y otras personas con vínculos familiares y personales con ella.
A continuación, compartimos los micros y, con ellos, un homenaje a una persona que –como señala Beatriz Vottero en un ensayo recientemente publicado en la revista Ardea– “es inolvidable, tiene un hado, un aura mágica, una natural capacidad de seguir hechizándonos para volvernos un poco más sensibles, más abiertos a la belleza, más compasivos, más humildes”.
El Área de Comunicación, Prensa y Marketing de Eduvim está conformada por un grupo de profesionales dedicados a la información institucional, el diseño y el arte, la mensajería por newsletter, la generación de contenidos para redes sociales y la realización de podcasts para la Editorial.
Etiquetas:
Deja una respuesta