Ciencia y Tecnología argentinas en clave Neo-Colonial

|

|

En mayo de este año, la Fundación Libertad y Progreso presentó el proyecto Diagnóstico y Propuesta de Reforma, acerca de la Ciencia y Tecnología (CyT), con particular atención al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Al avanzar a lo largo de sus páginas, se incrementa la sensación de confusas contradicciones y desconocimiento en muchos de sus contenidos, datos y argumentos, y se hace explícito el definido propósito orientado al desguace liso y llano del CONICET y de todo el sistema argentino de CyT, en el sentido más amplio y completo.

Sobre ello versa el siguiente artículo, escrito por Roberto A. Rovasio, Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y autor de Ciencia y tecnología en tiempos difíciles, publicado por Eduvim en conjunto con la Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, en el año 2020. Este título, en consonancia con la nota aquí presentada, ofrece argumentos legítimos para la defensa de la Ciencia, Tecnología y Sociedad, y contribuye a la comunicación pública de la ciencia en un área poco conversada y mucho menos discutida.

Comentarios

Una respuesta a «Ciencia y Tecnología argentinas en clave Neo-Colonial»

  1. Avatar de Dirección Eduvim

    Importante artículo para entender lo que está pasando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *