Poliedros
Esta colección está dedicada a difundir las producciones individuales, grupales y/o colectivas de docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Villa María. Como su nombre lo indica, cada uno de los títulos de esta colección intenta convertirse en una de las infinitas caras que constituyen el saber humano. Los libros de Poliedros están especialmente orientados a publicar lo mejor de la producción académica y científica de nuestra Universidad.
Libros en nuestro catálogo relacionados al autor o colección:
print render($content['title_field']); ?>
Este libro se propone sistematizar, precisar y explicitar los conceptos claves que estructuran la teoría de la práctica de Pierre Bourdieu y señalar las relaciones que mantienen entre sí, para aprehender la lógica de su funcionamiento. Tomando como hilo conductor la pregunta: ¿cómo pueden...
print render($content['title_field']); ?>
Innumerables factores condicionaron el desarrollo y las características de la TV argentina. Quien se detenga en ellos irá descubriendo una urdimbre de relaciones sociales, luchas políticas, cuestiones técnicas, factores culturales e intereses económicos, a menudo invisibles o cuando menos difusos...
print render($content['title_field']); ?>
Los artículos incluidos en este libro enfatizan un aspecto siempre presente en la obra de Paul Ricoeur: la noción de paradoja existencial. La extensa y rigurosa obra de este filósofo francés vino a complementar una tradición de reflexión filosófica que ha reconocido en San Agustín, Blaise Pascal,...
print render($content['title_field']); ?>
Este libro presenta una serie de artículos producidos en el marco del proyecto “Imágenes de lo real: Los discursos fotográficos y audiovisuales como soportes de representaciones sociales”, el que se desarrolla desde 2008 en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de...
print render($content['title_field']); ?>
Este trabajo se inscribe en el marco de un análisis relacional de la pobreza. Se trata de una perspectiva fructífera, en la medida en que posibilita la construcción de herramientas de abordaje del problema en todas sus dimensiones, en el contexto de la reproducción de la ...
print render($content['title_field']); ?>
Este libro presenta un innovador estudio comparativo sobre la emergencia política de Juan D. Perón en Argentina y de Getulio Vargas en Brasil. El autor sostiene, de manera contradictoria con la literatura comparada dominante, que ambos procesos fueron básicamente diferentes. Al...
print render($content['title_field']); ?>
“El oprimido tiene una difusa y mágica creencia en la invulnerabilidad y el poder del opresor. (…) el problema central es: ¿cómo pueden los oprimidos, participar en el desarrollo de la Pedagogía de su liberación? Sólo descubriendo que ellos son ‘anfitriones’ del...
print render($content['title_field']); ?>
Este libro sintetiza las clases de un curso de grado y postgrado dictado en la Universidad de Villa María. Se trata de un texto pedagógico que presenta clara y concisamente las principales ideas de Castoriadis, pero que lo hace con un sesgo particular e infrecuente desde la teoría sociológica. La...
print render($content['title_field']); ?>
El presente libro reúne una colección de artículos que expresan posiciones respecto a la metáfora asentadas en distintas posiciones teóricas, enfocando el fenómeno metafórico con criterios diversos, pero a la vez, coincidiendo todos ellos en resaltar cierto beneficio en la introducción de...
print render($content['title_field']); ?>
Esta obra es un análisis pormenorizado de la vida escolar de una institución de la localidad de Malvinas Argentinas, Provincia de Córdoba. Con el cruce de las bases teóricas de Pierre Bourdieu y Paulo Freyre, se analiza cómo la institución ha sido convertida en un nuevo espacio de lucha contra la...
Páginas
