Un viaje por el reino hermético

Este abril, la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) presenta un nuevo libro titulado País de vinalón. Su autora, María de los Ángeles Lasa, nos regala una mirada única y profundamente personal sobre la República Popular Democrática de Corea, un país tan enigmático como hermético.

País de vinalón es una crónica de viaje que, por momentos, se torna atemporal y universal, evidenciando una violencia tan actual como ensordecedora: “Porque cuando la política mata y divide no es política: es violencia”, dice la autora. Y comprendemos rápidamente que sus palabras no se irán de nosotros sin antes dejar huellas.

A lo largo de nueve capítulos, Lasa nos acerca en su ir y venir junto a un grupo de turistas por el territorio juche. Su relato, enriquecido por los intercambios con la población local, muestra una aguda visión del reino ermitaño, y nos invita a reflexionar sobre la experiencia del ser humano en los confines de la opresión.

Asimismo, cada paso que la autora da por el País de Vinalón está acompañado de una detallada contextualización y descripción histórica que nos permite, como lectores, comprender en profundidad la región que visitamos y sumergirnos en un análisis que examina el papel de Corea del Norte en el escenario global.

Descubrimos que el Estado megalómano, cuya grandeza hiperbólica parece reflejarse en sus posesiones, muestra a sus visitantes una realidad en apariencia orquestada. Pero como bien manifiesta Lasa: “orquestar la realidad también es decir”. Y es por donde nos lleva: a ver más allá de lo evidente y encontrar, en lo dicho, lo no dicho que subyace, para entonces, atravesar el país con el metro más profundo del mundo, el Arco del Triunfo más alto del mundo y el estadio de fútbol más grande del mundo, y vislumbrar aquello que habita a la sombra de sus grandezas que, al igual que su presidente, son eternas.

En una total convergencia entre fondo y forma, percibimos cómo los lugares que se nos describen son un reflejo del cotidiano que allí se transita. Pasos peatonales y calles oscuras como metáfora de un país en el que todo parece estar cubierto por un manto opaco. Y las palabras de la autora como faro que nos invita no solo a ver, sino a mirar a través de él.

La mirada de Lasa, crítica y en alerta, se traduce en una escritura que recrea las diversas aristas que componen su paso por el territorio. Por momentos, así como el vinalón, la realidad que se expone es rígida y áspera, haciendo que el calificativo “hermético” devenga un eufemismo.

Este título, que llega en el mes de abril de la mano de Eduvim, es una propuesta para combatir la indiferencia y mirar de frente lo que ocurre del lado norte del Paralelo 38. Para finalmente comprender que, “incluso en países de vinalón hay lugar para el amor, la belleza y la redención”.

Con un tono introspectivo y un estilo narrativo cargado de humor y reflexiones agudas, País de vinalón convoca a pensar sobre el poder, la censura y la identidad en un contexto global marcado por el autoritarismo.

Te invitamos a descubrir nuestro catálogo especializado en geopolítica y relaciones internacionales, con obras que ofrecen un análisis crítico y profundo de las transformaciones y tensiones que configuran el panorama global.

Podés conseguir País de vinalón en su formato impreso o en su versión digital

Comentarios

Una respuesta a «Un viaje por el reino hermético»

  1. Avatar de Carlos Gazzera
    Carlos Gazzera

    Qué buen texto para presentar un gran libro. Agradezco a la autora habernos permitido incluir este libro en nuestro catálogo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *