¡Tu carrito está actualmente vacío!
Suscribite
Nuevos lanzamientos y promos solo para suscriptores. ¡No te lo pierdas, suscribite hoy!
El martes 18 de marzo se llevará a cabo la segunda edición de la Feria del Libro por la Memoria. La cita será en la Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375), de 14:00 a 20:00 horas, con entrada libre y gratuita.
Como parte de las actividades conmemorativas del Mes de la Memoria, el evento ofrecerá una propuesta literaria enfocada en la temática de memoria y derechos humanos. Desde la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) participaremos junto a otras editoriales independientes, sindicales y universitarias de Córdoba.
Asimismo, tendrán lugar tres conversatorios sobre literatura, archivos y memoria. Uno de ellos, titulado «Archivos, biblioclastia y memoria», se realizará a las 17 hs. y contará con la participación de dos de nuestras autoras: Natalia Magrin y Virginia Morales.
Natalia Magrin es investigadora, docente y coautora, junto a Jorge Foa Torres, del libro Arderá la memoria, publicado por Eduvim en el año 2022. Este libro indaga en la memoria como un eje transversal que atraviesa los derechos humanos, la ley y el psicoanálisis, ofreciendo una reflexión sobre cómo los archivos, las intervenciones políticas y académicas, y las prácticas públicas abordan los crímenes de lesa humanidad, provenientes de un pasado aún reciente.
Virginia Morales, docente e investigadora, es autora del título De la cocina a la plaza, publicado por Eduvim en el año 2010. En este libro, Morales recorre los orígenes de las Madres de Plaza de Mayo a través de la lucha por resignificar el término «madres», revelando así la controversia política generada por la disputa sobre los significados que sustentan los órdenes sociales en los que vivimos.
En esta ocasión, Magrin y Morales dialogarán junto a Juan Pablo Gorostiaga (Colectivo Basta Biblioclastia – UNC), Cristina Fuentes (Cispren – Centro de Documentación «Juan C. Garat») y miembros del Equipo interdisciplinario del área de Ciudadanía y Derechos Humanos Beca SEU (FFyH) y Familiares de Desaparecidos y de Detenidos por Razones Políticas de Córdoba.
Desde la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) estaremos presentes con nuestro catálogo relacionado con el campo de los estudios sobre Memoria y Derechos Humanos, ofreciendo lecturas que fomenten una reflexión crítica, activa y responsable.
A continuación, se podrá descargar y consultar el programa de las actividades que se llevarán a cabo en el marco de la jornada de la Segunda Feria del Libro por la Memoria.
El Área de Comunicación, Prensa y Marketing de Eduvim está conformada por un grupo de profesionales dedicados a la información institucional, el diseño y el arte, la mensajería por newsletter, la generación de contenidos para redes sociales y la realización de podcasts para la Editorial.
Etiquetas:
Deja una respuesta