Mucavele y el espacio del silencio

En esta ocasión, la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) te invita a conocer Curso de iniciación al silencio, del poeta mozambiqueño Amosse Mucavele, tercera obra seleccionada para formar parte de Marula, nuestra colección de poesía africana.

Nada más adentrarnos en el libro, el prólogo de su traductora, Sol Aliverti, nos advierte sobre versos que habitan un territorio fluctuante, donde la única constante es la memoria; y sobre un poeta, Mucavele, cuya escritura ha trascendido los límites de una voz generacional, para tomar vigor propio y ser tan singular como único y personal su imaginario.

El libro se compone de dos partes. La primera, Seminario sobre lugares, en la que el poeta configura un espacio que conserva el tiempo comprimido, mientras un presente sembrado de ausencias se abre paso: la ausencia de la madre, de la noche, de la luz, que, como señala su prologuista, “es belleza que invita a aprender una nueva forma de los caminos de la memoria y del tiempo”. Al recorrer esos caminos, en ocasiones repletos de dolor, nos encontramos con ruinas, en cuyos escombros moran las palabras, faros que se yerguen ante ella para iluminarnos al nombrarla.

La segunda parte, Migraciones, ya no nos sugiere lugares definidos, sino, más bien, fronteras intangibles. En ellas, el miedo, que es vida que transcurre, que es muerte, se manifiesta inherente a nosotros y al tiempo. En sus versos, percibimos una esencia orgánica, una correspondencia entre el yo y el tejido vivo del planeta que, al igual que nosotros, se nos presenta nostálgico y doliente: “Veo a las flores del viento fingir nostalgia en / el jardín hambriento de la noche”. Incluso las piedras se nos revelan dinámicas, sufrientes, capaces de transpirar lágrimas infernales: “las piedras vuelan en dirección / al fin de la partida / como un barco sin timón / en busca del exilio en las puertas del viento”.

Entre las isotopías que conforman su universo de significación encontramos al silencio, aquel que le da título al libro y en el que su yo lírico nos inicia. Un silencio que es presencia infinita, que es centro absoluto sin circunferencia. Un silencio que es ausencia, pero también triunfo que llega porque ha vencido al miedo, porque ha logrado eximir el carnaval de lamentos. El espacio del silencio en la poesía de Mucavele es anterior a la palabra y posterior a la ausencia.

Con esta propuesta, la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) te invita a explorar la obra de Amosse, cuya traducción al español le otorga un halo de misterio que nos mantiene en constante asombro y reflexión, para, de su mano, penetrar en el silencio: habitante de las entrañas de la vida que, al igual que la muerte, la constituye y atraviesa.

Este lanzamiento se incorpora a la colección Marula, dirigida por el poeta, traductor y docente universitario Leandro Calle, con una selección de textos que permite acercarse a la poesía africana, amplía el horizonte literario de nuestros lectores y enriquece nuestro catálogo de poesía.

Se puede adquirir Curso de iniciación al silencio en formato impreso o en su versión digital.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *