Poliedros
Esta colección está dedicada a difundir las producciones individuales, grupales y/o colectivas de docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Villa María. Como su nombre lo indica, cada uno de los títulos de esta colección intenta convertirse en una de las infinitas caras que constituyen el saber humano. Los libros de Poliedros están especialmente orientados a publicar lo mejor de la producción académica y científica de nuestra Universidad.
Libros en nuestro catálogo relacionados al autor o colección:
print render($content['title_field']); ?>
La Historia de las Religiones del período que abarca el Imperio romano es de una importancia fundamental para la Historia de las Religiones de Europa, así como de un valor paradigmático para la Historia de las Religiones en general. Se trata de un espacio con vínculos administrativos y económicos...
print render($content['title_field']); ?>
El presente trabajo adopta una perspectiva epistemológica a los fines de develar los fenómenos sociales sobre los que pretende dar cuenta la teoría de Bourdieu. Para ello, se discriminan los conceptos cruciales y su articulación en leyes. Orientados por la metateoría estructuralista, se...
print render($content['title_field']); ?>
Este libro sintetiza las clases de un curso de grado y postgrado dictado en la Universidad de Villa María. Se trata de un texto pedagógico que presenta clara y concisamente las principales ideas de Castoriadis, pero que lo hace con un sesgo particular e infrecuente desde la teoría sociológica. La...
print render($content['title_field']); ?>
El despliegue de las TIC y la creciente producción de bienes culturales son fenómenos centrales de nuestro tiempo. ¿Cómo analizar su consumo como hecho social evitando determinismos que impiden ver en él una capacidad diferencial para la apropiación y uso de aquellos bienes? Recuperar las...
print render($content['title_field']); ?>
¿Qué leían los argentinos en el diario mientras tenían lugar las desapariciones? ¿Es posible identificar en la prensa las condiciones sociales que las hicieron posibles? ¿De qué manera en la sociedad se banalizó la muerte y se estigmatizó a los llamados subversivos de manera que el exterminio no...
print render($content['title_field']); ?>
LIBRO DESCATALOGADO: La Editorial no cuenta con ejemplares ni tiene programada una re-edición en el mediano plazo. Su permanencia en el la web de la Editorial responde simplemente al interés de informar a nuestros lectores/usuarios/clientes sobre la existencia del título. Esperemos sepan...
print render($content['title_field']); ?>
Este estudio pretende aportar una visión diacrónica que vincule participación política de la sociedad civil, canales y características de la participación según el escenario político de la coyuntura, abarcando una época de apogeo de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en los tiempos de...
print render($content['title_field']); ?>
La vinculación entre condiciones objetivas de existencia tales como la raza y el género, y su relación con las diversas formas y manifestaciones del poder, merece ser objeto de un análisis multidimensional que permita dar cuenta del vínculo existente entre los sentidos sociales considerados...
print render($content['title_field']); ?>
Este libro reflexiona sobre varias de las transformaciones políticas vinculadas al “kirchnerismo”; reúne artículos no sólo acerca de las transformaciones en relación a los derechos humanos, la política internacional y el sistema de medios de comunicación, sino también sobre las...
print render($content['title_field']); ?>
La extraordinaria expansión del sistema de televisión por cable en la Argentina durante los años noventa ha sido insuficiente estudiada desde el punto de vista de las transformaciones que produce en los hábitos de uso y consumo de medios, y en las prácticas del tiempo libre. La investigación...
Páginas
