Acceso Abierto: Eduvim-CLACSO, un puente hacia el conocimiento libre

|

|

Compartimos un balance de la unión entre la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) iniciada a mediados de 2023 con el objetivo de contribuir en el fortalecimiento de la circulación de producciones científico-académicas en Acceso Abierto y a escala planetaria.

Desde junio de 2023, Eduvim, en colaboración con el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), lleva adelante un proyecto fundamental para promover el Acceso Abierto. Esta iniciativa permite que lectores de toda América Latina y el mundo puedan acceder de manera libre y gratuita a publicaciones académicas y científicas de alta calidad, contribuyendo a la democratización del conocimiento.

Crecimiento y consolidación del proyecto
El compromiso de Eduvim con la circulación del saber ya arroja resultados concretos. En su primer año, la Biblioteca Eduvim-CLACSO se lanzó con 22 títulos, logrando 7.052 descargas en un corto período. En 2024, la biblioteca sumó 5 nuevos títulos, ampliando así su catálogo y alcanzando un impacto aún mayor, con un total de 15.852 descargas a lo largo del año. Los títulos más descargados fueron: 

  1. Gestión cultural: entre conceptos lejanos y realidades cercanas, de Silvia Aballay y Carla Avendaño.
  2. Patrimonio cultural del Perú: humanidad andina, de César Gálvez Mora y Ana Rocchietti.
  3. Comunidades: estudios y experiencias sobre contextos y comunidades de aprendizaje, de María Cristina Rinaudo y Paola Paoloni.

Actualmente, en el comienzo del 2025, la biblioteca cuenta con 34 títulos disponibles que reflejan la consolidación de este espacio como un recurso clave en la difusión del pensamiento académico. Estos números evidencian el interés creciente del público en acceder a contenidos relevantes y de calidad, al tiempo que reafirman la importancia de garantizar que la producción intelectual circule sin barreras económicas o geográficas.

El valor del Acceso Abierto
El Acceso Abierto no solo permite que los resultados de investigaciones lleguen a más personas, sino que también fortalece la construcción de sociedades informadas, críticas y participativas. La alianza entre Eduvim y CLACSO representa un ejemplo concreto de colaboración para impulsar la divulgación académica, acercando contenidos imprescindibles a estudiantes, docentes, investigadores y lectores de toda la región.

Este compromiso se traduce en una apuesta por la equidad en el acceso al conocimiento, promoviendo la producción y circulación del saber latinoamericano, un aspecto crucial en un mundo donde la información es un derecho y una herramienta de transformación social.

Explorá la Biblioteca Eduvim-CLACSO y más
Te invitamos a descubrir los títulos disponibles en la Biblioteca Eduvim-CLACSO y sumarte a esta iniciativa. Accedé a los títulos desde aquí. Además, podés encontrar otros libros de Eduvim en Acceso Abierto en:

  • Portal de Investigación Científica y Técnica (PICA) perteneciente a la Biblioteca Central Vicerrector Ricardo Podestá de la Universidad Nacional de Villa María desde aquí.
  • En el apartado de Acceso Abierto de Eduvim, ubicado en la página web de la Editorial desde aquí.

Una apuesta por el futuro del conocimiento
Eduvim reafirma su rol como editorial universitaria comprometida con la difusión del pensamiento crítico y la bibliodiversidad. Gracias a proyectos como la Biblioteca Eduvim-CLACSO, trabajamos para que el conocimiento siga siendo un bien público, accesible y compartido, construyendo puentes hacia un futuro más justo e informado. Eduvim: libros para pensar, conocimiento para compartir.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *