Candelaria de Olmos
Candelaria de Olmos es Licenciada y Doctora en Letras y Magíster en Semiótica por la Universidad Nacional de Córdoba, donde ejerce como docente en las cátedras de Teoría Literaria y Semótica de la Escuela de Letras y de Análisis del Discurso de la Escuela de Archiviología, y como Directora de la Escuela de Letras.
Ha realizado investigaciones sobre literatura argentina, cine y archivos personales. Ha publicado artículos sobre estos temas en revistas especializadas del país y del extranjero, así como en revistas de divulgación. Ha estudiado especialmente el archivo y la obra de Juan Filloy.
Esa autora de los libros: Filloy en tres tiempos. Correspondencia en torno a Balumba (2006); Montes i Bradley, el amigo de Juan Filloy. Correspondencia (2016); Papeles sueltos (2017), (los dos últimos en colaboración); La zorra, la cigarra y el mono. Tres fábulas para leer a Juan Filloy (2020); e Irremediable (2022).
Desde 2016, dirige la Colección Filloy de UniRío Editora. En el marco de esa colección, ha realizado una edición anotada de las memorias de infancia de Juan Filloy tituladas Esto fui y aparecidas en marzo de 2019.