Fernando Reati
Fernando Reati se doctoró en Letras en Washington University. Las temáticas de su investigación son literatura testimonial, literatura argentina contemporánea, trauma, campos de concentración, memoria, Holocausto. Actualmente, enseña literatura latinoamericana en Georgia State University, institución académica en la que ha sido declarado Profesor Emérito. También ha ejercido la docencia en Middlebury College y en University of Alabama.
Es autor de Nombrar lo innombrable: violencia política y novela argentina, 1975-1985 y de Postales del Porvenir: la imaginación del futuro en la novela de anticipación de la Argentina neoliberal, 1985-1999. Junto a Adriana Bergero compiló Memoria colectiva y políticas de olvido: Argentina y Uruguay, 1970-1990, con Mirian Pino De centros y periferias en la literatura de Córdoba y también ha coordinado la publicación Autos, barcos, trenes y aviones: medios de transporte, modernidad y lenguajes artísticos en América Latina. Es co-autor de Desaparecido: memorias de un cautiverio (Club Atlético, el Banco, el Olimpo, Pozo de Quilmes y ESMA) con Mario Villani y de Filosofía de la incomunicación. Las cartas clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1 durante la dictadura (Córdoba, 1976-1979) con Paula Simón.
Ha contribuido con artículos a volúmenes especiales y revistas académicas de Argentina, Estados Unidos, México, Venezuela, España, Italia, Alemania, y Hungría. Es exdirector del Centro de Derechos Humanos y Democracia de Georgia State University.