Blog

Colección Doble Filo presenta sus últimas obras en Córdoba

La Colección Doble Filo, dirigida por Diego Fonti y editada por Eduvim, es una propuesta destinada a presentar textos de invaluables personalidades de diversos tiempos y procedencias, que han dedicado su vida al estudio de la filosofía. A partir de la colaboración académica de expertos, se tradujero...

Presentación oficial de Protagonistas de la ciencia, de Guillermo Goldes y Pablo García

Durante 2016, tuvo lugar en Radio Universidad de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) un programa titulado “Todo se transforma”. En cada emisión, se convocaba a alguna personalidad del ámbito académico para llevar a cabo una charla sobre sus ejes de t...

Encuesta Hábitos de Lectura 2022

Luego de la exitosa experiencia conseguida en 2020, este año se volverá a realizar la encuesta titulada “Hábitos de lectura en tiempos de lo digital”, impulsada por la Universidad Nacional de Villa María y Eduvim. El objetivo de esta apuesta es continuar con el proceso de investigación y dilucida...

Lanzamiento del libro Feminismo inimputable, de Natalia Monasterolo

Lo inimputable siempre ha sido pensado, en el imaginario popular, como una avivada criolla para zafar. ¿Zafar de qué? En la convergencia del Derecho y el Psicoanálisis, se aplicó la categoría de inimputable a modo supletorio, para intentar evitar un daño que, paradójicamente, terminó configurando un...

Testimonios, Género y Afectos se presentará en Córdoba

En el marco del Ciclo Filosofía(s) y Presentes(s), se presentará Testimonios, Género y Afectos. América Latina desde los territorios y la memoria al presente, de Claudia Bacci y Alejandra Oberti, el título 500 de la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim). El encuentro contará con la partici...

Despedimos a Héctor Cavagliato, autor de Eduvim y periodista pionero de Villa María

Con gran pena, Eduvim lamenta la partida de Héctor Cavagliato, miembro de nuestro catálogo con su título Revivir. Una vuelta a la vida en 75 emociones, publicado en 2010 a propósito de la celebración de sus 75 años. Encargado de conducir “Telenoticioso Vanosa”, el primer noticiero de la televisió...

Presentación de La extranjería argentina en la Universidad Nacional de Hurlingham

En 2006, Silvia Molloy y Mariano Siskind publicaron Poéticas de la distancia. Adentro y afuera de la literatura argentina, una compilación que motivó enfáticamente la tesis doctoral de Marcos Seifert, registrada con el título La extranjería argentina. Una literatura entre la pertenencia y el extraña...

En noviembre, el libro Señales de vida, de Fermín Rodríguez, se presentará en CABA y Rosario

En 1990, la economía neoliberal ya estaba instituida en Latinoamérica como ideología de fórmula para pensar la mayoría de los entramados sociales. Sin embargo, antes de la llegada de estos gobiernos y de su correspondiente rasgo sintético, la literatura supo vaticinar el arribo de esta contienda inc...

¿Qué leemos? Una webinar para interpelarnos

Eduvim invita a participar de la Webinar “¿Qué leemos?”, un evento en el que se compartirán reflexiones sobre el ecosistema de lectura latinoamericano y sus mediciones estadísticas, organizado por la Unidad de Gestión, Producción y Difusión del Conocimiento (UGPDC), el Área de Revistas Científicas y...

Reunión de la mesa de editoriales universitarias de Córdoba

El pasado martes 23 de agosto a las 10:00 horas tuvo lugar una nueva reunión de la mesa de editoriales universitarias de Córdoba, llevada a cabo en la Sede Centro de la Universidad Católica de Córdoba, a través de un formato híbrido, entre presencial y virtual. Participaron remotamente ...

En el Día Nacional del Lector, la Colección Pintó leer llega a Mendoza a través del Diario Los Andes

La colección dirigida por Ariel Magnus reúne textos de la literatura nacional y universal, explicados a partir de increíbles ilustraciones, para que no te pierdas ningún detalle de estas ficciones fundamentales y puedas ingresar a la lectura por la puerta grande. Este nuevo lanzamiento de Pintó L...

En agosto, nuevo episodio del podcast “Eduvim te invita a leer”

“Un futuro con libros” es el nombre del sexto capítulo de esta producción sonora de la Editorial Universitaria Villa María, donde se reunen novedades, buenas noticias, títulos destacados y conversaciones con personalidades fundamentales de la cultura libresca. Para comenzar, en el ámbito de las n...

Llega una nueva edición de Experiencias de Edición Universitaria

El jueves 25 de agosto, de 15 a 19 (horario de Argentina) y de 13 a 17 (horario de México), tendrá lugar la tercera edición de “Experiencias de Edición Universitaria”, un encuentro junto a editoriales universitarias nacionales e internacionales, para dialogar sobre el trabajo y los desafíos de la ed...

En Buenos Aires, se presentará el Tomo I de Historia feminista de la literatura argentina

En 2020, se dio a conocer un mayúsculo proyecto que revisionaría la historia de la literatura argentina, pero, esta vez, haciéndolo desde una lente postergada e invisibilizada: desde la cosmogonía feminista. Surgió, entonces, Historia feminista de la literatura argentina, bajo la dirección de L...

Eduvim y El Diario en el mes de las infancias

En el marco del mes de las infancias, El Diario del Centro del País lanza la entrega de El misterio de la casa grande, cuento escrito por Jimena Néspolo, con ilustraciones de Marta Vicente, editado por Eduvim. Junto al diario, el ejemplar se podrá adquirir a partir del viernes 19 de agosto durant...

María Teresa Andruetto: Membresía de Honor de la UNOTA y participación en la FILUNI 2022

En el marco de la IV Feria Internacional del Libro de las Universitarias y Universitarios (FILUNI), organizada por la Universidad Autónoma de México (UNAM), María Teresa Andruetto ha sido invitada a participar en el Seminario Borrando Fronteras. En esta oportunidad, la FILUNI estará viviendo su p...

Páginas