Presentación del libro Ni una menos en el movimiento feminista de ArgentinaHoy viernes 1 de abril, a las 18:30 horas, se expondrá Ni una menos en el movimiento feminista de Argentina, una producción de la rosarina María Verónica Piccone, la cual pertenece a la colección Estudios Socio Jurídicos de Prohistoria Ediciones.
El encuentro contará con la presentación de Mónica... | Leer en clave MalvinasEn el cuadragésimo aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, podrás acceder a dos lecturas que, desde diferentes géneros y lenguajes, retratan el significado de la guerra, para pensar el ayer, el hoy y el mañana, y sus más nefastas consecuencias: la pérdida de sobera... |
El niño zorro y el niño cormorán. Escrito por Octavio Pintos e ilustrado por Inés FraschinaUna vez más, otra guerra estalla en el mundo. A través de los medios de comunicación y las redes sociales, vemos imágenes en directo de bombardeos y ataques a civiles; observamos en vivo el desplazamiento de seres humanos que se convierten en nuevos refugiados y refugiadas; escuchamos análisis de un... | Ley de asistencia a la muerte voluntaria, un debate pendienteNuestro país merece contar con una ley de asistencia a la muerte voluntaria, una “ley de eutanasia”, como generalmente se dice. Tal ley consagrará plenamente un principio fundamental de la bioética que ya es parte de nuestra cultura: el de la autonomía del paciente en lo que respecta a su capacidad... |
Corporalidades trans y democracia. El caso TehuelSegundo premio del Concurso de Escritura Universitaria Hablemos de Derechos Humanos, organizado por Eduvim y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.
Este ensayo pretende trazar ciertas líneas que bordeen un tema de actualidad más que pre... | 24M | Lecturas por la MemoriaEn el marco del aniversario 46° del golpe de Estado que tuvo lugar el 24 de marzo de 1976, desde Eduvim apostamos a la construcción de la Memoria por la Verdad y la Justicia, compartiendo dos fragmentos de producciones de nuestra editorial, las cuales estarán disponibles hasta el jueves 31 de marzo.... |
Los libros como resguardo de la Memoria por la Verdad y la JusticiaEn un nuevo aniversario del golpe de Estado acontecido el 24 de marzo de 1976, Eduvim y la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Villa María (ADIUVIM) ponen a disposición, a través del repositorio de Acceso Abierto, dos distinguidas producciones pertenecientes a la Co... | Ya podés acceder a la segunda temporada del podcast “Eduvim te invita a leer”Con el inicio del 2022, se publicó la segunda temporada del podcast Eduvim te invita a leer, una producción sonora realizada por el Área de Comunicación, Prensa y Marketing del Grupo Eduvim.
En cada mes, tendrá lugar un nuevo podcast, que repasa las fechas importantes, lanzamientos, nuevas seccio... |
Covid-19, crisis sanitaria y socialEn esta ocasión, el autor nos comparte un artículo presentado en el marco del VIII Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología, COPUCI 2022, celebrado del 2 al 4 de marzo en Bariloche.
El título anticipa un enfoque de la pandemia con su entorno social e ideológico... | Eduvim brindó una jornada de capacitación para UNR editoraEl pasado miércoles 9 de marzo, el equipo del Grupo Eduvim ofreció una jornada de capacitación a representantes de UNR editora, la Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, donde se compartieron experiencias y conocimientos sobre el universo de las editoriales universitarias.
La UNR editor... |
La deuda es la grietaEn marzo de 2022, nos encontramos en un clima pospandémico y aun lamiéndonos las heridas, con una irracional guerra intercapitalista en Europa que pone a todo el planeta al borde de la catástrofe nuclear, con un proceso de calentamiento global en marcha al que pocos prestan atención, y, localmente,... | A leer en el cole con Eduvim y La Voz del InteriorA partir del 17 de marzo, todos los jueves, se podrá conseguir, en kioskos de diarios y revistas, una de las cinco obras que conforman la colección Pintó leer, en un relanzamiento patrocinado por Eduvim y La Voz del Interior.
Pintó leer, dirigida por Ariel Magnus , es un proyecto que reúne t... |
SALUD SEXUAL Y (NO)REPRODUCTIVAEscrito de Carolina R. Magnani y galardonado en el Concurso de Escritura Universitaria Hablemos de Derechos Humanos, organizado por Eduvim y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, un certamen de escritura creativa o periodística... | #8M | Historia feminista - Feminismo inimputableLa jornada del 8M nos compromete una vez más a la reflexión constante sobre la necesidad de igualdad de derechos y la crítica hacia las estructuras sociales actuales. Entre las formas de participación activa, la revisión de la historia y las luchas es urgente.
Es por eso que desde Eduvim... |
LA DEUDA ARGENTINA CON EL FMIEl FMI le concedió un préstamo a la Argentina que, de haber ganado Macri, no hubiera podido pagar.
Si fue otorgado para favorecer a ese gobierno, ¿Cómo podría explicarse la ayuda de un enorme préstamo impagable?, Y, por otra parte, ¿Qué ganaría Estados Unidos con ese incumplimiento? ... | Carlos Seggiaro sobre el acuerdo con el FMIEl economista y autor de dos libros de nuestro catálogo como Mauricio Macri, su gestión presidencial 2015-2019 y La economía Argentina, de dónde venimos y hacia dónde vamos nos dio su opinión respecto al acuerdo que se logró con el Fondo Monetario Internacional:
Acuerdo con el FMI: Impl... |