¿Cómo evitar que las élites capturen las políticas de comunicación?

$ 32.000,00

América Latina tiene una extensa tradición de élites que capturan las políticas de comunicación para defender sus propios beneficios en […]

29 disponibles

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

SKU: 9789876998529
Category: , ,

Descripción

América Latina tiene una extensa tradición de élites que capturan las políticas de comunicación para defender sus propios beneficios en detrimento del interés común. A contramano de esta tendencia, en las primeras décadas de este siglo hubo una inédita movilización social por el derecho humano a comunicar y varios estados encararon reformas. La lucha por la democratización de la comunicación sigue siendo intensa y adquiere importantes matices al pasar por un proceso de institucionalización. Este libro trata sobre esa disputa, los obstáculos que enfrenta y las potencialidades que demuestra.
Activos participantes, tanto en la investigación como en el debate sobre políticas públicas y comunicación ciudadana, María Soledad Segura y Alejandro Linares abordan una cuestión muy importante: ¿En qué medida las instituciones estatales participativas creadas por las leyes de comunicación audiovisual, telecomunicaciones y acceso a la información, sancionadas con participación social entre 2000 y 2020 en México, Ecuador, Argentina y Uruguay, permitieron a las organizaciones sociales incidir de manera efectiva en la formulación e implementación de políticas para evitar o limitar su captura por parte de las élites políticas y económicas? Para responderla, realizaron un estudio extenso y comparativo en los cuatro países, analizando los procesos de formulación legal e implementación de esas políticas, lo que permite al lector conocer diferentes organismos y procesos políticos participativos.

Información adicional

Peso 0,59 kg
Dimensiones 2,0 × 16,0 × 22,0 cm
Autores

Editorial

Cantidad de páginas

Edición

Colección

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “¿Cómo evitar que las élites capturen las políticas de comunicación?”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *