¡Tu carrito está actualmente vacío!
La polisemia y la multiplicidad de enfoques existentes respecto del estudio de la inteligencia muestran su complejidad, así como también, […]
Sin existencias
¡Hola! Queremos contarte que estaremos de receso del 7 al 21 de julio.
🛍️ Podés seguir comprando con normalidad durante este período.
📦 Los envíos y retiros por sucursal se despacharán a partir del 25 de julio.
Agradecemos tu paciencia y confianza.
¡Estamos felices de que nos elijas!
🧡 El equipo de EDUVIM
La polisemia y la multiplicidad de enfoques existentes respecto del estudio de la inteligencia muestran su complejidad, así como también, el valor que encierra su concepto, potencial invalorable para pensar problemáticas referidas a los ámbitos pedagógicos y/o clínicos. En este momento, se asiste a una división en la comunidad científica sobre la inteligencia entre aquellos que avanzan hacia descripciones sociales y culturales y aquellos que se esfuerzan en reunir evidencias acerca de sus fundamentos neurológicos y genéticos. Sin embargo, estas dos tradiciones no se oponen necesariamente. De esto trata este libro: en él se estudian tres líneas teóricas paradigmáticas y cuyos enfoques respectivos han sido considerados históricamente disímiles si no contrarios. Nos referimos a las teorías Psicoanalítica de Bleichmar, de las Inteligencias Múltiples de Gardner y Genética de Piaget.
Peso | 0,21 kg |
---|---|
Dimensiones | 1,0 × 14,5 × 21,0 cm |
Autores | María Mercedes Civarolo – Susana Amblard de Elía – Silvia Cartechini |
Editorial | |
Cantidad de páginas | |
Edición | |
Encuadernación | |
Colección |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.