¡Tu carrito está actualmente vacío!
Los estudios de la cultura impresa antigua han puesto especial énfasis en los aspectos históricos, literarios y autorales, pero no […]
Los estudios de la cultura impresa antigua han puesto especial énfasis en los aspectos históricos, literarios y autorales, pero no pocas veces han desatendido las interrelaciones de los géneros textuales y los géneros editoriales. Esta obra ofrece una guía informativa básica que permite entender, analizar y describir los procesos editoriales del pasado, desde las perspectivas de la cultura visual y material.
El libro expone, de forma clara y didáctica, las etapas, procesos, y división de tareas habituales que se llevaron a cabo en las imprentas entre los siglos XV e inicios del XIX y describe la estructura interna y el diseño del impreso, los usos de la imagen y diversos aspectos de la tipografía. Dichos elementos le facilitarán al lector el estudio y el trabajo con libros antiguos.
Peso | 0,231 kg |
---|---|
Autores | |
Editorial | |
Cantidad de páginas | |
Encuadernación | |
Colección |
Este libro se imprime a demanda en la Eurozona y se entrega en cualquier país de la región. Ingrese al siguiente link y realice su compra: https://catalogo.liberexpress.es/producto/introduccion-a-la-cultura-visual-y-material-del-libro-antiguo/
Martín Cabrera –
Esta obra ofrece una guía clara y didáctica para comprender los procesos editoriales del pasado desde la cultura visual y material. Con un enfoque innovador, resalta la relación entre géneros textuales y editoriales, describiendo con precisión la producción y diseño del impreso entre los siglos XV y XIX. Es una referencia esencial para el estudio y análisis de libros antiguos.
Ana Utsch –
Excelente introdução à cultura do livro no passado! Mais um grande trabalho de Marina Garone Gravier!