Historia Feminista de la Literatura Argentina IV

$ 34.914,00

Los textos trabajados en este tomo, así como también las perspectivas críticas, ahondan en un gran problema político y literario, […]

18 disponibles

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

SKU: 9789876996228
Category: , ,

Descripción

Los textos trabajados en este tomo, así como también las perspectivas críticas, ahondan en un gran problema político y literario, ético y estético: aquel que se pregunta qué historias son narrables, qué cuerpos son visibles y qué relatos son legibles.

Información adicional

Peso 0,84 kg
Autores

Editorial

Cantidad de páginas

Edición

Encuadernación

Colección

2 valoraciones en Historia Feminista de la Literatura Argentina IV

  1. Carlos Alberto Gazzera

    Un libro imprescindible…

  2. Maria Teresa Basile

    Imprescindible y sobre todo en estos tiempos!

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este libro se imprime a demanda en la Eurozona y se entrega en cualquier país de la región. Ingrese al siguiente link y realice su compra: https://catalogo.liberexpress.es/producto/historia-feminista-de-la-literatura-argentina-en-la-intemperie-poeticas-de-la-fragilidad-y-la-revuelta-tomo-iv/

Este libro ha recibido las siguientes reseñas en revistas o journals académicos

Reseña (pdf, 337KB)
Vorano, Julieta. “Reseña bibliográfica: Laura A. Arnés, Lucía De Leone y María José Punte (coords.), Historia feminista de la literatura argentina. En la intemperie. Poéticas de la fragilidad y la revuelta”. Estudios de Teoría Literaria. Revista digital: artes, letras y humanidades, noviembre de 2021, vol. 10, n° 23, pp. 253-257