¡Tu carrito está actualmente vacío!
Filo en dictadura. Un recorrido a través de documentos de la Escuela de Filosofía de la Universidad Nacional de Córdoba […]
Filo en dictadura. Un recorrido a través de documentos de la Escuela de Filosofía de la Universidad Nacional de Córdoba es una obra colectiva que recupera, analiza y contextualiza quince documentos clave del período 1976-1980 en la Escuela de Filosofía de la UNC. Compilado por Laura Arese y Carla Galfione, el libro es fruto de un proyecto de investigación-acción que articula investigación académica, memoria institucional y compromiso con los derechos humanos.
La publicación reconstruye cómo se reorganizó ideológicamente el campo filosófico en Córdoba durante la última dictadura cívico-militar. A través de documentos inéditos resoluciones, planes de estudio, actas de jornadas y correspondencias institucionales, se iluminan las estrategias de intervención estatal en la universidad, los dispositivos de censura y exclusión, así como las formas en que la filosofía fue moldeada para legitimar el régimen. La obra se estructura en cinco capítulos temáticos que abordan desde los planes curriculares hasta las relaciones entre la Escuela de Filosofía y el aparato represivo estatal.
El libro no solo ofrece una mirada rigurosa sobre la historia reciente de una institución universitaria, sino que también promueve un ejercicio colectivo de memoria crítica, incluyendo en su elaboración la participación de estudiantes, egresadxs y docentes actuales. Aporta, además, materiales valiosos para la reflexión sobre la enseñanza de la filosofía y su inscripción en los debates políticos contemporáneos.
La edición impresa de esta obra fue posible gracias a la coedición entre el Área de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC y la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim), en el marco de una alianza interinstitucional que fortalece el acceso a materiales fundamentales para la reconstrucción de nuestra memoria democrática. Esta coedición se inscribe en la política de Eduvim de promover la bibliodiversidad y la producción académica con perspectiva de derechos, y reafirma su compromiso como editorial pública con sede en Villa María, equipo editorial en Córdoba, librería propia en la capital cordobesa y presencia comercial en Buenos Aires.
Peso | 0,3 kg |
---|---|
Dimensiones | 0,02 × 0,2 × 0,13 cm |
Autores | |
Editorial | |
Cantidad de páginas | |
Edición | |
Colección |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.