¡Tu carrito está actualmente vacío!
Nora Strejilevich se propone aquí reivindicar el lugar del testigo, no solo como prueba viviente del horror, de allí su […]
Nora Strejilevich se propone aquí reivindicar el lugar del testigo, no solo como prueba viviente del horror, de allí su validez en los juicios por crímenes de lesa humanidad y voz imprescindible para la búsqueda de justicia, sino porque es el único que puede dar cuenta al detalle de la figura saturnina de quien devora a sus hijos, figura que se renueva para seguir devorando. El testigo habla en nombre de los que no sobrevivieron, y su relato es matricial, señala la autora, porque es el más cercano al corazón de la experiencia y al legado del horror. Sus testimonios son, entonces, voces indispensables para identificar los mecanismos en los que seguimos atrapados e involucrados.
Peso | 0,526 kg |
---|---|
Autores | |
Editorial | |
Cantidad de páginas | |
Edición | |
Encuadernación | |
Colección |
Este libro se imprime a demanda en la Eurozona y se entrega en cualquier país de la región. Ingrese al siguiente link y realice su compra: https://catalogo.liberexpress.es/producto/el-lugar-del-testigo/
Este libro ha recibido las siguientes reseñas en revistas o journals académicos
Fanny Seldes –
El lugar del testigo nos ayuda a repensar el papel de la memoria en momentos como este, de negacionismo y retorno del horror con otras vestiduras. Muy recomendable porque los testimonios del terrorismo de Estado resuenan hoy y nos alertan sobre aspectos de nuestra historia que algunos quieren repetir.
Carlos Carshchemboim –
Este libro puede inspirar a muchos porque insiste en una voz que hay que escuchar por dentro y por fuera de los juicios de lesa humanidad, una voz que nos alerta sobre lo que vuelve con otras formas, peligrosamente. Cualquier lector puede acceder al texto, escrito de modo accesible y poetico. Recomendado especialmente para literatos, psicólogos, militantes de DDHH y gente como uno, que lo lee porque vale la pena.
Laura Estrin –
Excelente ensayo. Una primera persona crítica y protagonista que dice. Una exacta juntura y encuentro entre historia, memoria y escritura. La mejor autora de estas lides en la región
Leo Mellibovsky –
Lo que me llamó más la atención de este libro fue que se trata de una aguda reflexión sobre el lugar del testigo escrito por una sobreviviente que no «baja línea» sino que piensa y evalua posiciones distintas a la suya. Muy recomendable.
Liliana Elstein –
El lugar del testigo es un libro para todo lector interesado en la memoria, en la lucha por los derechos humanos, en la historia del Cono Sur y en la literatura de esta región. Insiste en la necesidad de escuchar (y de leer) los testimonios y escrituras de quienes vivieron eso que nunca se pudo escuchar, a pesar de los juicios de lesa humanidad y las múltiples obras que lo nombran.
Inés Bruzzi –
«El lugar del testigo» no es un texto de fácil abordaje. Pero me parece indispensable su lectura para aquellos que vivimos la década del 70 en Argentina, en Uruguay o en Chile y también para los que no vivieron esa época. Tal vez cuanto más gente lo lea, cualquiera sea su edad, se podría evitar que vuelvan a repetirse esas épocas oscuras y desgraciadas. Por otra parte, creo que estos tiempos que estamos viviendo, diferentes a los años 70, pero con el avance de las extremas derechas,necesitan de la lectura de este libro,con paciencia y detenimiento.
Maria Teresa Basile –
Un imprescindible sin dudas!