Ecoocreatividad

$ 27.000,00

Nuestra época, conocida como el antropoceno, aún no cuenta con el optimismo transformador que caracterizó a la modernidad (progreso, desarrollo, […]

8 disponibles

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

SKU: 978-987-699-878-9
Category: , , ,

Descripción

Nuestra época, conocida como el antropoceno, aún no cuenta con el optimismo transformador que caracterizó a la modernidad (progreso, desarrollo, Razón). Nos enfrentamos a desafíos sin precedentes, cuya llegada fue anticipada hace medio siglo por el Informe Meadows (1972). Hoy, ya experimentamos las consecuencias en nuestros propios cuerpos, reflejadas en nuevas patologías como la «ecoansiedad», y sobre todo, en una de las nueve variables esenciales para la vida en la Tierra: el cambio climático.
La ecoocreatividad, como horizonte postneoliberal, es un ensayo para desarrollar un pensamiento prospectivo democrático y latinoamericano, que desplace el énfasis de la economía hacia lo político como motor del cambio. Un aspecto clave es entender que podemos concebir el futuro como una causalidad política del presente, lo que nos permitiría mitigar las consecuencias irreversibles que enfrenta la humanidad. En tiempos de incertidumbre y urgencia, es crucial que las instituciones integren en su acción la ecología, la cooperación y la creatividad (ecoocreatividad). Este libro propone una democracia radical, ecológica y cooperativa, en la que las nuevas generaciones deberán crear nuevas formas de acción dentro de instituciones que aún no existen.
El libro es un puente entre el debate filosófico y político francés y latinoamericano, que ofrece un aporte concreto para construir un nuevo imaginario colectivo. Además, proporciona sugerencias bien documentadas y actualizadas para nutrir el debate dentro de los movimientos sociales y políticos. La obra de Hugo Busso aporta criterios y líneas de pensamiento que presentan posibles soluciones a las recurrentes e inviables crisis de la globalización financiera actual.

Información adicional

Peso 0,44 kg
Dimensiones 0,01 × 0,22 × 0,15 cm
Autores

Editorial

Cantidad de páginas

Edición

Encuadernación

Colección

2 valoraciones en Ecoocreatividad

  1. Enrique Bambozzi

    Excelente texto

  2. Dirección Eduvim

    El libro es un desafío muy interesante para poner en diálogo la filosofía con el presente de nuestro mundo, con los problemas ambientales de ahí «Eco» de ecología, pero también con «Ecoo» de cooperativismo. Como una forma de dar batalla a la otra depredación social del sujeto político en su transformación en consumidor. En fin, un libro maduro de un filósofo que intenta dar cuenta de nuestros tiempos.

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este libro se imprime a demanda en la Eurozona y se entrega en cualquier país de la región. Ingrese al siguiente link y realice su compra: https://catalogo.liberexpress.es/producto/ecoocreatividad/