Juan Filloy en la década del 30

$ 22.000,00

Con elementos seleccionados de manera inteligente, Martina Guevara, la autora de este libro, nos guía con dinamismo hacia dimensiones claves […]

24 disponibles

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

SKU: 9789876997379
Category: , ,

Descripción

Con elementos seleccionados de manera inteligente, Martina Guevara, la autora de este libro, nos guía con dinamismo hacia dimensiones claves para entender nuestro país y su literatura. El tema de la identidad nacional, la tensión siempre vigente entre los proyectos de Buenos Aires y los del Interior, y la literatura como una fuente y un objeto de estudio fundamentales nos permiten explorar los comportamientos, los contextos sociales y políticos, las conductas de los individuos y el uso del lenguaje regional. Abordando con originalidad tanto el vínculo de Juan Filloy con las artes plásticas como con el género policial y la novela erótica, este libro nos involucra como lectores desde la primera página y nos acerca a la vida cultural y la producción literaria de una figura central de nuestro país. Leandro de Sagastizábal

Información adicional

Peso 0,3 kg
Autores

Editorial

Cantidad de páginas

Encuadernación

Colección

3 valoraciones en Juan Filloy en la década del 30

  1. Dirección Eduvim

    Una investigación imprescindible para conocer a uno de los autores más potentes de la literatura argentina del siglo XX

  2. dmontemurri

    Trabajo exhaustivo sobre la figura del autor. Análisis imprescindible sobre la década donde Filloy escribió sus obras más importantes. Diálogos entre la literatura y otras artes, que fueron tan determinantes en el desarrollo de la figura de Filloy. ¡Lectura imprescindible!

  3. Eliana Ferradás Abalo

    A través del análisis literario de la obra de Filloy, aparecen temas centrales para comprender las dinámicas socioculturales y políticas del país en la década del ’30.

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este libro ha recibido las siguientes reseñas en revistas o journals académicos

Juan Filloy en la década del 30, de Martina Guevara (pdf, 229KB)
Reseña de “Juan Filloy en la década del 30 de Martina Guevara”, realizada por Candelaria Olmos en Revista Anclajes
Juan Filloy en la década del 30 (pdf, 331KB)
Reseña realizada por Sandra Gasparini en Estudios de Teoría Literaria