Derivas de la sangre

$ 17.080,00

Esta obra analiza cómo las Abuelas de Plaza de Mayo como organización se fue configurando como un sujeto político, que […]

1 disponibles

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

SKU: 9789876997706
Category: , ,

Descripción

Esta obra analiza cómo las Abuelas de Plaza de Mayo como organización se fue configurando como un sujeto político, que a su vez articula una narrativa de la sangre en torno de la búsqueda y la identidad de las y los nietos apropiados por la dictadura. A tal fin, aborda un corpus conformado por tres publicaciones de la Asociación: Botín de guerra (1985); Identidad, despojo y restitución (1989) y La historia de Abuelas. 30 años de búsqueda (2007), y busca evidenciar en una trayectoria de tres décadas de trabajo la historicidad de su discurso, su gramática política y, en consecuencia, sus condiciones contingentes de irrupción y producción de sentido. [] en las páginas precedentes se exhibe un recorrido original y minucioso del devenir de las Abuelas que, si por un lado ofrece una descripción densa del entramado de prácticas y estrategias discursivas que dieron forma a la lucha de la agrupación; por el otro, se enfoca detenidamente en la irrupción/aparición de una subjetividad política que logró sortear los embates dolorosos de la dictadura, pero también sobrevivir a la indiferencia frecuente de la democracia y de la política partidaria.

Información adicional

Peso 0,3 kg
Autores

Editorial

Cantidad de páginas

Edición

Colección

3 valoraciones en Derivas de la sangre

  1. Virginia Morales

    Este libro es el resultado de una investigación original y novedosa que
    problematiza una serie de supuestos establecidos en torno a Abuelas
    de Plaza de Mayo y, más en general, al movimiento de derechos humanos
    argentino. Mediante un análisis centrado en el discurso del organismo
    y en su lucha por localizar y restituir a los/as nietos/as apropiados/as por
    la última dictadura, Derivas de la sangre reconstruye el origen y posterior
    devenir de un sujeto político que lleva más de cuatro décadas de activismo
    y que, a pesar de los períodos de retrocesos en políticas de memoria, verdad
    y justicia, ha sabido conservar su protagonismo en la escena sociopolítica
    nacional, constituyéndose en un pilar de la defensa del Nunca Más y en un
    valioso antecedente para la emergencia de nuevas luchas vinculadas a los
    derechos de identidad, de las infancias y de familiares de víctimas de la violencia
    institucional, entre otras.
    Muy recomendada su lectura

  2. Maria Teresa Basile

    Excelente libro, super recomendable!

  3. Juana Borda

    Un aporte ineludible para dimensionar la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo!

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este libro ha recibido las siguientes reseñas en revistas o journals académicos

…y el Nunca más como “causa popular que se conjuga en pasado, presente y futuro“ (pdf, 233KB)
Reseña realizada en la Revista Analogías (UNVM)