Catálogo - Material en Acceso Abierto

Informe de autoevaluación institucional

Pronóstico del desarrollo extendido

Lucas Giusti

Manual de estilos Eduvim

Carlos Gazzera Julia de Diego

Del medio rural (y otro cuento)

Pablo Durán

Cosas de perros (y otros cuentos)

Normand Argarate

Los secretos de la dentadura (y otros relatos)

Miguel Andreis

Crónicas de una zona roja

Matías Atencio

La humedad y otros cuentos

Marina Giménez

La lengua de los gorilas

Hernán Tejerina

Los gatitos

Hernán Arias

A las diez de la noche (y otro cuento)

Fernando López

El tigre

Elena Anníbali

Gualicho

Alejo Carbonell

"Taxis (y otro cuento)" de Carlos Dámaso Martínez

Carlos Dámaso Martínez

Cartografía de una escuela para clases populares

Rocío Fatyass

Responsabilidades y resistencias. Memorias de vecinos de la dictadura

Mauro Greco

Comunidades. Estudios y experiencias sobre contextos y comunidades de aprendizaje

María Cristina Rinaudo Paola Verónica Paoloni Rocío Belén Martín

Creación de la Universidad Nacional de Villa María

Omar Barberis

De la calle a la escuela

Mariana Paula Dosso

Las múltiples vidas del sistema de partidos en Argentina

Carlos Varetto

Lo popular en el "nuevo cine argentino"

Gonzalo Assusa

Latencias y sobresaltos de la memoria inconclusa

Nelly Richard

Música y discurso

Berenice Corti Claudio Díaz

Auschwitz con Hiroshima

Cristian Rodríguez José Luis Juresa

Editar: un oficio. Atajos, rodeos, modelos

Carlos Gazzera

Asociativa, movilizada, violenta - Tomo II

Pablo Vagliente

Forjar un cuarto propio

Vanina Papalini

Saberes y emancipaciones desde el Sur

María Cristina Liendo Pablo Fernández

Malvinas: soberanía y vida cotidiana

Uriel Erlich

Asociativa, movilizada, violenta - Tomo I

Pablo Vagliente

Patrimonio cultural del Perú

Ana Rocchietti César Gálvez Mora

Confluencia de saberes

Carla Avendaño Manelli Silvia Aballay

El arte del retrato conceptual

Axel Cherniavsky Chantal Jaquet

El discurso del policial

Fabian Mossello Marcela Melana

Experiencias escolares

Gloria Borioli

El revés del día

Agustín Barberis Agustín Ducanto Eugenia Almeida Leonardo Juan Páez Natalia Ferreyra Natalia Nai

Aquello de la crianza que no debe cambiar

Susana Amblard de Elía

Escritos sobre jóvenes

Andrea Riva Silvia Giambroni Silvia Paredes

Narrar Ámsterdam

Micaela van Muylem Victor Schiferli

El capital intelectual

María Cecilia Conci Nicolás Beltramino

Consumos y lecturas de la prensa gráfica

Claudia Ceballos

Análisis del discurso y coaliciones políticas

Gonzalo Páez

El diagnóstico pedagógico didáctico

María Mercedes Civarolo

Bailar en San Antonio

Claudio Díaz Florencia Paez Natalia Díaz

Al nacer la Patria

Mario Tamagno Sánchez

Human Rights Movement and Discourse

Mercedes Barros

El andar de Nuestros Semejantes (Edición bilingüe)

Fidelina Díaz “Arpie” Néstor Gea

Desmitificando la vejez II

Ángela Aimar Cecilia De Dominici María Luisa Stessens Martha Torre Nora Videla

Estado y sociedad civil

Elizabeth Theiler

Yo soy Ticas del pueblo nación Comechingón

Noka Kani Ticas (Teresita Franzl Moreno)

¿Ficción o realidad?

Miguel José Tristán

La TV que no se ve

Santiago Druetta

Fuera de Cuadro

Santiago Ruiz Ximena Triquell

La identidad política de la renovación

Juan Manual Reynares

The Two Princes

Alejandro Groppo

Jóvenes y trabajo en sectores populares

Agustín Zanotti

Juventud, educación y políticas públicas

Andrea Bonvillani Marcelo Montes

Gestión cultural

Carla Avendaño Silvia Aballay

Democracia, ciudadanía y exclusión

Ariana Reano

Bleichmar, Gardner y Piaget

Mercedes Civarolo Silvia Cartechini Susana Amblard de Elía

Villa María en el mundo

Horacio Cabezas

Desmitificando la vejez

Ángela Aimar Cecilia De Dominici María Luisa Stessens Martha Torre Nora Videla

Villa María en la voz de sus poetas

Olga Dominicci

Voces del silencio

Puqui Charras

Villa María en su tinta

Raul Olcelli

De Kirchner a Perón

David Metral Jorge Piva

La medicina en Villa María y la región

Roberto Sayago

Relaciones Estratégicas Comunicación Internacional

Carla Avendaño