Eduvim pone al alcance de los lectores, un espacio en el que se reúne toda la información aparecida en los medios escritos y audiovisules. Este espacio responde a un mismo concepto: el de una gestión abierta. Difundir de manera directa y transparente todo lo que se dice del sello, de los títulos que se editan, de los autores que se publican es algo de lo que nos sentimos responsables compartir con todos. Pero también, claro está, una forma de reconocer a los medios y a los comunicadores que escriben esas o realizan notas en los que nos involucran, la importancia que tienen para el Grupo Editorial Eduvim, lo que ellos dicen, muestran.
27/06/2022 | Diario Norte citó la nota de opinión de Carlos Gazzera, director de Eduvim | El Diario Norte citó la nota de opinión del Director de Eduvim, Carlos Gazzera, titulada "¿Cuánto leemos?" | Enlace | |
25/06/2022 | Analogías reseñó la poesía reunida de Edith Vera | Analogías, la revista de la UNVM, reseñó la poesía reunida de Edith Vera. | ||
22/06/2022 | Lilia Schwarcz habló "Sobre el autoritarismo brasileño" en el programa Subversiones | Lilia Moritz Schwarcz habló sobre su libro titulado "Sobre el autoritarismo brasileño", el cual ha sido traducido al castellano por Marcela Croce, para Eduvim. La entrevista se dio en el programa "Subversiones", en 102.3 Más que música. | Enlace | |
21/06/2022 | Lanzamiento del libro de Edith Vera en La Voz del Interior | Gustavo Pablos reseña el libro "El silbido de vientos lejanos" de Edith Vera, para La Voz del Interior. | Enlace | |
21/06/2022 | "El silbido de vientos lejanos" en la sección "Libros" de La Voz del Interior | En la sección "Libros" de La Voz del Interior, se publicó una nota titulada "Las palabras están vivas y la poeta Edith Vera siempre lo supo", sobre la poesía reunida de Edith Vera, titulada "El silbido de vientos lejanos", bajo la co-edición de Eduvim y Caballo Negro. | Enlace | |
21/06/2022 | La música de las cosas perdidas por La Capital | En la sección "Cultura y libros", del periódico rosarino La Capital, se dedica un espacio a los escritores de la ciudad. En esta ocasión, se entrevista a Javier Núñez, premio Casa de las Américas, quien está presentando el título "La música de las cosas perdidas", co-editado por Eduvim y UNR Editora. | ||
21/06/2022 | El libro de Breuer en el debate sobre la eutanasia | El Diario de Villa María publicó una nota sobre la temática suicido asistido y, para eso, se basó como fuente en el libro “Eutanasia y autonomía. Conceptos, argumentos, reflexiones”, escrito por Marcos Breuer, y editado por Eduvim. | Enlace | |
14/06/2022 | La presentación del Diccionario Lingüístico-Etnográfico de la Lengua Mapuche en Radio Nacional | En el programa "La hora incierta" de Radio Nacional, conducido por Walter Augello, fue entrevistado el docente Pablo Cañumil, quien anunció la presentación del "Diccionario Lingüístico-Etnográfico de la Lengua Mapuche", de María Catrileo Chigualaf, que se realizó en Bariloche. | Enlace | |
12/06/2022 | Presentación del libro de Edith Vera | El Diario de Villa María registró lo que fue la presentación del libro "El silbido de vientos lejanos" de Edith Vera, que tuvo lugar el jueves 2 de junio a las 18 horas, en la Medioteca Municipal Mariano Moreno. | Enlace | |
04/06/2022 | Reseña sobre Breve Biblioteca de Bibliología | Analogías, la revista de la UNVM, se hizo eco del lanzamiento de Breve Biblioteca de Bibliología. | ||
02/06/2022 | Mención sobre la presentación del libro de Edith Vera | Javier Morello, periodista de El Diario de Villa María, mencionó la presentación del libro "El silbido de viejos lejanos" de Edith Vera, co-editado por Eduvim y Caballo Negro Editora, celebrada el jueves 2 de junio, a las 18 horas, en el Auditorio de la Medioteca Mariano Moreno de la Municipalidad de Villa María. | Enlace | |
29/05/2022 | Para volver a apretar un libro contra nuestro pecho | El Diario de Villa María publicó una interesante crónica sobre Edith Vera, en el marco del lanzamiento de su poesía reunida, titulada "El silbido de vientos lejanos", co-editado por Eduvim y Caballo Negro. En el mismo, se encuentran testimonios de la curadora y prologuista del volumen, Silvia Giambroni. | Enlace | |
29/05/2022 | Mención sobre "Informe bajo llave" de Marta Lynch | La periodista Valeria Castelló-Joubert, del Diario Perfil, hizo una repaso por la trayectoria de Silvina Bullrich, Beatriz Guido y Marta Lynch. De esta última escritora, hizo mención sobre uno de sus pocos libros que, al momento, siguen en circulación. Se trata de "Informe bajo llave", reeditado por Eduvim en 2019, dentro de la Colección Narradoras Argentinas, dirigida por María Teresa Andruetto, Carolina Rossi y Juana Luján. | Enlace | |
22/05/2022 | Eduvim entre las editoriales seleccionadas para repasar su producción | En una investigación realizada por la periodista Guillermina Delupi, del Diario Perfil Córdoba, se repasó la producción de cinco editoriales de la provincia. Entre ellas, hay dos menciones sobre el universo Eduvim: por un lado, la co-edición que realizó nuestro sello universitario con Caballo Negro Editora, en el trabajo llevado a cabo con la poesía reunida de Edith Vera, titulada "El silbido de vientos lejanos". A su vez, se detalló cuál será el itinerario de producción de la Editorial Universitaria de Villa María, en el segundo semestre del 2022. | Enlace | |
18/05/2022 | Serie web sobre "El niño zorro y el niño cormorán" | La serie web "Paradojas del nihilismo. La academia", disponible en YouTube, publicó un capítulo alusivo al libro "El niño zorro y el niño cormorán", de Octavio Pintos. | Enlace | |
13/05/2022 | El sitio Fervor convoca a la presentación del libro "Historia Feminista de la Literatura Argentina", en la FILBA 2022 | El sitio sobre cultura de Buenos Aires, "Fervor", convoca a la presentación de los tomos I y IV del proyecto "Historia Feminista de la Literatura Argentina", dirigido por Laura A. Arnés, Nora Domínguez y María José Punte, que tendrá lugar el domingo 15 de mayo a las 18 horas en el stand N° 317, perteneciente a la REUN-LUA-CIN, ubicado entre las calles 3 y 4 del Pabellón Azul, del predio de La Rural. | Enlace | |
09/05/2022 | Babilonia recomentó "Lo deshabitdo" de Ezequiel Luque | Babilonia Gestión Literaria recomendó, entre sus novedades", el libro "Lo deshabitado", de Ezequiel Luque, reciente lanzamiento de Eduvim. | Enlace | |
06/05/2022 | Nota para FM Universidad sobre el lanzamiento del proyecto Preprints | El programa "Volver a casa", de FM Universidad, dialogó con el Director de Eduvim, Carlos Gazzera, sobre el lanzamiento del proyecto de Preprints, acontecido el jueves 5 de mayo a las 16:30 horas, por el canal de YouTube de Eduvim. | Enlace | |
05/05/2022 | Somos Jujuy citó el libro "Dos veranos", editado por Eduvim | Guillermo Saccomanno, en su discurso inaugural en la Feria del Libro de Buenos Aires 2022, comentó cuáles fueron sus primeras lecturas. Entre ellas, mencionó a la autora tucumana Elvira Orpheé, quien el 29 de mayo estaría cumpliendo 100 años. Eduvim publicó su primera novela, "Dos veranos", editada por primera vez en 1956. | Enlace | |
27/04/2022 | Eduvim participará de la Feria por la Memoria "Y sin embargo, el sol" | Eduvim tendrá dos participaciones importantes en la Feria por la Memoria "Y sin embargo, el sol": por un lado, estará presente en uno de los varios stands que estarán disponibles al público y, por otro lado, junto al Área de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba y el Archivo Provincial de la Memoria, se llevará a cabo el evento "29A | Un atentado a la cultura: desaparición y quema de libros en la Córdoba de 1976". | Enlace | |
25/04/2022 | "Filosofía de la incomunicación" entre los recomendados por Divinsky | Daniel Divinsky cumple 80 años y fue entrevistado por Clarín, donde mencionó las últimas lecturas que lo conmovieron. Entre ellas, está "Filosofía de la incomunicación", de Fernando Reati y Paula Simón. | Enlace | |
19/04/2022 | Podcast sobre "Filosofía de la Incomunicación", con la participación de Paula Simón. | En la sección podcasts de "Al Toque", FM 101.9, podemos escuchar la entrevista realizada a Paula Simón, quien junto a Fernando Reati, son autores de "Filosofía de la incomunicación. Las cartas clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1 durante la dictadura (Córdoba 1976-1979)". | Enlace | |
18/04/2022 | Pre-print del libro "Política del desastre y ecocreatividad" | Pre-print del libro "Política del desastre y ecocreatividad" de Angélica Montes y Hugo Busso. | Enlace | |
11/04/2022 | Entrevista a Mark Polizzottii | Revista Contraportada publicó una entrevista a Mark Polizzotti, autor de Editorial Eduvim. La misma se puede apreciar a partir de la página 144. | Enlace | |
02/04/2022 | Reseña de El libro zorro y el niño cormorán | A 40 años de la Guerra de Malvinas, el portal web Rosario 3 reseñó el libro "El niño zorro y el niño cormorán", de Octavio Pintos con ilustraciones de Inés Fraschina, resaltando la importancia de transmitirle a niños, niñas y adolescentes el conocimiento de los hechos trágicos de nuestra historia, a partir de la lectura. | Enlace |