Eduvim pone al alcance de los lectores, un espacio en el que se reúne toda la información aparecida en los medios escritos y audiovisules. Este espacio responde a un mismo concepto: el de una gestión abierta. Difundir de manera directa y transparente todo lo que se dice del sello, de los títulos que se editan, de los autores que se publican es algo de lo que nos sentimos responsables compartir con todos. Pero también, claro está, una forma de reconocer a los medios y a los comunicadores que escriben esas o realizan notas en los que nos involucran, la importancia que tienen para el Grupo Editorial Eduvim, lo que ellos dicen, muestran.
25/08/2022 | Reseña de La música de las cosas perdidas en Página 12 | La sección "Universidad" de Página 12 reseñó el libro "La música de las cosas perdidas", de Javier Núñez, co-editado por Eduvim y UNR Editora. | Enlace | |
23/08/2022 | La Revista Fervor comentó el homenaje a Libertad Demitrópulos | La Revista Fervor comentó el homenaje que se realizó el domingo 21 de agosto en el CCK a la figura y obra de Libertad Demitrópulos, autora de la Colección Narradoras Argentinas, editada por Eduvim. | Enlace | |
23/08/2022 | El Sigma.com sobre "Filosofía de la incomunicación" | El portal web Sigma.com mencionó el libro "Filosofía de la incomunicación", de Fernando Rearti y Paula Simón. | Enlace | |
23/08/2022 | Los SRT promocionan prácticas profesionales de la FCC en Eduvim | Los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba (SRT-UNC) promocionan la convocatoria de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la misma casa de estudios para inscribirse a prácticas profesionales. Entre las varias instituciones que se ofrecen, se encuentra Eduvim. | Enlace | |
21/08/2022 | Podcast de los SRT mencionó libros de Eduvim, por el mes de las infancias | "Los duques de la conversación", un podcast de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba (SRT-UNC) recomendó los ilustrados "El misterio de la casa grande" y "El llamado", de Eduvim, en la voz de Eduardo De la Cruz. A su vez, Camila Argüello habló de "Las dos naranjas", de Edith Vera, también parte del catálogo de nuestra Editorial. | Enlace | |
21/08/2022 | Homenaje a Libertad Demitrópulos en el Centro Cultural Kirchner | El Centro Cultural Kirchner (CCK) homenajeó a Libertad Demitrópulos, autora incluida en la Colección Narradoras Argentinas, editada por Eduvim. | Enlace | |
20/08/2022 | El Diario del Centro del País lanzó el libro "El misterio de la casa grande", por el mes de las infancias | El Diario del Centro del País, de Villa María, lanzó el libro "El misterio de la casa grande", cuento escrito por Jimena Néspolo, ilustrado por Marta Vicente y editado por Eduvim. | Enlace | |
19/08/2022 | Página 12 mencionó el Tomo I de Historia feminista de la literatura argentina | Página 12 hizo mención sobre el lanzamiento del Tomo I de Historia feminista de la literatura argentina, compilado por Graciela Batticuore y María Vicens. | Enlace | |
19/08/2022 | Reseña sobre Invención de la Nación en Borges y Marechal | En Reseñas Celefis, de Mar del Plata, se comentó el libro "Invención de la Nación en Borges y Marechal", de Mariela Blanco. | Enlace | |
18/08/2022 | Revista OCIO citó el blog de Eduvim sobre la nota a Andruetto | La Revista OCIO citó la nota publicada en el blog de Eduvim con la entrevista a María Teresa Andruetto, en el marco del reconocimiento obtenido por parte de la UNESCO y sobre su participación en la FILUNI 2022 en México. | Enlace | |
18/08/2022 | Ilustrados de Eduvim en Canal U por el mes de las infancias | Eduardo De la Cruz, para Canal U de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba (SRT), llevó a "Ciudad U", tres libros ilustrados editados por Eduvim: "El misterio de la casa grande", de Jimena Néspolo y Marta Vicente; "El llamado", de Flor Kaneshiro, y "Plantas comunes y corrientes", de Cecilia Afonso Esteves, Nicolás Schuff y Pablo Picyk. | Enlace | |
17/08/2022 | La Voz del Interior citó la nota publicada en el blog de Eduvim sobre Andruetto | Redacción VOS, el segmento cultural del diario La Voz del Interior, citó la nota publicada en el blog de Eduvim, con la entrevista a María Teresa Andruetto, a raíz de su reconocimiento por parte de la UNESCO y de su participación en la FILUNI 2022 en México. | Enlace | |
17/08/2022 | Infobae publicó una reseña del libro de Cosse | El medio digital Infobae habló, en el mes de las infancias, de la importancia del libro "Familias e infancias en la historia contemporánea ", trabajo colectivo dirigido por Isabella Cosse. | Enlace | |
15/08/2022 | Télam sobre el libro de Isabella Cosse | La cablera de Télam mencionó el libro “Familias e infancias en la historia contemporánea”, dirigido por Isabella Cosse, y editado en Eduvim. | Enlace | |
15/08/2022 | El Argentino citó el libro de Isabella Cosse | Diario El Argentino habló del libro “Familias e infancias en la historia contemporánea”, de Isabella Cosse. | Enlace | |
11/08/2022 | Analogías citó los reconocimientos a autores de Eduvim | La revista de la UNVM se hizo eco de los reconocimientos recientemente recibidos por parte de autores de Eduvim, como es el caso de Gustavo Borga, quien recibió una mención en la categoría "Poesía" en el premio "Los mejores del 2022" del Banco del Libro de Venezuela, y de Florencia Abbate, designada Directora de Letras del Fondo Nacional de Las Artes. | Enlace | |
07/08/2022 | El Diario citó el evento de presentación del libro "Sobre el autoritarismo brasileño" | Daniel Rodríguez, de El Diario de Villa María, reseñó la presentación virtual del libro "Sobre el autoritarismo brasileño", que contó con la participación de su autora, Lilia Schwarcz, la traductora de la obra, Marcela Croce, y los comentadores Mariano Saravia e Idelber Avelar. | Enlace | |
07/08/2022 | Reseña de Familias e infancias en la historia contemporánea. Jerarquías de clase, género y edad en Argentina | Isabella Cosse, compiladora de libro "Familias e infancias en la historia contemporánea. Jerarquías de clase, género y edad en Argentina", hizo una reseña de la investigación para el Diario Perfil. | Enlace | |
03/08/2022 | Radio Universidad Calf entrevistó a Guillermo Goldes | Para un programa de Radio Universidad del Comahue, Mauricio Bertucci entrevistó a Guillermo Goldes, uno de los dos autores del libro "Protagonistas de la ciencia", editado por Eduvim. | ||
01/08/2022 | Reseña de Carina Peraldi sobre "Familias e infancias en la historia contemporánea" | Reseña de Carina Peraldi, en Revista Rey Desnudo, sobre el libro "Familias e infancias en la historia contemporánea", compilado por Isabella Cosse. | Enlace | |
01/08/2022 | Convergencias citó el lanzamiento de la Colección Marula | El medio de difusión de la UNVM, Convergencias, citó la nota de lanzamiento de la Colección Marula, novedad de Eduvim. | Enlace | |
27/07/2022 | Mención en Villa María Ya | El diario Villa María Ya mencionó a Eduvim, en el marco del fallecimiento de Federico Giacomelli, autor de un libro de nuestro catálogo. | Enlace | |
21/07/2022 | Página 12 entrevistó a Ezequiel Luque | Para la sección "Universidad" de Página 12, el periodista Horacio Raúl Castro entrevistó a Ezequiel Luque en ocasión de su libro "Lo deshabitado", editado por Eduvim. | Enlace | |
07/07/2022 | Reseña de "Lo deshabitado" de Ezequiel Luque para el programa radiofónico "Tanta trampa" | Íbero Martínez, de El Espejo Libros, y columnista del programa "Tanta trampa", emitido por la 102.3 Más que música de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba, reseñó el libro "Lo deshabitado" de Ezequiel Luque e invitó a la audiencia al evento de presentación. | ||
06/07/2022 | Enfant Terrible charló con Ezequiel Luque a propósito de la presentación de su libro | El medio digital cordobés, Enfant Terrible, entrevistó a Ezequiel Luque sobre su libro "Lo deshabitado" y comentó cómo será la presentación del mismo. | Enlace |