Eduvim pone al alcance de los lectores, un espacio en el que se reúne toda la información aparecida en los medios escritos y audiovisules. Este espacio responde a un mismo concepto: el de una gestión abierta. Difundir de manera directa y transparente todo lo que se dice del sello, de los títulos que se editan, de los autores que se publican es algo de lo que nos sentimos responsables compartir con todos. Pero también, claro está, una forma de reconocer a los medios y a los comunicadores que escriben esas o realizan notas en los que nos involucran, la importancia que tienen para el Grupo Editorial Eduvim, lo que ellos dicen, muestran.
25/04/2021 | Entrevista a Nora Domínguez | Entrevista respecto a Historia Feminista de la Literatura Argentina a Nora Domíngez del portal La Gaceta | Enlace | |
15/04/2021 | Lectura y contralectura en la historia de la lectura: Reseña | Reseña del libro de Alejandro Parada por parte del Doctor en Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia Alfonso rubio | Enlace | |
13/04/2021 | Ya funciona la tienda digital de Eduvim | La editorial universitaria ofrece todo su catálogo en formatos electrónicos EPUB y PDF. También pueden conseguirse impresos en El Espacio de El Periódico. | Enlace | |
13/04/2021 | Eduvim presentó su tienda de productos digitales | Los títulos adquiridos desde ahora pueden leerse en línea, en computadoras, teléfonos móviles o tablets. También pueden almacenarse y realizar su lectura sin conexión. (El Diario del Centro del País) | Enlace | |
11/04/2021 | La palabra entregada- La Gaceta Sobre Rodolfo Alonso | Dejo a Google informar sobre la copiosa lista de títulos publicados -poesía, ensayo, traducciones- y de múltiples distinciones recibidas. Señalo, sí, que la editorial Eduvim de Villa María, Córdoba, publicó su obra poética completa en tres volúmenes. | Enlace | |
04/04/2021 | Entrevista a Hugo Achugar, de Uruguay al mundo globalizado | Poeta, novelista, profesor y uno de los críticos y ensayistas más destacados de Uruguay de las últimas décadas, Hugo Achugar viene analizando, desde las últimas décadas del siglo XX, con consecuente firmeza, el espesor de las sucesivas fases de la modernidad latinoamericana. Entrevista realizada por Enrique Foffani | Enlace | |
03/04/2021 | Podcast literarios - Para escuchar y leer | “Eduvim te invita a leer” plasma y comparte reseñas de adelantos, lanzamientos y aquellos clásicos que integran el catálogo de tal editorial. La misma puede encontrarse directamente en la aplicación Spotify o en en el sitio https://anchor.fm/eduvim/episodes/Cuatro-libros-para-leer-ettq6d. | Enlace | |
31/03/2021 | Entrevista a Antonio Tello | La nota al autor de El maestro asador fue realizada por LV16 de Río Cuarto | Enlace | |
28/03/2021 | Las ventas de libros cayeron un 35% promedio en Córdoba | Guillermina Delupi escribe este artículo donde se detalla la situación en la que se encuentra la venta de libros, entre otras personas da testimonio Carlos Gazzera, director de esta editorial | Enlace | |
26/03/2021 | Alejandro E. Parada, Lectura y contralectura en la Historia de la Lectura, Villa María, Eduvim, 2019, 120 pp. | Reseña de Martín Ezequiel Calabrese | Enlace | |
25/03/2021 | Perseguidos por Mussolini: tantas voces, una a historia: italianos judíos en la Argentina 1938-1948 | Reseña de perlitas de la memoria sobre el libro Tantas voces, una historia | Enlace | |
23/03/2021 | Entrevistas a Nora Domínguez y Lucía de Leone, autoras de “Historia feminista de la literatura argentina”. | “La literatura es un laboratorio de ficciones que interviene en el espacio social” Entrevistas a Nora Domínguez y Lucía de Leone, autoras de “Historia feminista de la literatura argentina” por Eduardo Mileo | Enlace | |
14/03/2021 | Reseña de Resistencia por Omar Genovese | Omar Genovese realiza un reseña del libro de Ever Román, Resistencia. | Enlace | |
10/03/2021 | Entrevista a Mariela Blanco en InfoBrisas | La investigadora Mariela Blanco publicó su libro “Invención de la Nación en Borges y Marechal” | Enlace | |
10/03/2021 | Nota sobre Invención de la nación en CONICET | La investigadora Mariela Blanco publicó recientemente el libro: “Invención de la Nación en Borges y Marechal. Nacionalismo, liberalismo y populismo”. En esta nota nos habla de su última publicación y de su investigación en el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS, CONICET, UNMDP), donde además es vicedirectora interina desde su inauguración hace poco más de un año. | Enlace | |
10/03/2021 | Nota a Antonio Tello sobre El maestro asador | El periodista Andrés Natali de El Puntal entrevista a Antonio Tello, autor de El maestro asador. | Enlace | |
09/03/2021 | Reseña de Invención de la Nación en Borges y Marechal en Télam | En su libro "Invención de la nación en Borges y Marechal", la investigadora Mariela Blanco aborda los poemas, ensayos y ficciones narrativas más relevantes de los dos escritores argentinos para analizar sus apropiaciones y polémicas con el nacionalismo desde el encuentro de ambos en el inicio de las vanguardias hasta su posterior alejamiento durante el peronismo. | Enlace | |
01/03/2021 | Luz Rodríguez Carranza Interpelaciones: indicios y fracturas en textos latinoamericanos | Reseña del libro Interpelaciones de Luz Rodriguez Carranza por la Magister en Literatura Argentina y Profesora en Letras por la UNR Regina Cellino | Enlace | |
28/02/2021 | Córdoba es la segunda región con más editoriales seleccionadas para el Plan Nacional de Lectura | Cinco sellos locales integran el plan que busca llegar a más de 45.000 escuelas argentinas. | Enlace | |
21/02/2021 | Entrevista a Carlos Gazzera | Nota en Radio de Mar del Plata al director de la editorial Carlos Gazzera | ||
19/02/2021 | Reseña sobre el libro: Invención de la Nación en Borges y Marechal | Reseña de la revista de literatura Hispanoamericana y comparada sobre el libro de Mariela Blanco | ||
12/02/2021 | María Teresa Andruetto: "Lo más importante es saber mirar y escuchar" | Una de las autoras de la colección Narradoras Argentinas habló con el diario Página 12 sobre su proceso de trabajo. | Enlace | |
08/02/2021 | Resistencia: una novela al límite de todo | Resumen y comentario sobre el libro del autor Ever Román por parte del sitio digital Fand | Enlace | |
04/02/2021 | Falleció Alejandro Schmidt | Video del canal de YouTube Vida y Memoria • Tributo, en donde realiza una Biografía, vida y legado de Alejandro Schmidt (1955-2021) poeta, escritor, editor y periodista argentino. | Enlace | |
26/01/2021 | Entrevista a Nora Domínguez por Telar | Carmen Perili entrevista a una de las autores de Historia Feminista de la Literatura Argentina. |