Eduvim pone al alcance de los lectores, un espacio en el que se reúne toda la información aparecida en los medios escritos y audiovisules. Este espacio responde a un mismo concepto: el de una gestión abierta. Difundir de manera directa y transparente todo lo que se dice del sello, de los títulos que se editan, de los autores que se publican es algo de lo que nos sentimos responsables compartir con todos. Pero también, claro está, una forma de reconocer a los medios y a los comunicadores que escriben esas o realizan notas en los que nos involucran, la importancia que tienen para el Grupo Editorial Eduvim, lo que ellos dicen, muestran.
10/12/2020 | Entrevista de la agencia Télam a Ilona Aczel | Una de las investigadoras y autora del tomo V de Historia de la Literatura Feminista, fue entrevistada por Milena Heinrich y Emilia Racciatti, para comentar el reciente lanzamiento con Eduvim. | Enlace | |
04/12/2020 | Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/271509-la-de-juan-l-ortiz-es-una-obra-en-expansion-literatura-escenarios-amp-sociedad.html] "La de Juan L. Ortiz es una obra en expansión" Noticia de: El Litora | Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/271509-la-de-juan-l-ortiz-es-una-obra-en-expansion-literatura-escenarios-amp-sociedad.html] Se presentó una nueva edición de la obra completa del poeta entrerriano, a cargo de UNL y UNER. Pone de manifiesto la vigencia de la persona que describió como nadie el “país del sauce”. Desde la editorial de la UNL destacaron que el trabajo de Juanele cobra “otra dimensión a partir de estas nuevas lecturas”. Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/271509-la-de-juan-l-ortiz-es-una-obra-en-expansion-literatura-escenarios-amp-sociedad.html] | Enlace | |
27/11/2020 | Rossana Nofal habla sobre el libro "José Sazbón, una antología comentada de su obra" | En el informe de UNTVisión de la Universidad Nacional de Tucumán, la directora de la Editorial de la Universidad Nacional de Tucumán Rosaana Nofal habla sobre el libro de los autores Alberto Pérez y Daniel Lvovich "José Sazbón, una antología comentada de su obra" desde el minuto 11 con 45 segundos hasta el minuto 14 con 50 segundos. | Enlace | |
26/11/2020 | Habitantes de la tierra | Boletín de Centro de Literatura Infantil y Juvenil de Córdoba donde se encuentra el libro Habitantes de la tierra, editado por nuestro sello. | ||
20/11/2020 | Resistencia, una celebración de la absurdidad | Mario Castells leyó Resistencia, la última novela de Ever Román, un ajuste de cuentas con su patria paraguaya en clave de grotesco, de «celebración de la absurdidad», un delirio divertidísimo que «se ríe de todos los personajes, de sus referentes, de las estrategias discursivas, de los talleres mecánicos de la literatura de género». | Enlace | |
19/11/2020 | Reeditan la última novela de Marta Lynch | Reseña realizada por el periodista Horacio Raúl Campos "Rescatada por la editorial de la Universidad de Villa María, Informe bajo llave refleja desde la ficción algunos elementos del vínculo entre la escritora y el almirante Emilio Massera, integrante de la junta militar que gobernó al comienzo de la última dictadura. Se espera que la obra, publicada por primera vez en 1983, esté en venta en diciembre próximo, en formato papel y digital." | Enlace | |
19/11/2020 | Una antología comentada de su obra | Reseña realizada por página 12 en el segmento Universidad del libro en el que participan Universidades nacionales de Villa María, Tucumán, Tierra del Fuego y Río Negro. | Enlace | |
18/11/2020 | Un poeta de verdad | Francisco Brines fue anunciado como el ganador del Premio Cervantes 2020, por su escribir desde la “intemperie de la vida”. Nota en la que se toma el testimonio de Marcela Romano, autora del libro "Una obstinada imagen" de Eduvim. | Enlace | |
15/11/2020 | Tesis sobre un mundo nuevo | Daniel Gigena realiza un repaso sobre los principales títulos de distintas editoriales referidas al feminismo, allí comenta sobre la reciente presentación de Historia Feminista de la Literatura Argentina en el tomo V denominado "En la intemperie: poéticas de la fragilidad y la revuelta" | Enlace | |
11/11/2020 | Festival de Lecturas y Libros: Córdoba y Noruega hablan un mismo idioma | Desde Mendiolaza, Mariana Windingland traduce relevantes autores noruegos para la Argentina, como Arne Lygre, entre otros. Varios de ellos estarán presente de manera "online" en el festival. (La Voz del Interior) | Enlace | |
10/11/2020 | Poesia intransitiva (João Cabral de Melo Neto) | Texto de Raúl Antelo sobre João Cabral de Melo Neto, centenario, ilustrado por unas fotos muy lindas de patricia Osses, para Revista Rosa. | Enlace | |
09/11/2020 | Resistencia: novela o viaje alucinado por la frontera entre Argentina y Paraguay | Resistencia es el cuarto libro y la segunda novela del escritor paraguayo Ever Román. Narra el viaje de Eduvigis desde el bar que lo tiene de empleado hasta la Ciudad de la Resistencia. Movimiento que atraviesa la frontera entre dos países para convertir todo territorio en una (trans) frontera sin fin: límite difuso entre sueño y vigilia, razón y alucinación, civilización y barbarie, sexualidad y conquista, “hacer y no hacer”. (La Izquierda Diario) | Enlace | |
04/11/2020 | 5 razones para leer soja en la banquina | Babilonia Literaria nos da a conocer 5 razones para leer el libro de Adrián Savino "Soja en las banquinas" | Enlace | |
04/11/2020 | Natalia Mardero: "El mundo no se cambia a través de las redes sociales" | Babilonia literaria realiza una entrevista a una de las autoras de nuestro sello. Se trata de Natalia Mardero, autora de Cordón Soho. | Enlace | |
02/11/2020 | Lanzan encuesta sobre hábitos de lectura en la UNVM | Nota de El Diario del Centro del País (Villa María) sobre la encuesta denominada: Y vos... ¿Qué lees? Se recolectará información, de manera virtual, de estudiantes, egresados de grado y de posgrado | Enlace | |
02/11/2020 | UNVM: Quieren conocer qué, con qué y cómo leen sus estudiantes | Nota de El Diario de San Francisco sobre la encuesta denominada "Y vos... ¿Qué Lees?" que desde Eduvim y a través de la UNVM intenta captar cuáles son los nuevos hábitos de lectura. | Enlace | |
05/10/2020 | Alejandro E. Parada, el autor de la semana en Eduvim | En "El Espacio" de El Periódico de San Francisco se puede encontrar su obra. | Enlace | |
30/09/2020 | Juan Mendoza, el autor de la semana en Eduvim | El Periódico de San Francisco habla sobre el autor de la semana de Eduvim. La obra de Juan Mendoza "Los Archivos" se puede encontrar en "El Espacio" de El Periódico. | Enlace | |
02/09/2020 | Covid y Editoriales: Carlos Gazzera, director de la Editorial Eduvim en A la Vuelta, Radio 2. | ¿Cómo repercutieron las nuevas dificultades aparejadas por el covid-19 y el aislamiento a las editoriales que ya venían complicadas durante los últimos años? Lo explicó el director de la Editorial Universitaria de Villa María (Eduvim), Córdoba, en diálogo con Claudia Bonato. Programa A la Vuelta, Radio 2, Rosario. | Enlace | |
28/08/2020 | Carlos Gazzera: "Los libros de Eduvim no son Bestseller, buscan conectarse con una comunidad específica de lectores" | Entrevista del director de la Editorial Universitaria de Villa María (Eduvim) Carlos Gazzera con El Periódico de San Francisco a raíz del convenio firmado entre Eduvim y un nuevo espacio artístico del medio de comunicación para la venta de libros. | Enlace | |
20/08/2020 | Las 10 aventuras imperdibles del Quijote | Reseña del diario Página 12 respecto al libro Las 10 aventuras imperdibles del Quijote | Enlace | |
03/08/2020 | María Teresa Andruetto en Radio Nacional | En una nueva emisión de Vidas Prestadas, Hinde Pomeraniec entrevistó a la escritora María Teresa Andruetto para conversar sobre su último libro “Poesía reunida” y sobre toda su obra literaria. | Enlace | |
01/08/2020 | Nota a la ministra de seguridad Sabrina Frederic | Entrevista a la ministra de seguridad a la Antropóloga y profesora Sabrina Frederic por parte del periodista Jorge Fontevecchia para el sitio web perfil.com | Enlace | |
24/07/2020 | Indicios y fracturas en textos latinoamericanos | Luz Rodríguez Carranza, Interpelaciones. Indicios y fracturas en textos latinoamericanos. Villa María, Eduvim, 2019, Zona de Crítica, 396 páginas | Enlace | |
02/07/2020 | Escribir palabras ajenas de Pablo Ingberg | Reseña del libro "Escribir palabras ajenas" en la sección Universidad de Página 12, libro del autor Pablo Ingberb | Enlace |