El impacto de la Pandemia del COVID-19 en la economía global representa, según muchos expertos, un evento único, inigualable en la historia reciente del capitalismo. Sin duda, ese impacto tendrá efectos muy disímiles en las distintas ramas de la producción industrial.
En lo que respecta a las industrias culturales y, en especial, al mundo del libro, al ecosistema que lo respalda (comenzando por el productor de contenidos hasta llegar al lector), la cadena de eventos es impredecible.
Desde nuestro sello universitario, hemos tomado la iniciativa de constituir un “repositorio” donde reunir lo escrito, lo dicho e investigado en castellano entorno a nuestro sector del libro en la crisis sanitaria del COVID-19. Pensamos que reunir en un único lugar la polifonía de visiones, opiniones, miradas y pensamientos de los más destacados actores del sector, podría ayudar a cada uno de los que integra la cadena de valor del libro a mejorar las hipótesis de solución a cada uno de los nuevos desafíos que nos esperan en el futuro.
13/06/2020 | Librerías en tiempos de crisis | Buena parte de las librerías en España, tocadas por la crisis del coronavirus, tienen que pagar el alquiler, sus gastos, las cuotas sociales y sobrevivir con 27.000 euros al año. Por Antonio Rivero Taravillo para Letra Global (España) | Enlace | |
12/06/2020 | Carmen, infinitamente abril | Las bibliotecas son repúblicas de las letras donde habitan la realidad y los deseos. Irene Vallejo explica en El infinito en un junco que las bibliotecas son un espacio radicalmente democrático, ya que en ellas conviven pacíficamente ideas y pensamientos opuestos, autores y autoras con cosmovisiones enfrentadas, en fin, la plural expresión de unos seres humanos hermosamente diferentes. Las bibliotecas, y también las librerías, son repúblicas de las letras donde habitan la realidad y los deseos. Yo mismo podría escribir mi biografía siguiendo el rastro de todas aquellas en las que he ido creciendo. Gracias a las cuales, entre otras cosas, he acabado siendo un macho disidente. Por Octavio Salazar para El Diario Córdoba (España) | Enlace | |
12/06/2020 | Santiago celebra la primera Feria del Libro en España tras la crisis sanitaria | La vida en la Comunidad vuelve, poco a poco, a la normalidad después de los más de dos meses de confinamiento causados por la crisis sanitaria. La primera Feria del Libro –en su XXXIX edición– se celebrará en Santiago de Compostela este sábado y la Federación de Libreros de Galicia ya lo tiene todo preparado para el evento. Bajo el lema «Non contaxian, pero enganchan», «contará con todas las medidas de seguridad necesarias para evitar el contacto entre los asistentes», asegura Pilar Rodríguez, presidenta de la Federación. En total serán cinco las librerías que participarán durante los nueve días que durará la Feria, así como una editorial. En cuanto a esto, entiende que el número de participantes «se ha reducido una barbaridad», aunque justifica que «son ferias testimoniales». Además, «si ya en Galicia no solían ser muy grandes, imagínate ahora... Hay libreros que aún tienen miedo», subraya la presidenta de la Federación en una conversación telefónica con este diario. Por E. D. Carruébano para ABC Galicia | Enlace | |
12/06/2020 | Las editoriales se reinventan en tiempos de la pandemia Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/cultura/10/editoriales-pandemia-emergencia-sanitaria?__cf_ch | El calendario de lanzamientos de libros para este año se ha visto afectado por la emergencia sanitaria. Muchas empresas optaron por la variante de lanzar sus publicaciones de forma digital. La situación del sector editorial ecuatoriano ha sido muy compleja durante la crisis del covid-19. Desde la postergación de lanzamientos hasta las dificultades de financiamiento, han sido los problemas que atraviesan las editoriales independientes, universitarias y comerciales. Por Andrés Calvopiña para El Telégrafo de Ecuador | Enlace | |
12/06/2020 | La Feira do Libro espera abrir en la calle del Príncipe el 25 de junio | a Federación de Libreiros de Galicia espera inaugurar la Feira do Libro de Vigo el próximo 25 de junio. Los libreros están atentos a las recomendaciones y obligaciones del Gobierno, y quieren a ver cómo transcurre la feria de Santiago para mejorar la experiencia. Si continúa la dinámica favorable de desescalada, la feria se podrá desarrollar entre los días 25 de junio y 4 de julio. Por Jorge Lamas para La Voz de Galicia | Enlace | |
12/06/2020 | Un proyecto de libro sobre la Covid-19. Entrevista a David Quammen | Durante estos meses de confinamiento, David Quammen, autor de Spillover [Contagio, Debate, Madrid, 2020] ha sido protagonista de muchas entrevistas desde la pantalla de su ordenador en su lugar de trabajo, en su casa de Montana. Esta semana distribuye [la editorial] Adelphi en Italia su nuevo libro, The Tangled Tree [El árbol enmarañado, Debate, Madrid, 2019]. En el libro, Quammen vuelve sobre los pasos de la historia de la ciencia evolucionista, de Darwin a los estudios recientes de las últimas décadas y lleva al lector a un mundo de descubrimientos sobre la genética de todos los seres vivos que pueblan la Tierra, incluidos los seres humanos. Hemos hablado [escribe Stella Levantesi, periodista de il manifesto], con Quammen acerca de las implicaciones de estos descubrimientos, del vínculo entre nuestro genoma y nuestras infecciones, tanto bacterianas como víricas, analizando otros aspectos del SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad Covid-19 y explorando de qué modo el enmarañado árbol de la vida ha redefinido nuestro entendimiento de la identidad genética humana. En boletín Sin Permiso | Enlace | |
12/06/2020 | Córdoba, más sabia | Comprar un libro, ese placentero ejercicio de navegar por los lomos y portadas de los volúmenes ordenados en estanterías, abrir sus páginas y empaparte de fantasías o de sabiduría ya no es ese oscuro objeto de deseo en el que se convirtió con el estallido de la pandemia de la covid-19, que obligó a cerrar a bibliotecas y librerías. La República de las Letras, la decana Librería Luque y Títere han retomado la actividad, aplicando las normas de seguridad establecidas por el Gobierno para la desescalada. Con las librerías abiertas, Córdoba es todavía más sabia. Diario Córdoba (España) | Enlace | |
12/06/2020 | Informe y Propuesta CAL | Informe y Propuesta de la Cámara Argentina del Libro para enfrentar la crisis del Covid-19 | ||
12/06/2020 | Llega la primera Feria Virtual del Libro Independiente para hacer frente a la desescalada | 'Al pan, pan y al libro, libro' se celebra online hasta el próximo 30 de junio promovida por Ediciones Liliputienses, Lastura Ediciones y Kaótica Libros. Por muchos tiempos difíciles que siguen augurándose para el sector editorial, los pequeños sellos literarios continúan llevando a cabo originales ideas para sobrevivir a la crisis derivada de la pandemia de coronavirus. Encontramos un ejemplo en 'Al pan, pan y al libro, libro', la primera Feria Virtual del Libro Independiente, que se celebra online del 10 al 30 de junio. Alicia Avilés Pozo para El Diario.es | Enlace | |
12/06/2020 | Abre la feria de libros que enganchan | “Muchas personas descubrieron la importancia de la lectura en estos meses de confinamiento”, subrayó ayer la concejala de Acción Cultural, Mercedes Rosón, al anunciar la apertura en la Alameda compostelana de la XXXIX Feria del Libro de Santiago, desde este sábado hasta el domingo 21 de junio, organizada por la Federación de Librerías de Galicia y que cuenta con la colaboración del Concello. En horario de 11.30 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 horas, es la primera que se celebra en España en la era covid por lo que además de medidas especiales de seguridad y protección, se ha reducido el número de participantes con respecto a otras ediciones. Así, habrá seis expositores, cinco librerías, dos de Santiago, Pedreira y Numax, junto a Cortizas, La Gata Loca y Lecer, y una sexta caseta ocupada por la Editorial Alvarellos. POR ÁNGELA ARES para El Correo Gallego | Enlace | |
12/06/2020 | La Feira do Libro, con distancia pero se pueden tocar las obras | «Non contaxian, pero enganchan». Bajo este lema comenzará mañana la Feira do Libro de Santiago, que reunirá a un total de cinco librerías y una editora, y por la que pasarán 35 autores hasta el domingo día 21. Para su celebración han creado un «entorno seguro» tanto para los expositores y autores como para el público, destacó la presidenta de la Federación de Librarías de Galicia, Pilar Rodríguez. Un protocolo en el que será obligatorio la mascarilla, guardar distancias y lavarse las manos con gel antes de acercarse a cada una de las casetas, pero en la que estará permitido tocar los libros. «Cando entres en cada posto eres libre de tocar todo o que queiras porque xa antes pedimos que limpen as mans», aseguró la responsable de la federación, que ayer presentó la cita acompañada por la concejala de Acción Cultural, Mercedes Rosón, y por el responsable de Cultura de la Deputación da Coruña, Xurxo Couto. Por MONTSE GARCÍA para La Voz de Galicia | Enlace | |
12/06/2020 | El placer de volver a una librería en Salamanca | Un libro termina y otro empieza. Está finalizando una de las lecturas más difíciles que hemos leído. Poco a poco vamos acariciando la llamada ‘nueva normalidad’ y poco a poco recuperaremos nuestras vidas. Durante este largo tiempo de silencio, las librerías se quedaron vacías, pero al mismo tiempo Santos Ochoa se mantuvo abierta gracias a su página web. Todo aquel que lo ha deseado ha recibido sus pedidos a casa. Los salmantinos han seguido disfrutando de sus lecturas favoritas para sobrellevar mejor una situación que empieza a remitir. Además de llevar los libros allá donde se han requerido, Santos Ochoa ha reforzado su actividad en redes sociales compartiendo historias, jugando, riendo, charlando con los autores del momento o apoyando causas solidarias. La Gaceta de Salamanca (España) | Enlace | |
12/06/2020 | Invitan a la Feria del Libro en tu Casa | Debido a la suspensión de la XXXVIII Feria del Libro de Tijuana, que se realizaría del 12 al 21 de junio, en esta ocasión la Unión de Libreros de Tijuana ofrecerá la Feria del Libro en tu Casa, que consiste esencialmente en la venta de libros vía internet, los días 12, 13, 19 y 20 del mes en curso. Por Enrique Mendoza Hernández para Zeta | Enlace | |
11/06/2020 | Distinguen a la FIL de Guadalajara con el Premio Princesa de Asturias | Madrid. La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara fue reconocida con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, en reconocimiento a sus más de tres décadas como referente cultural, social y político en el mundo de habla hispana. El galardón lo compartirá con el Hay Festival de Literatura y Artes, un encuentro de debate y promoción literaria que se ha ido diseminado por el mundo en varias y diversas sedes y ediciones. La FIL de Guadalajara, que nació en 1987 con la vocación de convertirse en un referente de la industria del libro, se ha consolidado a lo largo de los años como la principal feria editorial del mundo de habla hispana. Un fenómeno social, cultural y económico sólo comparable al de la feria de Fráncfort, considerada la más importante y con más volumen de negocio del planeta. Por Armando G. Tejeda para La Jornada de México | Enlace | |
11/06/2020 | La feria del libro de Compostela regresa como "entorno seguro" para recuperar la interacción entre ciudadanos y libreros | Las ferias del libro retoman su actividad. Santiago de Compostela acoge desde este sábado el primero de los eventos de este tipo que se celebran en Galicia y en todo el Estado desde el inicio de la crisis sanitaria, y que se plantea con una premisa en mente: garantizar un "entorno seguro" para recuperar la confianza de la ciudadanía y la interacción entre los vecinos, autores y libreros alrededor de la cultura y las relaciones comerciales de barrio. Non contaxian pero enganchan' será el lema escogido por la Federación de Librarías para reivindicar y difundir la filosofía que centralizará el ciclo de este año: el libro como ayuda para afrontar un periodo tan complicado, como el provocado por la COVID-19. Para ello, se desplegará un dispositivo y un protocolo "de máximos", creado específicamente para transmitir seguridad a los visitantes y, al mismo tiempo, no perder esa "interacción" con los propios libros y entre los participantes en la feria. 20 Minutos Galicia España | Enlace | |
11/06/2020 | Según la Cámara Argentina del Libro, en mayo se produjeron 200.000 ejemplares | La Cámara Argentina del Libro (CAL) informó que durante el mes de mayo se produjeron en la Argentina apenas 200.000 ejemplares, cuando en mayo de 2019 ese número era de un millón y explicó que se editaron alrededor de 200 novedades, cuando en promedio suelen ser 600 al mes. Al respecto, la gerenta de la institución, Diana Segovia, explicó que si bien los informes suelen ser sobre períodos más amplios -trimestrales o cuatrimestrales- desde la declaración de la cuarentena por la pandemia del coronavirus, comenzaron a hacerlos de manera mensual. El Litoral, Santa Fe | Enlace | |
11/06/2020 | MAÑANA COMIENZA LA FERIA DEL LIBRO VIRTUAL DE FUENLABRADA | En un escenario especial en el que nos encontramos, mañana comienza la Feria del Libro virtual de Fuenlabrada que ha tenido que reinventarse para poder estar presente en la ciudad, como en las 35 ediciones anteriores, con un programa más sencillo y adaptado a las nuevas circunstancias, centrándose más en autores y autoras locales, así como representantes de las librerías y empresas editoriales de la ciudad. Desde mañana día 12 y hasta el domingo, se podrán seguir las distintas actividades incluidas en la Feria a través de este canal de YouTube. Radio "Onda Fuenlabrada FM 89.4 | Enlace | |
11/06/2020 | En redes la Fundación El Libro celebrará la Semana del Escritor y la Escritora | Se trata de una programación virtual especial que incluye varias propuestas especiales, además de material del archivo de videos y fonoteca de la institución. En el marco de las actividades que comenzó a desarrollar de manera virtual ante las restricciones impuestas por la pandemia, entre ellas la Feria Internacional del Libro que este año por primera vez en su historia se realizó en formato online, la Fundación El Libro lanzará el próximo lunes un programa especial para celebrar la “Semana del Escritor y la Escritora”. Telam Cultura | Enlace | |
11/06/2020 | El médico de don Quijote | Cuando Cervantes escribía el Quijote, la mortalidad en España ha sido considerada como catastrófica. Además de los fallecidos en las guerras, por causas naturales y en el parto, la población española estaba sufriendo epidemias de enfermedades infecciosas, como la peste, el tifus o la difteria, agravadas por las malas condiciones alimenticias e higiénicas en la población más humilde, siendo las causas de una altísima mortalidad entre la población. Por Luis Miguel Román Alhambra para TodoLiteratura | Enlace | |
11/06/2020 | La OMS certifica que los periódicos NO perjudican la salud | Una vez más hay que parar los pies en seco a los bulos y noticias falsas. En este caso tenemos que desmentir rotundamente que los periódicos impresos supongan un riesgo para la salud. Así de contundente se ha expresado la Organización Mundial de la Salud, OMS, que no solo desmiente que sea rutundamente falso sino que incide en que en el mundo no ha habido ningún caso de infección por compartir periódicos impresos. Más bien todo lo contrario: Recordarán los lectores como los periódicos y librerías fueron declarados servicios esenciales durante las semanas de confinamiento, de tal forma que el decreto de alerta sanitaria estableció muy claramente que los ciudadanos podían salir de sus casas para acercarse a las librerías y kioskos a adquirir la prensa. Siete Días Jumilla España | Enlace | |
11/06/2020 | CON ENTREVISTAS Y LECTURAS, LA FUNDACIÓN EL LIBRO CELEBRARÁ LA SEMANA DEL ESCRITOR Y LA ESCRITORA | n el marco de las actividades que comenzó a desarrollar de manera virtual ante las restricciones impuestas por la pandemia, entre ellas la Feria Internacional del Libro que este año por primera vez en su historia se realizó en formato online, la Fundación El Libro lanzará el próximo lunes un programa especial para celebrar la "Semana del Escritor y la Escritora" . Se trata de una programación virtual especial que incluye varias propuestas realizadas para la ocasión, además de valioso material del archivo de videos y fonoteca de la institución. Grupo LaProvincia.com | Enlace | |
11/06/2020 | "Las librerías importan" | Reclamo de los propietarios de venta de libros ante la promoción de venta de ejemplares directos por Mercado Libre. Una de las librerías más importantes de la ciudad, Adagio Libros (ex Barca), de la segunda cuadra de la avenida Sóarez, realizó una publicación en reclamo y en defensa del sector, ante la gran difusión que está teniendo la venta de ejemplares a través de Mercado Libre directamente desde las editoriales. La publicación ha logrado tener una buena respuesta de los chivilcoyanos (a través de los mensajes) teniendo en cuenta la importancia del contacto directo con el vendedor, al margen del cuidado de decenas de fuentes de trabajo, en un comercio muy vapuleado. Por Por Marcelo Lopardo para La Razón de Chilvicoy (Argentina) | Enlace | |
11/06/2020 | Cierre anticipado de convenio de ChileCompra que afecta a libros, música y cine complica aún más a industria cultural | Las editoriales y distribuidoras de libros están de muerte. Son el sector más afectado por el cierre anticipado de un convenio marco de ChileCompra, que también perjudicará al cine y la música, a partir del próximo 9 de julio. Las pequeñas y medianas empresas del sector, ya golpeadas antes por el estallido social y ahora por el confinamiento en el contexto de la pandemia del coronavirus, piden al Ministerio de Hacienda –del cual depende ChileCompra– reconsiderar la medida, que permite al Estado comprar con un promedio de ahorro de 15% y donde el 92% de los productos cotizados presenta un precio menor al del mercado. El Mostrador (Chile) | Enlace | |
11/06/2020 | San Joaquín anuncia la Primera Feria Virtual del Libro con homenaje a Luis Sepúlveda | Este viernes 12 de junio comenzará la Primera Feria Virtual del Libro de San Joaquín, un lugar para la promoción y venta de libros de destacados escritores nacionales y locales y compartir, de manera virtual, con la comunidad. En esta ocasión, la feria rendirá un especial homenaje al destacado escritor chileno Luis Sepúlveda y contará con la participación de la Asociación Letras de Chile y Asociación de Escritores de Chile, junto al patrocinio de Extensión Cultural de la Universidad Católica Silva Henríquez y la Municipalidad de San Joaquín. En la programación se destaca la presentación de importantes libros, entre ellos, el recién estrenado volúmen "Foto de portada y otros cuentos" del reconocido escritor Diego Muñoz Valenzuela -Presidente de Letras Chile- el día viernes 12 de junio; mismo día en que el escritor José Guzmán -del Círculo de Escritores de La Legua- presentará su libro "Anécdotas de de vida". Radio Cooperativa (Chile) | Enlace | |
11/06/2020 | Se derrumbó un 80% la impresión de libros en la cuarentena | La crisis editorial tocó su punto más bajo en lo que va de la pandemia de coronavirus, al registrar una caída del 80% interanual en la producción de libros durante mayo, al mismo tiempo que la edición de nuevas obras bajó un 65% respecto al mismo mes del año pasado, informó la Cámara Argentina del Libro (CAL). Diana Segovia, gerenta de la CAL, explicó en diálogo con la agencia de noticias Télam que si bien los informes suelen ser sobre períodos más amplios -trimestrales o cuatrimestrales- desde la declaración de la cuarentena por la pandemia del coronavirus, comenzaron a hacerlos de manera mensual MDZ (Mendoza, Argentina) | Enlace |