El impacto de la Pandemia del COVID-19 en la economía global representa, según muchos expertos, un evento único, inigualable en la historia reciente del capitalismo. Sin duda, ese impacto tendrá efectos muy disímiles en las distintas ramas de la producción industrial.
En lo que respecta a las industrias culturales y, en especial, al mundo del libro, al ecosistema que lo respalda (comenzando por el productor de contenidos hasta llegar al lector), la cadena de eventos es impredecible.
Desde nuestro sello universitario, hemos tomado la iniciativa de constituir un “repositorio” donde reunir lo escrito, lo dicho e investigado en castellano entorno a nuestro sector del libro en la crisis sanitaria del COVID-19. Pensamos que reunir en un único lugar la polifonía de visiones, opiniones, miradas y pensamientos de los más destacados actores del sector, podría ayudar a cada uno de los que integra la cadena de valor del libro a mejorar las hipótesis de solución a cada uno de los nuevos desafíos que nos esperan en el futuro.
21/06/2020 | El proyecto Retomada das Livrarias | El proyecto Retomada das Livrarias tiene como objetivo recaudar fondos para ayudar financieramente a las micro y pequeñas librerías, que son tan importantes para el sector y para la economía del país. Con la reapertura de establecimientos y actividades comerciales en varias ciudades brasileñas, las empresas del sector del libro deben recibir un incentivo importante para fortalecer sus negocios frente a un nuevo escenario. La campaña nació de los esfuerzos conjuntos de la Cámara Brasileña del Libro (CBL), la Asociación Nacional de Librerías (ANL), la Unión Nacional de Editores de Libros (SNEL) y actores importantes en el mercado editorial brasileño . | Enlace | |
21/06/2020 | Librerías: abren locales independientes | Dentro de la llamada desescalada, las librerías en España han tenido el acompañamiento de las autoridades y de los integrantes de la cadena del libro, para poner en marcha una campaña destinada a recuperar las visitas a sus locales como espacios culturales, bajo el eje de #TodoEmpiezaEnUnaLibrería. Te recomendamos: En México, la Secretaría de Cultura lanzó la Guía básica de reapertura para espacios culturales, donde las librerías “nos ubicamos en la parte de los espacios cerrados y pudiendo abrir a partir del semáforo naranja, porque en realidad no tenemos lineamientos de parte de las autoridades para abrir”, explica a M2 Claudia Bautista, presidenta de la Red de Librerías Independientes (Reli). Por JESÚS ALEJO SANTIAGO para Milenio2020 (CDMX) | Enlace | |
20/06/2020 | Proponen tasa cero para librerías para salir de la crisis | CIUDAD DE MÉXICO.- La ampliación del precio único en todo el país para las novedades editoriales, de 18 meses a 36 meses, y la tasa cero para las librerías, que permita a estos recintos recuperar el IVA que pagan, son los dos principales pendientes legislativos que el sector editorial mexicano espera sean atendidos en septiembre y aprobados a la brevedad. Dinero en Imagen (Blog - México) | Enlace | |
20/06/2020 | Famosa librería de la CDMX regalará libros por cierre tras pandemia | La Librería anunció que estará abierta hasta el próximo 30 de junio, después cerrará sus instalaciones para siempre. Ciudad de México.- No solo las personas han sufrido los estragos de la pandemia por Covid-19, pues el día de hoy una de las librerías más famosas de la Ciudad de México anunció su cierre debido a la situación económica que ha dejado la enfermedad. Fue mediante su cuenta de Twitter que la librería “A través del espejo” dio a conocer que por el cierre de sus instalaciones algunos de los libros estarán “gratis” y quien quisiera donar algo de dinero sería bienvenida su aportación. Por RIGEL LOPEZ para Blog Debate | Enlace | |
20/06/2020 | "Llevate un libro gratis", la iniciativa de una librería en vísperas del Día del Padre | n vísperas del día del padre, una cadena local de librerías tomó la iniciativa de poner una mesa con libros de regalo en la entrada de cada uno de sus locales como una forma de ayudar a que todos puedan alcanzar un presente en este día del padre. La cadena de librerías Palito tomó la iniciativa de regalar durante la víspera del Día del Padre, libros de diferentes géneros literarios. 0223 Radio - Mar del Plata - Argentina | Enlace | |
20/06/2020 | EL FILBA Y LA FERIA DE EDITORES TENDRÁN SU VERSIÓN 2020 EN FORMATO VIRTUAL | Con la decisión de cancelar su tradicional cita en la Rural y reemplazarla por un formato virtual ante las restricciones impuestas por la pandemia, la Feria del Libro trazó una dirección que por estos días retoman otros hitos de la agenda literaria local como el Filba y la Feria de Editores, que ya descartaron la posibilidad de ofrecer sus contenidos en el formato tradicional y planean nuevos esquemas tanto para recrear el vínculo entre escritores y lectores como para impulsar las ventas del castigado sector editorial. GrupoLaProvincia.com | Enlace | |
20/06/2020 | Paco Goyanes: "En esta crisis, el libro se ha convertido en una especie de bien refugio" | Ama los libros de siempre. Acababa de terminar la carrera cuando soñó con crear una librería que fuera una comunidad. Así nació Cálamo, un proyecto que lleva 37 años sumando a la vida cultural aragonesa. El 23 de julio celebrarán un Día del Libro distinto. –En la ficha, he puesto su apellido real. Pero, para el mundo, es «Paco Cálamo»... –-(risas) Ya, ya… Si todo el mundo me llama así. ¡Estoy acostumbrado! –El otro día nos encontramos y le vi optimista, pese a lo que ha sufrido el sector. –He vivido muchas crisis y tengo callo en esto. Y creo que el sector del libro ha reaccionado muy bien. Por otro lado, la lectura, el libro, se ha convertido en este tiempo en una especie de bien refugio. Entrevista de Adriana Oliveros para El Periódico de Aragón | Enlace | |
20/06/2020 | El futuro de libro religioso, a debate en los V 'Jueves de RD' | Cultura frente al coronavirus: ¿cuál es el futuro del libro religioso?’ es el título del V 'Jueves de RD' foro organizado por Religión Digital e Instituciones Religiosas del Banco Sabadell, y que tendrá lugar este jueves, 25 de junio a las 18 horas (hora de España), y que como en otras ocasiones podrá seguirse a través del Facebook Live y el canal de Youtube de RD y nuestra web. ¿Cómo ha afectado el coronavirus al sector del libro religioso? Librerías cerradas, dificultades para la venta on line, ERTEs... El sector ha sufrido como pocos el desgarro del confinamiento, pero también ha sabido salir a la luz con numerosas iniciativas, solidaridad y reivindicando su espacio como motor de la cultura y la reflexión. Religión Digital (Blog) | Enlace | |
20/06/2020 | Famosa librería de la CDMX ofrece libros GRATIS, tras anunciar CIERRE | Por medio de sus redes sociales, la librería "A Través del Espejo" informó a todos los amantes de la lectura el cierre del negocio. o cabe duda que la pandemia por COVID-19 comienza a generar estragos en algunos negocios llevándolos, incluso, a anunciar el cierre de sus instalaciones debido a las pocas ganancias que han tenido durante estos días. Posiblemente esta fue la razón por la que una de las librerías más famosas de la Ciudad de México anunciara el cierre de sus instalaciones ofreciendo libros completamente gratis o a precios muy accesibles. Fue por medio de su cuenta de Twitter en donde el recinto “A Través del Espejo” informara a todos los amantes de la lectura el cierre del negocio; el último día que estará abierto será el próximo 30 de junio. El Heraldo de México | Enlace | |
20/06/2020 | Regresar a la normalidad cultural en Ciego de Ávila | Rodolfo Mederos Valdés, Director Provincial del sector asegura que se exige que las dependientas de las librerías y trabajadoras de bibliotecas mantengan de manera permanente el nasobuco, las administraciones y el resto de los trabajadores velarán por que la entrada a las instituciones se limitada, según la capacidad de las mismas, y se debe controlar el distanciamiento físico de los públicos. Aunque el carácter jovial y festivo del cubano añora propuestas de festivales, conciertos, carnavales y otros ofrecimientos, este tipo de actividades quedan suspendidas por lo que resta de año. Por Henry Godínez Rodríguez para TV Avileña (Cuba) | Enlace | |
19/06/2020 | Último fin de semana de Feria del Libro en tu Casa | Después del primer fin de semana de la realización de la Feria del Libro en tu Casa, la Unión de Librerías de Tijuana invita al público en general al evento que se desarrollará hoy viernes 19 y mañana sábado 20 de junio. La Feria del Libro en tu Casa es una actividad por internet implementada por la Unión de Librerías de Tijuana debido a la suspensión de la XXXVIII Feria del Libro de Tijuana por el coronavirus, misma que se realizaría del 12 al 21 de junio. Por Enrique Mendoza Hernández para Zeta (Tijuana - México) | Enlace | |
19/06/2020 | El 80% de las pequeñas librerías, ante la ruina: piden un cheque-libro para salvarse | El confinamiento ha asfixiado a un gremio que ya vivía 'con la soga al cuello': el de los libreros. Valentín García heredó de su madre la librería Abascal, en Torrejón de Ardoz, que alcanza los 33 años de actividad ininterrumpida. Ahora, a la crítica situación que ya arrastraba por el efecto de la Ley de gratuidad de libros de texto de la Comunidad de Madrid se suman “demasiados meses sin ingresos” por la pandemia. Un escenario dramático que le obliga a estudiar la continuidad de su negocio después de septiembre. Decenas de compañeros, en las mismas circunstancias. Por Por Lucía Martín para Madrid Diario | Enlace | |
19/06/2020 | El sector editorial del Ecuador entra en crisis por la pandemia | ntes de la pandemia, el equipo de Severo, una editorial que publicó su primer libro en noviembre del 2019, tenía planificado lanzar cuatro títulos para este 2020, entre ellos una antología de la obra poética de Roy Sigüenza. Ahora su objetivo es lograr la publicación de, al menos, dos títulos, para el último trimestre del año y así continuar con el proyecto. Por Gabriel Flores Para El Comercio (de Ecuador) | Enlace | |
19/06/2020 | Librerías madrileñas podrán sacar sus fondos a la calle el 23 de julio por el Día del Libro si los distritos lo permiten | La delegada del área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, ha enviado a los concejales de distrito una carta en la que les pide que permitan a las librerías sacar sus fondos a la calle el próximo 23 de julio para celebrar el Día del Libro tras su aplazamiento por la pandemia del coronavirus. En la misiva les insta a "facilitar todos los trámites que sean necesarios" para que las librerías puedan sacar sus fondos a la calle o plaza cercana. "Una manera sencilla y eficaz de ayudar a un sector que ha quedado muy amenazado por la grave crisis originada por la Covid-19", afirman desde el área. | Enlace | |
19/06/2020 | Gipuzkoa lanza un bonocultura para consumir libros, música y cine en verano. | Los 10.416 bonos tienen descuentos de 8 a 12 euros y se pueden utilzar desde julio. La Diputación de Gipuzkoa ha decidido lanzar un bono cultura estival extraordinario para incentivar el consumo de literatura, música y cine aprovechando "el tirón" que estas actividades han tenido durante el confinamiento. El diputado de Cultura, Harkaitz Millan, ha destacado este viernes que "este verano va a tener un carácter más local e introspectivo, reflexivo y por ello es un momento fantástico para acompañarlo con libros, música y cine". Concretamente la Diputación pondrá en circulación un total de 10.416 unidades-4.168 para productos culturales en euskera y 6.258 en otros idiomas-que se podrán adquirir desde la primera semana de julio hasta el 30 de septiembre. Radio COPE | Enlace | |
19/06/2020 | Prioritario, apoyar a los pequeños editores ante la situación económica y evitar el cierre de librerías | CIUDAD DE MÉXICO.- Los integrantes del Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, presidido por el diputado Hirepan Maya Martínez (Morena), conocieron la propuesta de realizar un encuentro virtual para apoyar a los editores independientes, ante la situación propiciada por el confinamiento y evitar el cierre de editoriales, librerías y despido de trabajadores. Al Momento FM (Radio de CDMX) | Enlace | |
19/06/2020 | Es prioritario apoyar a los pequeños editores ante la situación económica | Los integrantes del Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, presidido por el diputado Hirepan Maya Martínez (Morena), conocieron la propuesta de realizar un encuentro virtual para apoyar a los editores independientes, ante la situación propiciada por el confinamiento y evitar el cierre de editoriales, librerías y despido de trabajadores. Notimundo (México) | Enlace | |
19/06/2020 | Reactivación de la industria editorial; poca afluencia y gran entusiasmo | Después de tres meses de inactividad por el covid-19, ayer reabrieron sus puertas algunas librerías. Pocos visitantes, pero con mucho entusiasmo. Sin prisa, respetuosos de las medidas sanitarias y con curiosidad llegaron ayer los primeros compradores a las librerías ubicadas en la zona de Miguel Ángel de Quevedo y Universidad, que reabrieron sus puertas después de tres meses de confinamiento por el covid-19. Gandhi de Oportunidades y El Sótano Niños fueron dos ejemplos de los 200 puntos de venta, pertenecientes a las 65 empresas integradas en la Asociación de Libreros de México (Almac), que retomaron sus labores en la Ciudad de México. Por VIRGINIA BAUTISTA para Excelsior (México) | Enlace | |
19/06/2020 | La FIL Lima 2020 cambia su fecha: Su edición virtual arrancará en agosto | La Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2020) tendrá más de un cambio este año. No solo pasará a desarrollarse de manera virtual, en vez de presencial, sino que su fecha cambiará. En vez del tradicional julio, arrancará en agosto. La fiesta lectora se celebrará del 21 de agosto al 6 de setiembre, informó la Cámara Peruana del Libro (CPL) y ya se ve el cambio en su página web. De esta manera mantiene sus 17 días de duración; además se preparan actividades culturales y la esperada venta de libros. RPP Noticias | Enlace | |
19/06/2020 | Prioritario, apoyar a los pequeños editores ante la situación económica y evitar el cierre de librerías | CIUDAD DE MÉXICO.- Los integrantes del Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, presidido por el diputado Hirepan Maya Martínez (Morena), conocieron la propuesta de realizar un encuentro virtual para apoyar a los editores independientes, ante la situación propiciada por el confinamiento y evitar el cierre de editoriales, librerías y despido de trabajadores. Al Momento FM (Radio de CDMX) | Enlace | |
19/06/2020 | El sector editorial del Ecuador entra en crisis por la pandemia | Antes de la pandemia, el equipo de Severo, una editorial que publicó su primer libro en noviembre del 2019, tenía planificado lanzar cuatro títulos para este 2020, entre ellos una antología de la obra poética de Roy Sigüenza. Ahora su objetivo es lograr la publicación de, al menos, dos títulos, para el último trimestre del año y así continuar con el proyecto. Severo es una de las 695 editoriales que existen en el país. Las empresas forman parte del sector editorial, un área productiva que también está integrada por escritores, ilustradores, imprentas y librerías. Según datos del Sistema Integral de Información Cultural (SIIC) del Ministerio de Cultura, este sector ha acumulado pérdidas por USD 17 278 921,46 entre marzo y mayo de este año, a causa de la pandemia. Por Gabriel Flores para El Comercio (Ecuador) | Enlace | |
19/06/2020 | La crisis económica podría obligar a cerrar librerías y museos en Reino Unido | En la ciudad de Leeds, todas las librerías, galerías y museos podrían cerrar debido a los estragos del coronavirus. El ayuntamiento de Leeds también ha dicho que podría recortar más de 400 puestos de trabajo como consecuencia del costo de Covid-19. En una conferencia virtual, el director ejecutivo del Council de West Yorkshire, admitió que la situación es “bastante grave”. El director aseguró que se deberán tomar medidas para reducir el gasto si no se llegan a equilibrar los presupuestos. Por BRYAN VEGA para El Ibérico (Escrito en español en Inglaterra) | Enlace | |
19/06/2020 | Amor, viajes y coronavirus: novedades literarias en la cuarentena | Confesiones eróticas, testimonios de la COVID-19 y diario de viajes componen este listado de lanzamientos literarios recientes. Por KIRVIN LARIOS para El Heraldo (de Colombia) | Enlace | |
19/06/2020 | El bono cultura extraordinario de la Diputación, disponible la primera semana de julio | El proyecto 'Piztu Kultura', que el departamento de Cultura de la Diputación Foral presentó el pasado 7 de mayo con el objetivo de «reactivar cuanto antes el tejido cultural en Gipuzkoa para paliar en la medida de lo posible la crisis generada por el coronavirus» ya se está plasmando en medidas concretas que, no obstante, todavía tardarán unas semanas en materializarse. Por NEREA AZURMENDI para El Diario Vasco | Enlace | |
19/06/2020 | Falta de ingresos afecta al sector editorial | En el sector del libro, llegamos a tener 1600 personas en el seguro de paro, informó Boris Faingola, integrante del sector. En entrevista con Nelson Díaz, lamentó que, a diferencia de otros sectores, el sector editorial no se ha hecho escuchar, aunque vive una situación apremiante. La columna de Nelson Díaz en Radio Uruguay AM 1050 | Enlace |