El impacto de la Pandemia del COVID-19 en la economía global representa, según muchos expertos, un evento único, inigualable en la historia reciente del capitalismo. Sin duda, ese impacto tendrá efectos muy disímiles en las distintas ramas de la producción industrial.
En lo que respecta a las industrias culturales y, en especial, al mundo del libro, al ecosistema que lo respalda (comenzando por el productor de contenidos hasta llegar al lector), la cadena de eventos es impredecible.
Desde nuestro sello universitario, hemos tomado la iniciativa de constituir un “repositorio” donde reunir lo escrito, lo dicho e investigado en castellano entorno a nuestro sector del libro en la crisis sanitaria del COVID-19. Pensamos que reunir en un único lugar la polifonía de visiones, opiniones, miradas y pensamientos de los más destacados actores del sector, podría ayudar a cada uno de los que integra la cadena de valor del libro a mejorar las hipótesis de solución a cada uno de los nuevos desafíos que nos esperan en el futuro.
02/06/2020 | Leer es un derecho: el Ministerio de Educación lanzó un nuevo proyecto gratuito, Biblioteca Digital | La propuesta, que se integra al Plan Nacional de Lectura, está destinada a toda la comunidad educativa y a la ciudadanía en general. Su objetivo es lograr el acceso gratuito a más de cien libros clásicos y novelas. Por Mónica López Ocón para Tiempo Argentino | Enlace | |
02/06/2020 | La segunda "cuarentena" de los libros de lance | Almería, 2 jun (EFE).- Si ya de por sí han acompañado a sus antiguos propietarios durante el confinamiento por la crisis sanitaria de la COVID-19, los libros de lance pasan ahora una segunda "cuarentena" antes de ser vendidos en librerías de segunda mano para evitar posibles contagios por coronavirus. Por Miguel Martín Alonso para Agencia EFE | Enlace | |
02/06/2020 | ¿Una post-pandemia sin librerías? Sector pide que el Estado no las trate como a cualquier pyme | En el marco de la crisis sanitaria, las librerías nacionales han enfrentado una situación dramática. Sin posibilidades de atender al público, sin ferias ni grandes incentivos, han debido adecuarse a las circunstancias, arrastrando pérdidas millonarias. “Varios van a quebrar”, comenta el librero, Octavio Rivano. Por Abril Becerra Para el Diario UChile | Enlace | |
02/06/2020 | Conversación - Alicia Espinosa de los Monteros, de Fundación SM, y Juan José Salazar, de Amaquemecan | El martes 2 de junio a las 11:30 horas (CDMX) conversaremos con Alicia Espinosa de los Monteros, gerente de Fundación SM México, y con Juan José Salazar Embarcadero, editor y director general de Editorial Amaquemecan, sobre el panorama de la literatura infantil y juvenil en México. | Enlace | |
02/06/2020 | La segunda "cuarentena" de los libros de lance | Si ya de por sí han acompañado a sus antiguos propietarios durante el confinamiento por la crisis sanitaria de la COVID-19, los libros de lance pasan ahora una segunda "cuarentena" antes de ser vendidos en librerías de segunda mano para evitar posibles contagios por coronavirus. Alejandro Sánchez, propietario de 'Disco-Libro' en la capital almeriense y "librero de lance desde hace 22 años", relata en una entrevista a Efe cómo los volúmenes que llegan a Miguel Martín Alonso. cope eSPAÑA | Enlace | |
02/06/2020 | LIBERAN LIBROS SOBRE LENGUAJE INCLUSIVO Y EL HABLA DE LOS ARGENTINOS PARA LEER EN CUARENTENA | La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata liberó, para contribuir solidariamente al aislamiento, la descarga de libros que analizan el lenguaje inclusivo, el habla de los argentinos, el impulso al deporte durante el peronismo y el daño ocasionado por los incendios forestales desde la mirada de los animales. GrupoLaProvincia.com (La Plata) Argentina | Enlace | |
02/06/2020 | El Govern aprueba condiciones para hacer actos culturales con público CAT-CORONAVIRUS DESESCALADA | Respecto a las librerías, se establece que cualquier actividad se tendrá que desarrollar en condiciones de seguridad, autoprotección y distancia física de seguridad, tanto para trabajadores como para clientes. DIARIO LA VANGUARDIA DE BARCELONA | Enlace | |
02/06/2020 | Nadesha Montalvo recorre “Sapiens. De animales a dioses. Breve historia de la humanidad”, de Yuval Noah Harari. | Seguimos recabando recomendaciones de lectura para estos tiempos de crisis sanitaria mundial por coronavirus COVID-19. Es el turno ahora de los editores universitarios iberoamericanos, quienes, desde sus lugares de origen y a través de sus propuestas editoriales, nos trasladan su visión de la situación que vive el mundo y, sobre todo, las ideas halladas entre esas páginas para mejorarlo. Contactamos con Nadesha Montalvo Rueda, editora técnica de la Editorial FLACSO Ecuador y presidenta de la Red de Editoriales Universitarias del Ecuador, REUDE. | Enlace | |
02/06/2020 | HOY TAMBIÉN ES NOTICIA | DP World ha completado las primeras etapas de integración con TradeLens, una plataforma logística para gestión digital de contenedores basada en Blockchain, desarrollada conjuntamente por A.P. Moller-Maersk e IBM. La colaboración entre DP World y la plataforma TradeLens ayudará a acelerar la digitalización de las cadenas de suministro mundiales. DP World tiene como objetivo conectar sus 82 terminales de contenedores marítimos y continentales, así como las compañías y las divisiones de logística con TradeLens. En 2019, las terminales de DP World manejaron 71,2 millones de contenedores TEU (unidades equivalentes de veinte pies) de alrededor de 70.000 embarcaciones. Blog CdeComunicación.es | Enlace | |
01/06/2020 | Manuel Gil revela cómo será la Feria del Libro de Madrid en la era de la covid-19, una burbuja en el Parque del Retiro | Por primera vez en varias décadas el Parque de El Buen Retiro de Madrid no recibe estos días de junio la peregrinación de millares de lectores que acuden por sus cuatro puntos cardinales al encuentro editorial y literario, en el Paseo de Coches. Este 2020 lo harán en octubre, del 2 al 18, y se verán inmersos en un capítulo de una historia inédita: una feria en una especie de burbuja de seguridad sanitaria con la tercera parte de su longitud habitual y público con mascarilla, dos controles de acceso con toma de temperatura, dos personas cada diez metros cuadrados con mascarillas, libros pasados por rayos ultravioleta cada vez que alguien los toque, firmas de escritores con colas muy reguladas con la distancia de seguridad y algunas actividades digitales en un asomo al mundo dual, analógico y digital. Por Winston Manrique Sabogal Para W Magazin (España) | Enlace | |
01/06/2020 | Emotiva despedida a icónica sucursal de 24 horas de la librería Eslite en Taipei | Después de más de 30 años y con una serie de eventos de cuenta regresiva que comenzaron el año pasado, la cadena de librerías Eslite cerró las puertas de su sucursal de servicio de 24 horas en Dunnan, un céntrico sector de Taipei, a la medianoche del 31 de mayo. Noticias de Taiwan | Enlace | |
01/06/2020 | Debido a la pandemia, editoriales nacionales sufren gran impacto | Para las editoriales y librerías del país, la situación de la cuarentena debido al Covid-19 es delicada. Desde el 13 de marzo hasta la semana pasada cerraron sus puertas. Al inicio de la flexibilización del aislamiento, trabajaron con ventas online y servicio de delivery; sin embargo, los ingresos no llenan las expectativas. Diario Ultima Hora de Asunción Paraguay | Enlace | |
01/06/2020 | Taibo II celebra la demanda de descargas de libros del FCE en plena pandemia | Ciudad de México. El Fondo de Cultura Económica (FCE) continúa obsequiando libros. Si bien debido a las medidas sanitarias implementadas por la Jornada Nacional de Sana Distancia están cerradas todas sus operaciones de calle (tianguis, tendidos, librerías, librobús recorriendo escuelas, visitas a normales), el portal de Internet y las redes sociales de la institución trabajan a tope en el fomento a la lectura. Diario La Jornada CDMX | Enlace | |
01/06/2020 | La Feria del Libro virtual será inaugurada por Isabel Allende | Autoridades del Instituto de Cultura de Corrientes se encuentran abocados a la organización de la 10ª Feria Provincial del Libro, que se desarrollará del 8 al 17 de julio. Esta edición tendrá la particularidad de que se llevará a cabo en forma virtual, teniendo en cuenta el contexto del aislamiento social preventivo ante la pandemia del covid-19. Diario La República de Corrientes - Argentina | Enlace | |
01/06/2020 | Las librerías sevillanas en la desescalada | Nota en Radio Sevilla "EsRadio" Hablamos con el espacio Caótica para tomarle el pulso al sector librero de la ciudad tras el coronavirus. | ||
01/06/2020 | Irregularidades, nepotismo y corrupción: el FCE destituirá a representante de la editorial en Colombia | Nahum Montt, director de la filial colombiana del Fondo de Cultura Económica (FCE), será destituido de su cargo justo al terminar la crisis sanitaria por coronavirus debido a que entregó contratos a tres empresas de su hijo, se hizo un autopréstamo e hizo gastos personales con cargo a la paraestatal por hasta 5,000 dólares mensuales. Infobae | Enlace | |
01/06/2020 | “El libro necesita comprometerse definitivamente con el lector” | Quizás, para algunos, pudiera resultar sorprendente. Mas,Ca en verdad, cuando al preguntarle al periodista, poeta y narrador Reinaldo Cedeño Pineda qué era la lectura, casi esperaba que, sin pensarlo demasiado, me respondiera que era, sencillamente, «respirar». Quien conozca el ejercicio intelectual de Cedeño Pineda –como periodista, escritor y promotor cultural– coincidirá en que tal afirmación se corresponde, perfectamente, con su demostrado amor e interés, manifestado a lo largo de varias décadas, por el libro y la lectura. La génesis de tal devoción, hay que buscarla en la casa familiar, en las afueras de Santiago de Cuba –ciudad donde nace, en 1968–; un hogar siempre rodeado de muchos libros que, como es fácil imaginar, influyeron en su formación intelectual y profesional. Por Fernando Rodríguez Sosa Cuba Periodistas | Enlace | |
01/06/2020 | Los mundos que habitan las librerías Un recorrido por las librerías independientes con más encanto del país | De la Puerta de Tannhäuser en Plasencia a La Montaña Mágica en Cartagena pasando por Letras Corsarias en Salamanca, Lata Peinada en Barcelona, República de las Letras en Córdoba y Berbiriana en La Coruña trazamos una ruta por las librerías más especiales que se esconden en todos los rincones del país. Por ÁLVARO COLOMER para CERODOSBE Barcelona | Enlace | |
01/06/2020 | Nace la biblioteca digital «Leer en casa» | La biblioteca surge gracias al esfuerzo conjunto de treinta editoriales argentinas. Con el objetivo de poner a disposición de la comunidad educativa libros electrónicos y otros recursos digitales que faciliten el acompañamiento pedagógico y difundan la producción editorial nacional mediante la lectura, el Ministerio de Educación ha publicado la Biblioteca Digital Leer en casa. Estudiantes, docentes y bibliotecarios escolares de todos los niveles del sistema educativo, así como también familias y todos los ciudadanos podrán consultar un variado catálogo que va desde libros de texto de literatura infantil y juvenil, literatura argentina y latinoamericana hasta clásicos universales. PublishNews | Enlace | |
01/06/2020 | La Feria del Libro de Madrid, declarada bien de interés general | ste título garantiza la permanencia de la Feria del Libro en el parque de El Retiro que tendrá lugar en otoño debido a la crisis sanitaria que obligó a desplazar sus fechas habituales. La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte considera que la feria cumple un papel como promotor de la lectura y en defensa de las librerías. El Ayuntamiento de Madrid ha decidido tras una sesión del pleno municipal, otorgar este título de especial significación ciudadana y de interés general al evento. Esta declaración blinda este acontecimiento literario de gran impacto cultural en la capital y garantiza la continuidad de la Feria en el parque El Retiro. Por Jesús Sánchez para Madrid es Noticias | Enlace | |
01/06/2020 | Escribir en tiempos de pandemia | Cuatro autores argentinxs fueron consultadxs por Babilonia por sus rutinas en tiempos de cuarentena. ¿Qué están escribiendo por estos días? ¿Se puede crear, leer, construir ficción mientras se atraviesa una realidad cruzada por la incertidumbre? Perla Suez, Mayra Sánchez, Sergio Olguín y Mercedes Giuffré nos cuentan sobre sus días en tiempos de coronavirus. Florencia Vercellone para Babilonia Literaria Córdoba - Argentina | Enlace | |
01/06/2020 | El Fondo de Cultura Económica no descansa de trabajar en el fomento a la lectura Tabio II habla de las descargas gratuitas como una estrategia de ventas | Debido a las medidas sanitarias implementadas por la Jornada Nacional de Sana Distancia, las operaciones de calle del Fondo de Cultura Económica (FCE) han cesado. Sin embargo, en el portal de internet las descargas gratuitas de libros no han cesado, pues la institución sige trabajando arduamente en el fomento a la lectura. Hasta este domingo, se habían descargado más de 521 mil libros del FCE de manera gratuita en todas sus modalidades: para lectura durante 48 horas, un mes o permanente, informó a La Jornada Paco Ignacio Taibo II, director de la editorial. La disponibilidad de títulos se hace siempre mediante un pacto con los autores, por supuesto, para “no quemar” algunas obras, añadió el escritor. Te puede interesar:“Me ha tocado un camino lleno de piedras que he saltado”: Mala Rodriguez La Jornada de Morelos (México) | Enlace | |
01/06/2020 | Salvar la cultura en México | Las librerías siempre han sido un sector muy vulnerable. En la Red de Librerías Independientes (Reli), mantenemos mucha comunicación y nos encontramos en este momento muy unidos. Estamos conscientes de que, debido a la crisis de la Covid-19, muchas librerías van a tener que cerrar. Es lo que va a suceder con mi librería A Través del Espejo, que mi mamá abrió hace veinticinco años y que yo heredé. Vamos a cerrar principalmente porque las rentas en la colonia Roma son ya impagables. Debido a la emergencia del coronavirus, no he podido pagar la renta y el dueño ya quiere su local. No lo critico ni lo juzgo; son sus cosas, yo haría lo mismo. Van a cerrar bastantes librerías de nuestra red y estamos muy tristes viendo cómo estos negocios a los que les hemos entregado nuestra vida, nuestro amor, nuestro trabajo y nuestra pasión están cerrando. Por Selva Hernández Mariana Hartasánchez Guillermo Quijas Mónica Lozano Chris Sharp Nicolás Cuéllar Martha Sosa para Revista Letras Libres | Enlace | |
01/06/2020 | Carlos Gazzera regresa a Borges para disfrutar de la ambigüedad del aislamiento social obligatorio | Es el turno ahora de los editores universitarios iberoamericanos, quienes, desde sus lugares de origen y a través de sus propuestas editoriales, nos trasladan su visión de la situación que vive el mundo y, sobre todo, las ideas halladas entre esas páginas para mejorarlo. Contactamos con Carlos Gazzera, director general de EDUVIM (Editorial Universitaria de Villa María). | Enlace | |
01/06/2020 | Editoriales, entre la crisis y los nuevos hábitos de lectura | Uno de los rubros más afectados por la pandemia es el de las editoriales, que hoy luchan para poder seguir llegando a los lectores de diversas formas. En diálogo con FINDE, referentes del sector explican los alcances de la crisis que atraviesan pero además señalan los cambios en el consumo de los lectores. Por Rodrigo Fernández para El Popular Diario | Enlace |