Eduvim pone al alcance de los lectores, un espacio en el que se reúne toda la información aparecida en los medios escritos y audiovisules. Este espacio responde a un mismo concepto: el de una gestión abierta. Difundir de manera directa y transparente todo lo que se dice del sello, de los títulos que se editan, de los autores que se publican es algo de lo que nos sentimos responsables compartir con todos. Pero también, claro está, una forma de reconocer a los medios y a los comunicadores que escriben esas o realizan notas en los que nos involucran, la importancia que tienen para el Grupo Editorial Eduvim, lo que ellos dicen, muestran.
21/01/2023 | Reseña de "La música de las cosas perdidas" en Infobae | Vande Guru reseñó para Infobae la novela "La música de las cosas perdidas", escrita por Javier Núnez y co-editada por Eduvim y la UNR Editora. | Enlace | |
12/01/2023 | Reseña del libro "De la grieta a las brechas" | Joaquín Perren, para Revista Ardea, reseñó el libro "De la grieta a las brechas", de Alicia Gutiérrez, Héctor Mansilla y Gonzalo Assusa, el cual pertenece al catálogo de Eduvim. | Enlace | |
07/01/2023 | Narradoras Argentinas en el suplemento "Número Cero" de La Voz del Interior | Eugenia Almeida, en su nota titulada "Mujeres escritoras: una historia de olvidos, borramientos y ausencias" publicada en la sección "Libros", del suplemento "Número Cero" de La Voz del Interior, entrevistó a María Teresa Andruetto, una de las tres directoras de la Colección Narradoras Argentinas junto a Carolina Rossi y Juana Luján. En este texto, se reivindica el gran valor que tiene estos libros recuperados, escritos por narradoras argentinas y publicados por Eduvim, para el acervo literario de nuestro país. | Enlace | |
24/12/2022 | El Día de La Plata mencionó la publicación de "Informe bajo llaves" de Eduvim | El Diario El Día de La Plata mencionó la publicación "Informe bajo llave", de Marta Lynch, que forma parte de la Colección Narradoras Argentinas, editada por Eduvim y dirigida por María Teresa Andruetto, Carolina Rossi y Juana Luján. | Enlace | |
22/12/2022 | Reseña sobre el libro "Un hilo de tinta recorre América Latina" | La Revista de Producción Editorial Gutenberg, perteneciente a la Universidad Federal de Santa Marta, de Brasil, publicó la reseña que realizó Maria do Rosário Alves Pereira sobre el título editado por Eduvim, "Un hilo de tinta recorre América Latina". | Enlace | |
12/12/2022 | Reseña sobre el libro "La extranjería argentina", de Marcos Seifert | Facundo Gómez reseñó el título "La extranjería argentina", de Marcos Seifert, editado por Eduvim, para la Revista RECIAL, perteneciente al Área de Letras del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. | Enlace | |
10/12/2022 | Página 12 difundió la FLHU | Página 12 difundió la invitación a participar de la 1° Feria del Libro de Humanidades y Ciencias Sociales celebrada en la zona del Casco Histórico de CABA el domingo 11 de diciembre. Entre la veintena de editoriales, estuvo presente Eduvim. | Enlace | |
09/12/2022 | Donación de libros de Edith Vera, editados por Eduvim | La Municipalidad de Villa María donó los títulos "Las dos naranjas" y "La casa azul", de Edith Vera, publicados por Eduvim, al Programa Pabellones Literarios. | Enlace | |
08/12/2022 | Reseña de "Señales de vida" en Revista Ñ | En la Revista Ñ del Diario Clarín, Florencia Garramuño comentó la obra "Señales de vida", de Fermín Rodríguez, correspondiente a la serie Zona de Crítica de Eduvim. | Enlace | |
07/12/2022 | Reseña de "Señales de vida" en Tierra Roja | Mariano Pacheco, para el sitio "Tierra Roja", reseñó "Señales de vida", título de la serie Zona de Crítica de Eduvim, escrito por Fermín Rodríguez. | Enlace | |
28/11/2022 | El portal web de la FCC-UNC difundió la nota publicada en el blog de Eduvim | En el marco del convenio firmado entre la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (FCC-UNC) y Eduvim, pasaron por nuestra Editorial Vera Sasia y Azul Cattáneo, quienes desarrollaron sus prácticas pre-profesionales. En esta nota, se detalla cómo fue la experiencia de ambas estudiantes. | Enlace | |
25/11/2022 | El sitio web de la Universidad Católica de Chile difundió la presentación de la Colección BBB | El sitio de noticias de la Pontificia Universidad Católica de Chile difundió la presentación de la Colección Breve Biblioteca de Bibliología, que se presentará en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. | Enlace | |
23/11/2022 | Carola Brandariz, para Revista Ñ, cubrió la presentación del libro "Familias e infancias en la historia contemporánea" | La periodista Carola Brandariz, para Revita Ñ del Diario Clarín, asistió a la presentación del libro "Familias e infancias en la historia contemporánea", editado por Eduvim, y aprovechó para realizar una reseña del título. | Enlace | |
19/11/2022 | La Revista Analogías reseñó el libro Derivas de la sangre, editado por Eduvim | La Revista Analogías reseñó un nuevo libro dentro del catálogo de Eduvim: "Derivas de la sangre", de María Marta Quintana. | ||
11/11/2022 | Reseña en inglés de libro "Sobre el autoritarismo brasileño" | Patrick Wilcken, para el Times Literary Supplement, reseñó en inglés el libro "Sobre el autoritarismo brasileño", de Lilia Moritz Schwarcz, editado por Eduvim con la traducción de Marcela Croce. | ||
10/11/2022 | La página web de la UNVM difundió la gira por los 150 años de "El gaucho Martín Fierro" | El sitio web de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) difundió la gira por los 150 años de "El gaucho Martín Fierro", donde se presentó en CABA las Obras Completas de Hernández, editadas por Eduvim. | Enlace | |
10/11/2022 | Radio Megafón entrevistó a María Teresa Andruetto, una de las directoras de la Colección Narradoras Argentinas | Radio Megafón, medio sonoro de la Universidad Nacional de Lanús, entrevistó a María Teresa Andruetto, quien junto a Carolina Rossi y Juana Luján dirigen desde 2012 la Colección Narradoras Argentinas, editada por Eduvim. | Enlace | |
07/11/2022 | El Diario de Carlos Paz difundió la presentación del libro "Sobre el autoritarismo brasileño", en la Feria del Libro local | El Diario de Carlos Paz difundió la presentación del libro "Sobre el autoritarismo brasileño", de Lilia Moritz Schwarcz, con traducción de Marcela Croce y editado por Eduvim, que tendrá lugar el último día de la Feria del Libro de Carlos Paz, el domingo 13 de noviembre, con la participación de Mariano Saravia, Pedro Solans y Andrés Sal.Iari. | Enlace | |
05/11/2022 | La Revista Analogías difundió la presentación del Tomo I de Historia feminista de la literatura argentina en el Festival Vive y Siente de Villa María | La Revista Analogías, en el marco del Festival Vive y Siente de Villa María, difundió lo que fue la presentación del Tomo I de Historia feminista de la literatura argentina, compilado por Graciela Batticuore y María Vicens, y editado por Eduvim. | ||
05/11/2022 | El portal de la Municipalidad de Villa María cubrió el Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares de Córdoba | El portal web de la Municipalidad de Villa María cubrió lo que fue el Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares de Córdoba, celebrado el sábado 5 de noviembre en el Auditorio de la Medioteca de la Biblioteca Popular y Municipal Mariano Moreno. En dicho evento, Eduvim participó organizando dos charlas coordinadas por su Director, Carlos Gazzera, junto a Roger Chartier y Felipe Garrido. | Enlace | |
04/11/2022 | Javier Núñez habló de "La música de las cosas perdidas", para un medio de Perú | Carlos Sotomayor, para el blog "Lamula.pe", de Perú", entrevistó a Javier Núñez sobre su nueva novela, "La música de las cosas perdidas", co-editada por Eduvim y UNR Editora. | Enlace | |
02/11/2022 | Fermín Rodríguez reseñó su libro "Señales de vida" | Fermín Rodríguez reseñó, para el portal Infobae, el libro "Señales de vida. Literatura y neoliberalismo". | Enlace | |
01/11/2022 | Texto de Hugo Busso, autor del libro "Ecocreatividad. Utopías concretas para tiempos inciertos" | Hugo Busso, autor del libro publicado por Eduvim y titulado "Ecocreativdad. Utopías concretas para tiempos inciertos", reseñó su libro para la revista franco-latina "El Café Latino". La misma está disponible, dentro del archivo adjunto, en las páginas 15 y 16. | ||
27/10/2022 | La columna de Íbero Martínez, en "Tanta trampa", sobre la presentación del libro "Feminismo inimputable" | Íbero Martínez, de El Espejo Libros, en su columna semanal en el programa "Tanta trampa", de la 102.3 Más que música, difundió lo que será la presentación del libro "Feminismo inimputable. Deriva de un estilo roto", de Natalia Monasterolo. | ||
27/10/2022 | La Colección Narradoras Argentinas presente en la Feria del Libro de Villa Allende | Titulares.ar compartió la programación de la Feria del Libro de Villa Allende donde estuvo presente la Colección Narradoras Argentinas, editara por Eduvim. | Enlace |