Proyectos Especiales

Proyectos Especiales

En una editorial, los títulos que no encuentran una etiqueta fácil que permita incluirlos en una u otra serie o colección, suelen constituir casi un problema para el editor. Sin embargo, la editorial sabe que tal o cual título deben publicarse dentro del sello. El editor siente que ese título es cercano y forman parte de lector-objetivo que el sello busca atraer a su catálogo. Esos libros siempre son "especiales" y conforman una constelación que poco a poco modela una serie y que nuestra editorial decidió denominar Proyectos especiales, en tanto esos títulos son diferentes, excéntricos al núcleo de contenidos que tradicionalmente publicamos. Y como suele ocurrir, muchos de estos "proyectos especiales" terminan configurando una zona primordial para los nuevos lectores de un sello como Eduvim. Eso queremos aquí en Proyectos especiales: seguir atrayendo a los lectores que no siempre piensan encontrar en un catálogo universitario, los libros que creen constituyentes de su biblioteca primordial.

Libros en nuestro catálogo relacionados al autor o colección:

En las biblias no escritas de las redacciones periodísticas figuran, de hecho, muchísimas recomendaciones y consejos sobre el oficio, que vienen repitiéndose desde siempre, y que los buenos profesionales comparten con los más novatos. Una de tantas es que “si me tenés que explicar lo que quisiste...

Un lugar, Río Cuarto, provincia de Córdoba. Un momento determinado, los años posteriores al primer golpe de Estado en la Argentina en 1930. Un hombre, Juan Filloy, director del Museo de Bellas Artes, abogado y escritor. ...

Edición Económica: A diferencia de nuestra versión facsimilar, esta edición tiene un tamaño diferente aunque guarda las proporciones necesarias para que el libro de Edith pueda estar disponible para todos los públicos. ...

Este libro recoge más de treinta aproximaciones a la obra de Mercedes Roffé desde distintas perspectivas: la crítica académica, el ensayo literario y el periodismo cultural; un compendio de lecturas que señalan a la autora como una de las voces claves de la poesía hispanoamericana. ...

A los brasileños les gusta creerse diferentes de lo que son. “Tolerantes” y “pacíficos” figuran entre los adjetivos que suelen habitar la mitología nacional. ...

El lector tiene en sus manos un volumen que le permitirá interiorizarse sobre un abanico de temas de investigación de gran actualidad. Desde la detección de planetas extrasolares, hasta cuestiones ligadas al desarrollo de terapias y medicamentos de alta tecnología, pasando por la problemática de...

El presente es un libro que recoge un proceso de investigación de ocho años y que complementa aportes colectivos y desarrollos individuales. El eje está puesto en comprender los procesos de reproducción social de la desigualdad en Córdoba en el Siglo XXI. ¿Qué entendemos por desigualdad social? ...

La otra pantalla: educación, cultura y televisión propone, a lo largo de catorce capítulos, un recorrido por la historia de las señales Encuentro, Pakapaka y DeporTV: sus primeros directores y productores; la elección de sus conductores; las distintas series y documentales; las decisiones que...

Este trabajo, fue elaborado para la cátedra de Economía Política de la UNVM, que se dicta cada primer semestre del año. La decisión de realizarlo se debió más a una necesidad ya que al de abordar el período no se encontraba una bibliografía clara que alcanzara a cubrir las expectativas académicas...

La ciencia –a partir del Medioevo tardío– y la tecnología –desde el inicio de la era industrial– pasaron por etapas signadas por la ideología de cada época. En ese devenir histórico, la producción y el manejo del conocimiento fueron –y son– interdependientes de las bases socio-económico...

Páginas

Suscribirse a RSS - Proyectos Especiales