Letras y pensamientos en el Bicentenario
Está colección tiene como propósito reeditar una serie de libros clásicos de nuestra literatura. En diez títulos intentamos condensar doscientos años de historia literaria argentina. Estos clásicos son abordados en Estudios Preliminares por destacados referentes de la crítica literaria argentina contemporánea.
Libros en nuestro catálogo relacionados al autor o colección:
print render($content['title_field']); ?>
Piezas teatrales de Mansilla y publicadas en fascículos. Atar-Gull fue interpretada el 19 de mayo de 1864 por la compañía española de José García Delgado en el antiguo Teatro de la Victoria; Una tía se estrenó por la misma compañía teatral en octubre del mismo año, consecuencia del estímulo...
print render($content['title_field']); ?>
[...] Alfonsina Storni es un caso emblemático por su estratégica ubicación en el ambiente –está en el centro– y porque su poesía es bastante leída en la época, es más, tiene cierto público que le da un reconocimiento social, una popularidad inhabitual que generaba la envidia o los...
print render($content['title_field']); ?>
Dice Dardo Scavino en su estudio prelimiar: “(...) como los ingleses, Sarmiento había comenzado a pensar la tierra desde el agua. Lo verdaderamente aislado, en este caso, no son las islas sino el hinterland, los territorios alejados de las ciudades portuarias. En una palabra: el interior. Al...
print render($content['title_field']); ?>
(...) Cabe también reconocer que Hernández consiguió mantener “la sabia y equilibrada configuración” de un texto que es a la vez canto lírico (...), relación de casos (...) y encuentro cuasidramático. Una complejidad genérica sólo equiparable a la del otro texto canónico de nuestro siglo XIX, el...
print render($content['title_field']); ?>
“Si bien la literatura para los escritores de este período histórico era concebida como un medio para entender y transformar la realidad política—cuyo paradigma es Sarmiento--, en el caso de Esteban Echeverría puede percibirse a lo largo de su vida una tensión entre la literatura y la política,...
print render($content['title_field']); ?>
“Si lo que se crea es una ilusión o un conjunto de ilusiones, es bueno señalar que cuando Lugones las está produciendo está preocupado, en el plano consciente e ideológico, por otras ilusiones, la de las armas, la de la fuerza, la de la autoridad, la de la raza. En estas figuraciones caprichosas,...
print render($content['title_field']); ?>
“Como él con Facundo tengo una relación de amor-odio, o de fascinación y rechazo con Sarmiento. Sin embargo, pensemos brevemente en el fárrago filosófico en que hemos comprometido su libro. ¿No encontramos en él los temas fundamentales de la filosofía de la modernidad occidental? ¿Alguien podría...
