Ideas Argentinas

Ideas Argentinas

Ideas Argentinas es una colección que busca reflexionar, desde el presente, la Argentina en los nuevos tiempos que vivimos. Sus autores, en su mayoría nuevas voces de la Academia, del periodismo o de la intelectualidad, tienen como meta abordar en libros simples pero rigurosos, cortos pero conceptuosos, económicos pero de calidad gráfica, temas de nuestra actualidad. Ideas Argentinas es una colección ideada y definida para públicos amplios. De este modo el primer canal de distribución ensayado para llegar con estos libros son los kioscos y los espacios no tradicionales de venta de libros.

Libros en nuestro catálogo relacionados al autor o colección:

A contramano de las utopías bucólicas de escapar de las ciudades que tenían las clases medias en ascenso en los años 60 o de las estrategias de "asegurarse" que llevaron a los sectores privilegiados a aislarse en barrios privados a partir de los años 90, la “Gran Ciudad” como idea de inclusión,...

Ezequiel Kopel hace un trabajo preciso y eficiente para comprender en muy pocos capítulos la crisis que desde hace casi un siglo conmociona a Medio Oriente. Su estudio se remonta a la caída del Imperio Otomano y demuestra cómo la sucesión de injerencias llevada adelante por las diferentes...

Este libro sí que es cosa seria. Su idea original consistía en el análisis de cómo operó el humor político en los últimos tiempos. Pero Max Delupi, apasionado y talentoso como es, se entusiasmó y viajó hasta el fin de los tiempos para hacer un recorrido por las formas en que los argentinos...

El anuncio en la Plaza San Pedro de un nuevo Sumo Pontífice siempre es un hecho político que conmueve a Occidente. Pero la elección de un Papa no europeo, es decir, latinoamericano, por primera vez en la historia del Vaticano, obliga a repensar las categorías de análisis político con las que...

Sus nombres son heridas en la joven democracia de nuestro país. Luciano, Iván, Franco, Patricio, Bruno, Lucas, Kevin. Fueron jóvenes. Hoy son una deuda. Fueron víctimas de una violencia institucional que demostró que el autoritarismo en la argentina había dejado su germen profundo en las fuerzas...

La relación de los argentinos con el saber científico siempre ha sido contradictoria y lejana. Nos hemos deslumbrado muchas veces con la tecnología importada, pero pocas veces hemos sido consecuentes con la construcción de un andamiaje público y privado que nos permita lograr un alto desarrollo...

La ruleta de las efemérides siempre es un desafío para reconstruir el pasado. Ir confeccionando un relato que está surcido por fechas supuestamente al azar nos permite recrear menos la azarosa lógica de la historia que las inquietudes del recopilador de esas fechas, que con alma de ciruja, mete...

Muchas historia (y muchas historias) ha corrido bajo el puente del presente continuo en los últimos años en nuestro país. Nos envolvió un fuerte debate sobre qué perspectivas, con qué metodologías, con qué silencios y frases ya dichas nos arrimábamos al pasado colectivo. Y en ese ir y venir de...

El debate sobre los liderazgos presidenciales ha ido ganando centralidad en la Ciencia Politica en los últimos años. En este libro buscamos descubrir y explicar porqué el liderazgo presidencial constituye un elemento central para comprender la dinámica de la política en Sudamérica, región signada...

La tesis de Tulio Halperín Donghi sobre la inviabilidad de Argentina tras el derrumbe del Imperio Británico en el período de entreguerras tiene cierto fundamento. Si bien Mario Rappoport demostró que la economía argentina creció mucho más entre 1930 y 1980 que en los períodos sumados del modelo...
Suscribirse a RSS - Ideas Argentinas