Doble filo
¿Por qué vale la pena todavía hoy proponer una colección de textos de grandes filósofos?
Estamos en una época difícil para el pensamiento filosófico, porque a menudo se prefieren opiniones de rápida circulación y sin mayor reflexión, o porque se prefieren opiniones de personas que por su rol social o simbólico parecen tener más peso o valor que otros, o simplemente porque se impusieron otros modos de pensamiento justificados por la técnica o la estadística. En cambio, la filosofía exige un tipo de deseo y un esfuerzo relacionados con el placer de enfrentar nuestros límites, de ponernos al "Doble filo" –como afirma el nombre de esta colección– de las grandes ideas, para sondearlas y desde allí pensar los grandes temas que nos atraviesan: qué podemos conocer, cuáles son los límites de nuestro lenguaje, cuál es el sentido de nuestra existencia.
Ante un mundo en crisis y a la vez acrítico respecto de los fundamentos de los problemas y de sus posibles respuestas, la filosofía nos recuerda que reconocer nuestras carencias –gnoseológicamente hablando– y comenzar la búsqueda de respuestas es el primer gesto de quien quiera pensar críticamente. Al mismo tiempo, quien realiza esta actividad puede encontrar que sus propias preocupaciones y reflexiones tienen una larga tradición de ideas que se proyectan desde tiempos antiguos y llegan hasta nosotros para permitirnos volver a pensar en nuestro propio tiempo de un modo más rico y profundo.
La colección Doble filo presenta textos de pensadores de todos los tiempos y procedencias, con traducciones e introducciones que permitirán una mediación de épocas e ideas.
Libros en nuestro catálogo relacionados al autor o colección:
print render($content['title_field']); ?>
print render($content['title_field']); ?>
print render($content['title_field']); ?>
print render($content['title_field']); ?>
print render($content['title_field']); ?>
