The search found 11 results in 0.005 seconds.
Resultados de la búsqueda
Ya está en los kioscos "Tramas de la historia" de Gabriel Di Meglio, tercer título de #IdeasArgentinas
Sobre el libro. El primer texto de este libro habla sobre el 14 de diciembre de 2013. La coyuntura de esos días era por demás compleja, básicamente, por una serie de auto acuartelamientos policiales y su consecuencia en una ola de saqueos que se habían producido en varias provincias, fundamentalmente Santa Fe y Buenos Aires.
agaccio - 03/11/2015 - 11:08
Una historia de la vida pública en Córdoba
Foto: Raúl Orgaz en el meeting del Comité de Agitación Liberal. / foto de La Voz del Interior 25/09/1922.
06/09/2016 - 15:42
El nacimiento del Oriente Medio Moderno, una introducción por Ezequiel Kopel
Adelantamos un fragmento de la introducción del libro de Ezequiel Kopel, que hace un trabajo preciso y eficiente para comprender en muy pocos capítulos la crisis que desde hace casi un siglo conmociona a Medio Oriente. Su estudio se remonta a la caída del Imperio Otomano y demuestra cómo la sucesión de injerencias llevada adelante por las diferentes potencias en la región convirtieron el mapa político en un juego de difícil resolución.
INTRODUCCIÓN.
EL NACIMIENTO DEL MEDIO ORIENTE MODERNO28/12/2016 - 09:22
Lecturas para retomar en mayo
Mayo puede ser un disparador para volver a pensar la independencia, la identidad nacional, las imágenes que rodean lo “argentino”. En esta nota puntualizamos algunos títulos que podrían leerse pensando en clave de aquellos interrogantes y mitos que abren las fechas “hito” de nuestra historia. Literatura de la época, estudios sobre los textos que forjaron las ideas de los primeros años del siglo XX y reflexiones sobre la (in)dependencia de las naciones latinoamericanas.
24/05/2017 - 13:03
Proyecto "Historia feminista de la literatura argentina"
Eduvim presenta el proyecto “Historia feminista de la literatura argentina”. Una obra de seis volúmenes y un diccionario de autorxs con una mirada feminista. Dirigida por Laura Arnés, Nora Domínguez y María José Punte, este trabajo traza una genealogía de escritoras, más o menos conocidas, más o menos olvidadas, que moviliza archivos, desarticula algunos vicios propios del mercado y de la academia, además de promover nuevas lecturas sobre la literatura argentina canónica, su recepción y su historia crítica.
eriverogonzalez - 09/04/2019 - 12:52
Por una historia feminista de la literatura
Laura Arnés, Nora Domínguez y María José Punte dirigen el proyecto “Historia feminista de la literatura argentina”, una obra de seis volúmenes y un diccionario de autorxs con una mirada feminista, que fue presentado este jueves 11 de abril en el II Coloquio Internacional sobre Estudios y Políticas de Género “Los mil pequeños sexos” desarrollado en la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF).
eriverogonzalez - 12/04/2019 - 14:43
El Plan Continental de San Martín
José de San Martín nació en Yapeyú en 1778. Comandó las expediciones militares que independizaron a tres países: Argentina, Chile y Perú.
Como político y militar desarrolló la estrategia de cómo llegar a Lima, fortaleza realista en lo militar y en lo político, evitando el norte argentino. Así planeó y realizó el cruce de los Andes con su ejército que siguió con las exitosas batallas en Chile. Libertador de América, falleció en Boulogne-sur-Mer, Francia, el 17 de agosto 1850.
eriverogonzalez - 15/08/2019 - 13:48
¿Conocés a Alejandro Parada? Leelo en Eduvim
Alejandro E. Parada es Doctor por la Universidad de Buenos Aires (Área: Bibliotecología y Documentación). Docente de la asignatura: "Historia del Libro y de las Bibliotecas" (Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Bibliotecología y Ciencia de la Información).
Escribió para nuestro sello Lectura y contralectura en la historia de la lectura.
Sobre Lectura y contralectura en la historia de la lectura
lsbonetto - 02/10/2020 - 11:53
Presentación de: Historia Feminista de la Literatura Argentina, Tomo V
Se presentará de manera virtual el miércoles 11/11 a las 19hs a través del canal de Youtube del Museo del libro y de la lengua:
Click aquí para ir al estreno de la presentación.
Además, Eduvim te ofrece de manera gratuita la descarga de un anticipo del libro. Click aquí
Participarán del mismo:
lsbonetto - 10/11/2020 - 12:15
Victor Marie Hugo
Un día como hoy nacía en Francia el poeta, dramaturgo y novelista romántico francés Víctor Hugo, considerado un exponente más importantes de la historia del país del viejo continente, quien además fue un político e intelectual influyente en la literatura del siglo XIX.
lsbonetto - 25/02/2021 - 14:06