Rodolfo Alonso en la Biblioteca Nacional

La Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) invita a la presentación de la colección La Gran Poesía, dirigida por Rodolfo Alonso. Esta actividad tendrá lugar el miércoles 29 de mayo, a las 19 horas, en la sala Augusto Raúl Cortazar de la Biblioteca Nacional (Agüero 2502, CABA) y contará con la participación de la actriz Cristina Banegas y el escritor Daniel Freidemberg. Con la edición de estos títulos, Eduvim se propone convocar, en una cuidada serie de traducciones exigentes y edición bilingüe, a los más altos creadores de la poesía universal, desde los padres fundadores de la poesía moderna hasta los maestros de vanguardia. En tal sentido, Mi bella tenebrosa, de Charles Baudelaire, y Cantos Órficos, de Dino Campana, revisten un alto valor cualitativo para el catálogo de la editorial universitaria, ya que, como señala Alonso, “los avatares de la existencia y del destino de Baudelaire lo convirtieron, también, en el primer poeta maldito, en el primer Cristo del arte; y Dino Campana es la única voz de la península que resulta auténtica y original en un momento suspendido entre uno y otro siglo, antes de que aparezcan las grandes voces de la muy grande poesía italiana de comienzos del siglo XX”.
Sobre Rodolfo Alonso
Poeta, traductor, ensayista y ex editor, Alonso es una voz reconocida de la poesía latinoamericana. Fue el más joven poeta integrante de la revista de vanguardia Poesía Buenos Aires; publicó más de 30 libros, la mayoría de poemas pero también de ensayo y narrativa; fue el Primer traductor de Fernando Pessoa en América Latina, que fue también la primera de los heterónimos en castellano. Asimismo, tradujo a Giuseppe Ungaretti, Marguerite Duras, Cesare Pavese, Gillo Dorfles, Paul Éluard, Carlos Drummond de Andrade, Eugenio Montale, Jacques Prévert, Guillaume Apollinaire, Murilo Mendes, Pier Paolo Pasolini, Rosalía de Castro, Antonin Artaud, Manuel Bandeira, Charles Baudelaire, Paul Valéry, Stéphane Mallarmé, Olavo Bilac, Lêdo Ivo, André Breton, Georges Schehadé, entre otros. Sus Antologías y sus propios libros fueron editados en Argentina, Bélgica, España, México, Colombia, Francia, Brasil, Venezuela, Italia, Cuba y Chile. Su trabajo fue premiado en Argentina, España, Venezuela, Brasil, Colombia y Estados Unidos. Escribió guiones y textos para cine, como el célebre cortometraje Faena.