¿Qué esperar de la economía en el 2020?

¿Qué esperar de la economía en el 2020?

01/01/2020

Nuestro autor, Carlos Seggiaro, recientemente integrado al Directorio del Banco Provincia de Córdoba (BANCOR), brinda en el siguiente informe que compartimos con nuestros lectores, un detallado análisis de cómo los principales analistas de la economía ven el desarrollo de la economía para nuestro país.

El informe consta de cuatro partes: primer lugar, hay un repaso del probable comportamiento de la Economía Mundial para 2020. En segundo término, se analizan las principales variables de la Economía Argentina (dólar, inflación, salarios, presión impositiva, etc.), mientras que en la tercera parte se evalúan las distintas proyecciones sectoriales, con especial énfasis en el sector agropecuario. Por último, en la cuarta y última parte, se mencionan algunos “cabos sueltos” a tener en cuenta que podrían incidir positiva o negativamente más allá de las proyecciones que se exponen en los tres primeros puntos.

Archivos adjuntos

Autor(es) del contenido

Carlos Seggiaro

Carlos Seggiaro

Licenciado en Economía de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Asesor Económico del Comité Ejecutivo Nacional de la Federación Agraria Argentina. Miembro del equipo técnico de la Fundación Fortalecer, que subsidia servicios a productores agropecuarios con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Docente de Economía y Comercio Internacional en la Universidad Nacional de Villa María. Consultor Privado en temas vinculados especialmente a Reingeniería Empresaria - Proyectos de Inversión - Negocios Alternativos para exportación.

Libros en nuestro catálogo relacionados al autor o colección:

Equipo de Comunicación, Prensa y Marketing

Equipo de Comunicación, Prensa y Marketing

El Área de Comunicación de Eduvim se compone de profesionales que desarrollan estrategias y productos comunicacionales para la Editorial y otras unidades del Grupo Eduvim.

Libros en nuestro catálogo relacionados al autor o colección:

Libros relacionados

A lo largo de dos décadas de trabajo con estudiantes y empresas pymes, Carlos Seggiaro se vio obligado a diseñar diversas estrategias de comunicación que le facilitaran la transmisión de diversos mecanismos de análisis que permitan desentrañar la dinámica económica argentina. A lo largo de ocho...