Nueva presentación de Resistencia, de Ever Román, en Buenos Aires

En las aproximaciones a la lectura de Resistencia, de Ever Román, se puede percibir una tragicomedia con el característico rol literario de la imbecilidad del héroe, proyecto consolidado y anclado como género en la tradicional narrativa argentina. A la vez que comparte destellos de la picaresca española, todos insumos para desarrollar una clásica literatura de viaje. El relato se centra en la espontaneidad de un periplo rumbo a Resistencia, capital de la provincia del Chaco. La utilización del nombre de la ciudad representa un juego de palabras entre el sustantivo propio y el significado que adquiere cuando se la acompaña con su artículo: la resistencia. La extrañeza geográfica que percibe el viajero, una ingenuidad que lo va transformando en migrante y que lo induce a experimentar una secuencia de gags, nos va arrimando a las profundidades escabrosas de esta historia.
En sintonía con la idiosincrasia del autor, oriundo de Paraguay, al finalizar este recorrido podemos reflexionar sobre los intentos por corromper la costumbre literaria argentina, unitaria y canónica. En definitiva, objetivo principal que motiva a la subserie titulada Latinoamericanos, de la Colección Literaturas, de donde surge Resistencia, anteúltimo título precedido por Hogar del chileno Fernando Mena, Cordón Soho de la uruguaya Natalia Madero, Soja en las banquinas del cordobés Adrián Sabino y que, por el momento, finaliza con De esta noche no te marchas, de la boliviana Rosario Barahona Michel.
Luego de una primera presentación en formato virtual, llevada a cabo el 29 de julio del 2021 a las 19 horas, con la participación del autor, Ever Román, y los presentadores Carla Benisz y Humberto Bas, bajo la moderación de Alejo Carbonell, Resistencia nos vuelve a convocar, esta vez, de manera presencial, en un encuentro que se llevará a cabo el jueves 4 de agosto a las 18 horas en Panda Rojo, ubicado en Sarmiento 3096, zona del Abasto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estará presente el autor, junto a Carla Benisz nuevamente, y la participación de Mara Laporte, quienes comentarán la novela.
A continuación, compartimos una breve referencia del autor y las participantes del evento:
Ever Román es escritor y realizador audiovisual. Publicó los libros de cuentos Osobuco y Falsete, encaminando su trayectoria en la novela Serenos en la noche. Textos suyos fueron compilados en varias antologías de América Latina y Europa y traducidos al alemán, francés, inglés, italiano y portugués.
Carla Benisz es Doctora en Humanidades y Artes por la Universidad Nacional de Rosario. Es autora de La literatura ausente. Augusto Roa Bastos y las polémicas del Paraguay post-stronista. Forma parte del Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y co-dirige la Colección Paraguay Contemporáneo de la Editorial SB.
Mara Laporte es Licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Granada. Es editora, correctora, docente y educadora popular. Colaboró en el Suplemento Radar de Página 12 y en diversos medios digitales. Coordinó talles de escritura de microficción y poesía en Barcelona y Buenos Aires, publicando varias antologías de ambos géneros.
Para más información sobre Resistencia, ingresar aquí.
Autor(es) del contenido
Equipo de Comunicación, Prensa y Mkt.

Equipo de Comunicación, Prensa y Mkt.
El área de comunicación de Eduvim se compone de profesionales que desarrollan estrategias y productos comunicacionales para la editorial y otras unidades del Grupo Eduvim.