"No llores, hombre duro" ganó el premio Memorial Silverio Cañada

Por unanimidad el jurado integrado por los escritores Juan Bolea, Pablo Batalla y Carlos Salem decidió que este trabajo, "una novelita, por lo menos, desprejuiciada dentro de lo que se supone que es el policial", como dijo su propio autor en una entrevista con Télam, fuese considerada la mejor ópera prima literaria en la tradicional cita europea. Publicada por Eduvim, No llores, hombre duro narra la historia de Emilio Reyna, un periodista de Resistencia con ínfulas de poeta, abandonado por su mujer y que hace tres meses sigue el rastro de dos miembros de una fundación ambientalista desaparecidos en Laguna Fría, un pueblo del interior del Chaco. "Allí no hay agua, ni un clima amable. Y la gente es bastante particular: el intendente; Bebo, su hijo; los policías que son tres tipos enamorados entre sí, que se celan todo el tiempo y Sara, la trágica prostituta de quien Reyna se enamora", delinea Quirós (Resistencia, 1979) quien enmarca su novela en "un pueblo sobre todo feo, quieto y raramente violento". Leer entrevista en Télam