La música de las cosas perdidas llega a Córdoba

La música de las cosas perdidas llega a Córdoba

03/10/2022

Durante agosto y septiembre, cubrimos pormenorizadamente el gran lanzamiento de La música de las cosas perdidas, la road movie de Javier Núñez, que recorre paisajes, canciones y generaciones diversas, co-editada por Eduvim y UNR Editora.

En la primera semana de octubre, celebraremos las presentaciones que se realizarán de este libro en el Festival “Vive y Siente” de Villa María y en la Feria del Libro Córdoba 2022.

Javier Núñez, Premio Casa de las Américas por la novela Hija de nadie, declarado Escritor Distinguido por el Concejo Municipal de Rosario, arribará al Festival “Vive y Siente” el viernes 7 de octubre a las 19:00 horas, para presentar su libro junto a Carlos Gazzera, Director de la Editorial Universitaria Villa María, en el Auditorio de la Medioteca de la Biblioteca Popular y Municipal Mariano Moreno, en Sabattini 40.

Seguidamente, el sábado 8 de octubre a las 18:00 horas, La música de las cosas perdidas participará de la Feria del Libro Córdoba 2022, bajo la presentación de Mariana Barcellona, profesora y licenciada en Letras Modernas por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba y docente de Literatura Argentina de la Universidad Nacional de Villa María. El encuentro se realizará en una de las tantas sedes de la feria, como es el Patio de la Agencia Córdoba Cultura, localizado en Deán Funes 64.

Para conocer más sobre La música de las cosas perdidas, ingresar aquí.

Autor(es) del contenido

Equipo de Comunicación, Prensa y Marketing

Equipo de Comunicación, Prensa y Marketing

El Área de Comunicación de Eduvim se compone de profesionales que desarrollan estrategias y productos comunicacionales para la Editorial y otras unidades del Grupo Eduvim.

Libros en nuestro catálogo relacionados al autor o colección:

Libros relacionados

La música de las cosas perdidas es una novela al estilo road movie. La escritura de Javier Núñez apunta hacia adelante, dirige la trama hacia un destino ya conocido, buscando en lo que vendrá lo que ha quedado atrás. En esta paradoja reluce el motor de la historia: una ausencia en común...