La aventura creativa de un cuerpo humano

La aventura creativa de un cuerpo humano

12/02/2023

Eduvim inició el 2023 con la presentación exclusiva de Cuadernos de anatomía de Carlos Alonso, de Carlos Presman, el pasado viernes 10 de febrero a las 19:00 horas en el Museo de Arte Contemporáneo de Unquillo (MACU).

El evento contó con la participación del autor del libro; Pablo Canedo, integrante de la Fundación MACU; y el periodista Juanchi González, gran amigo de Carlos Alonso y quien acompañó desde muy cerca el proceso de elaboración del libro. Los anfitriones compartieron unas palabras ante una concurrencia de más de 150 personas, que no solo fueron testigos de este lanzamiento editorial, sino que pudieron disfrutar de los últimos días de “Dante x Alonso”, la exposición de la obra completa de Alonso inspirada en la figura de Dante Alighieri.

A partir de este cálido encuentro, Eduvim sumó un nuevo título a su catálogo. Cuadernos de anatomía de Carlos Alonso aloja la literatura médica de Carlos Presman y las ilustraciones del pintor mendocino, transportadas a partir de las fotografías de María Gabriela Pérez.

La admirable producción de Alonso, dibujante y grabador argentino, se unió a la ya oficiosa escritura del gerontólogo cordobés Carlos Presman. Durante tres años, reunidos en el atelier del artista en Unquillo, fusionaron elementales componentes para la lectura de un cuerpo: medicina y pintura, concatenando la belleza de la ciencia y la técnica del arte.

Las raíces de este compendio se asientan en el descubriendo de El cuaderno de Bento, de John Berger que, sin ser suficiente, terminó impulsando la creación de este libro, luego del refuerzo visceral que produjo en Presman la apreciación de la muestra parisina de Marcel Duchamp.

Una decena de años después, este título nos regala el cuerpo humano en dibujos y palabras, bajo el sustento de dos largas experiencias, la de Presman y Alonso, trabajando frente a personas al desnudo desde observaciones distintas: uno con ojos de médico, el otro con ojos de artista, pero ambos rastreando más que signos vitales o detalles de luz y sombra, historias afectivas de vida que recorren circularmente a la salud y a la enfermedad, excluyendo la prepotencia de la muerte.

En esta aventura libre y creativa reconocemos al hombre desde el Neolítico hasta la actualidad y cómo la memoria de la humanidad se ha conservado, durante miles de años, tanto en las obras de arte como en el cuerpo. Son los órganos anatómicos verdaderos vórtices del tiempo que mantienen e intervienen sobre nuestros recuerdos, emociones, la razón y las ideas. La prevalencia de su estudio científico y estético es el pulso literario de este trabajo, el cual nos permite conocer lo que llevamos dentro.

Para conocer más sobre Cuadernos de anatomía de Carlos Alonso, ingresar aquí.

Autor(es) del contenido

Equipo de Comunicación, Prensa y Marketing

Equipo de Comunicación, Prensa y Marketing

El Área de Comunicación de Eduvim se compone de profesionales que desarrollan estrategias y productos comunicacionales para la Editorial y otras unidades del Grupo Eduvim.

Libros en nuestro catálogo relacionados al autor o colección:

Libros relacionados

"En estas páginas, hemos tratado de recrear lo que hacía el hombre miles de años atrás, cuando habitaba las cavernas: salía a cazar o a recolectar alimentos y luego se reunía alrededor del fuego para contarse historias de vida y dejarlas registradas en las piedras. Desde el neolítico contamos con...