Junto a El Diario, Eduvim le da la bienvenida al año lectivo con la Colección Pintó Leer

Junto a El Diario, Eduvim le da la bienvenida al año lectivo con la Colección Pintó Leer

24/02/2023

Eduvim, a través de El Diario del Centro del País, relanza la Colección Pintó Leer, para acompañar el inicio del ciclo lectivo 2023.

Palpitando la reapertura de las escuelas y el regreso de niños y niñas al colegio, El Diario, periódico de Villa María, relanza una producción literaria e ilustrativa de Eduvim.

Se trata de la Colección Pintó Leer, dirigida por Ariel Magnus, la cual contiene: El matadero. Anotado para que lo entiendas todo, de Esteban Echeverría; Diez cuentos argentinos, de Juan Filloy; La metamorfosis, de Franz Kafka; Las 10 aventuras imperdibles de El Quijote, de Miguel de Cervantes Saavedra; y ¡Arltos personajes!, de Roberto Arlt.

Desde el sábado 25 de febrero, de manera quincenal, comprando El Diario podrás adquirir uno de los cinco ejemplares que conforman esta serie de textos increíbles ilustrados y explicados para que no te pierdas ningún detalle y puedas ingresar a la lectura por la puerta grande.

El precio por cada ejemplar es de $1499, encargándolo a tu canillita amigo en Periodistas Argentinos 466.

Para conocer más sobre la Colección Pintó Leer, ingresar aquí.

Autor(es) del contenido

Equipo de Comunicación, Prensa y Marketing

Equipo de Comunicación, Prensa y Marketing

El Área de Comunicación de Eduvim se compone de profesionales que desarrollan estrategias y productos comunicacionales para la Editorial y otras unidades del Grupo Eduvim.

Libros en nuestro catálogo relacionados al autor o colección:

Libros relacionados

¿Tenés que leer "El matadero" y te querés matar? Pará, rescatate. En esta edición vas a encontrar explicado todo, pero todo todo. Y no en letra chiquita al final de la página, sino bien visible al lado. Para que sea fácil de buscar y no se te escape nada. Explicaciones con onda, además. Porque...

Pintó leer el Quijote, pero es muy largo. Así que acá van sus mejores aventuras. La de los molinos de viento incluida, obvio. Pero hay muchas otras que son igual de graciosas y delirantes. Lo más divertido sigue siendo cómo están contadas. Por eso en esta edición vas a encontrar el texto original...

Desde el truco hasta los vendedores chantas, pasando por el psicoanálisis y su propia infancia, Filloy indaga en estos cuentos el idioma y el ser de quienes fueron sus compatriotas. Para afrontar su vocabulario, célebre por su amplitud y exquisitez, los textos traen un nutrido glosario con la...

Desde que Teofrasto, el discípulo de Aristóteles, se tomó el trabajo de clasificar en sus Caracteres los tipos de personas que predominaban en su sociedad, muchas épocas y regiones produjeron escritores abocados a describir los personajes más pintorescos de su entorno. En Argentina, nadie lo hizo...