Fuera de cuadro en la Librería de Córdoba

Fuera de cuadro en la Librería de Córdoba

La Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) invita a la presentación de Fuera de cuadro: Discursos audiovisuales desde los márgenes, que se realizará a las 19 horas en Librería Universitaria, Felix Frías 60, Barrio General Paz, Córdoba.
Los artículos incluidos en este libro proponen pensar las condiciones bajo las cuales ciertas representaciones sociales son producidas, aceptadas y reproducidas a través de los discursos fotográficos y audiovisuales. Este problema es observado sobre diferentes corpus, que comparten el haber sido producidos desde cierta "marginalidad" del discurso social: fotos y videos producidos por jóvenes y adultos de sectores populares, niños, asistentes a talleres terapéuticos, mujeres, además de productos cinematográficos y televisivos "menores".
Paradójicamente, es la "marginalidad" de estos discursos la que habilita la reflexión sobre aquello que sostiene el juego de las representaciones en general. De allí el título elegido para la compilación.

En términos estrictamente técnicos, "fuera de cuadro" remite a lo que queda afuera del espacio recortado por el encuadre en una imagen fotográfica o cinematográfica. En términos metafóricos, el "fuera de cuadro" señala ese afuera de la representación al que no obstante solo se accede a través de ella. Afuera está el mundo, pero de él solo tenemos signos o, en nuestro caso, imágenes.
El grupo de estudios de la imagen es un equipo constituido por investigadores provenientes de diversas carreras y universidades nacionales, con sede en la Universidad Nacional de Córdoba. Como grupo los convoca el interés por reflexionar acerca de la imagen fija y en movimiento, y en este marco desarrollan diversas investigaciones sobre fotografía, cine y discursos audiovisuales en general. Esta es la segunda publicación de este equipo integrado por Laura Abratte, Candelaria De Olmos, Corina Ilardo, Verónica López, Celina López Seco, Diego Moreiras, Melissa Mutchinick, Mara Pelli, Santiago Ruiz, Sandra Savoini, Agustina Triquell, Ximena Triquell.

Libros relacionados

Este libro presenta una serie de artículos producidos en el marco del proyecto “Imágenes de lo real: Los discursos fotográficos y audiovisuales como soportes de representaciones sociales”, el que se desarrolla desde 2008 en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de...