Flor Kaneshiro estará presente en la Feria del Libro Córdoba 2022 y en el Festival "Vive y Siente" de Villa María

La escritora y artista, 3° generación de descendientes de okinawenses, es Licenciada en Artes Plásticas, con orientación en Dibujo, por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Actualmente, estudia Artes Tradicionales en la Universidad de Artes de la Prefectura de Okinawa, a partir de una beca asignada por el Gobierno de Okinawa y el Centro Okinawense de Argentina.
En 2020, junto a la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim), publicó el libro El llamado, con relato e ilustraciones de su autoría, que recupera una de los cuentos más conocidos de nuestra infancia, el de Caperucita Roja, pero, esta vez, ambientado en las culturas nativas de América del Norte. Este título la ha llevado a iniciar una gira por la provincia de Córdoba, para participar de actividades a desarrollarse en la Feria del Libro de la capital y en el Festival "Vive y Siente" de la Ciudad de Villa María.
Su itinerario comenzará el sábado 1 de octubre con una doble jornada en la Biblioteca Popular de Bella Vista, en Rufino Zado 633. En principio, de 16:00 a 17:00 horas, organizará una dinámica para niños y niñas y, luego, a partir de las 17:30 horas, compartirá una charla con docentes y estudiantes de magisterio. Durante la tarde del mismo día, más precisamente a las 19:00 horas, firmará ejemplares de El llamado, en el stand 3 de la Feria del Libro Córdoba 2022, perteneciente a la Librería Infanto Juvenil, ubicado en la Plaza de la Intendencia.
En su arribo a Villa María, participará de una serie de talleres con terceros grados de dos instituciones escolares, a realizarse en la Sala de Lectura de la Medioteca de la Biblioteca Popular y Municipal Mariano Moreno, en Av. Sabattini 40: el lunes 3 de octubre a las 9:30 con alumnos y alumnas de la Escuela Bilingüe Bicultural Dante Alighieri y, en compañía de Esteban Prado y Julián Camezzana, a las 15 horas del mismo día y el martes 4 de octubre a las 9:30 horas, estarán junto a estudiantes del Instituto del Rosario.
Asimismo, dentro de la grilla del Festival "Vive y Siente", el martes 4 de octubre a las 18:00 horas, Flor Kaneshiro formará parte del encuentro titulado “La formación docente y el acercamiento a los libros, la lectura y la literatura”, en el marco de la presentación del Programa Municipal Integral de Promoción de Derechos "Mis Primeros Libros", el cual contiene en su cartilla al libro El llamado.
Además, estarán presentes Prado y Camezzana, autores de ¿Vamos para allá?, una de las novedades de Eduvim, y Fabiana Pavela, autora de Concierto en taza y de Se me antoja, junto a Verónica Álvarez Rivera, otras de las producciones incluidas en la propuesta del Programa “Mis Primeros Libros”. En sintonía con este proyecto, Silvia Giambroni comentará la obra de Edith Vera, puntualmente, Las dos naranjas y La casa azul.
La mesa de diálogo, bajo la coordinación de Mariana Barcellona, tendrá lugar en el Parlamento de los Niños del Centro Cultural Leonardo Fabio, localizado en Av. Sabattini 200, y también contará con la participación Carolina Bruzzo, Natalia Tabares y Graciela Csaky, quienes expondrán la importancia de la formación docente para fomentar el acercameinto al libro por parte de las infancias, como verdaderos mediadores de lectura desde la cuna.
Para conocer más sobre El llamado, ingresar aquí. Si querés conocer el nuevo lanzamiento de Eduvim, ¿Vamos para allá?, accedé desde aquí.
Autor(es) del contenido
Equipo de Comunicación, Prensa y Marketing

Equipo de Comunicación, Prensa y Marketing
El Área de Comunicación de Eduvim se compone de profesionales que desarrollan estrategias y productos comunicacionales para la Editorial y otras unidades del Grupo Eduvim.