Encuentro en Mar del Plata para recordar la trayectoria intelectual de Héctor Libertella

Encuentro en Mar del Plata para recordar la trayectoria intelectual de Héctor Libertella

10/03/2023

Esteban Prado, autor de Por una literatura diferente. Héctor Libertella: biografía crítica y política editorial, presentará su libro co-editado por la Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata (EUDEM) y la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim).

La Secretaría de Comunicación y Relaciones Públicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) invita a participar de la presentación del libro Por una literatura diferente. Héctor Libertella: biografía crítica y política editorial, de Esteban Prado.

El autor es Doctor en Letras e investigador del Conicet. Novelista marplatense que escribió Ana, la niña austral y Ema, la partysana (Letra Sudaca, 2015 y 2018), Mrs. Tplinok. Música del bosque y el poemario Duerme el puma (Halley, 2019) y ha formado parte de proyectos editoriales como Puente Aéreo, Mandril de lata y El Gran Pez. Además de este título, Prado ha contribuido en el catálogo de Eduvim previamente junto a Julián Camezzana, con quien publicó ¿Vamos para allá?  

Durante este encuentro, estará acompañado por Adriana Bocchino, Dra. en Letras, docente e investigadora del Centro de Letras Hispanoamericanas de la UNMdP y por Carlos Gazzera, Director del Grupo Editorial Eduvim. Mientras tanto, la cita tendrá lugar el viernes 17 de marzo a las 19:00 horas en Librería Universitaria y Espacio Cultural, ubicada en Jujuy 1731, ciudad de Mar del Plata.

Para conocer más sobre Por una literatura diferente, ingresar aquí.

Autor(es) del contenido

Equipo de Comunicación, Prensa y Marketing

Equipo de Comunicación, Prensa y Marketing

El Área de Comunicación de Eduvim se compone de profesionales que desarrollan estrategias y productos comunicacionales para la Editorial y otras unidades del Grupo Eduvim.

Libros en nuestro catálogo relacionados al autor o colección:

Libros relacionados

Desde la voz y la mirada de una niña, este libro narra el día en que se salen del recorrido habitual de vuelta a casa y siguen el arbitrario camino de la curiosidad infantil: "¿vamos para allá?". La propuesta plástica plantea una experiencia sensible que combina la calidez de un grupo conformado...

A fines de la década del 60, Héctor Libertella salió de su Bahía Blanca natal y entró de lleno en la escena literaria con la publicación de El camino de los hiperbóreos (Paidós, 1968). Desde aquella primera instalación se desandaría el pathos del escritor en dirección al “impalpable cero”. Las...