En CABA, se presentará Familias e infancias en la historia contemporánea

En las últimas dos décadas, hemos sido espectadores e intrínsecos partícipes de la vorágine en la reconfiguración del concepto e ideario de familia, hegemónico y a la vez dinámico, que continúa presuponiendo y modelando jerarquías sociales en base a normas instituidas.
Estas categorías expresan conflictos en los formatos familiares, con especial énfasis en las vivencias infantiles, muchas veces traducidos en discriminaciones aisladas y desigualdades estructurales.
El profundo entramado que asola estas impresiones, se encuentra plasmado con gran dedicación en la compilación de Isabella Cosse, Familias e infancias en la historia contemporánea. Jerarquías de clase, género y edad en Argentina, título perteneciente a la Colección Poliedros de Eduvim y que reúne las colaboraciones de María Paula Bontempo, Claudia Freidenraij, Agostina Gentili, Karin Grammático, Mariela Leo, Leandro Stragno y la misma Cosse.
Los distintos ensayos examinan las relaciones de poder que atraviesan a los vínculos familiares y que se asientan en construcciones de clase, género y edad, como el subtítulo del libro advierte, fundamentadas en una ideología sentimental para la organización de las sociedades contemporáneas, expresadas nítidamente en las políticas públicas y en las producciones mediático-culturales.
Dichas lecturas se analizarán a partir del espectro de los fenómenos históricos, verdaderos atlas para comprender los vínculos familiares y las experiencias infantiles, imbricados de manera táctica y, por momentos, explícita, con ciertos flagelos sociales como la naturalización de la violencia ejercida sobre las mujeres, la intolerancia homoodiante y las dificultades para diseñar políticas que asuman el amplio universo posible de diversidad familiar.
Familias e infancias en la historia contemporánea se presentará el viernes 14 de octubre a las 18:30 horas en la Librería del Fondo de Cultura Económica, ubicada en el Centro Cultural Arnaldo Orfila Reynal, en Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Estarán presentes la compiladora de este material, Isabella Cosse, junto a Carla Villalta y Marcela Cerruti, bajo la moderación de Luciana Anapios. La estrada al evento será gratuita, pero con aforo, y podrá seguirse de manera virtual a través de la transmisión en vivo que realizará la cuenta de Instagram @libreriadelfondoycc
Para conocer más sobre Familias e infancias en la historia contemporánea, ingresar aquí.
Autor(es) del contenido
Equipo de Comunicación, Prensa y Marketing

Equipo de Comunicación, Prensa y Marketing
El Área de Comunicación de Eduvim se compone de profesionales que desarrollan estrategias y productos comunicacionales para la Editorial y otras unidades del Grupo Eduvim.