Dos nuevos títulos de Eduvim se presentaron en Buenos Aires

La Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) realizó el lanzamiento de dos nuevos títulos de la colección Temporal. Narrativa del bicentenario, que dirige Hernán Arias. En esta oportunidad, y en el marco de la 37ª edición de la Feria del Libro de Buenos Aires, fueron presentados Medianera, de Leandro Ávalos Blacha, e Inicio, de Daniela Pasik. El primero de los libros se comprende de “cuatro cuentos que mantienen un hilo conductor”. “Me gusta trabajar sin una forma tradicional y tenía ganas de hacer un cuento con una narración que los una”, explicó el autor. En tanto que Inicio es una “historia que empieza cuando termina el libro”, describió Pasik quien, en referencia a cómo surgió la misma, señaló que “fue un trabajo complicado, yo estaba trabajando un cuento que terminó convirtiéndose en esta novela”.
Medianera, según Julián Aubrit
En un mundo en el que una empresa de teléfonos celulares ejerce una tiranía difusa, en el que en casi todas las casas hay celdas y casi todos los vecinos son carceleros, en el que el principal entretenimiento son las luchas entre presos y animales, en el que pasan muchas cosas en los sótanos, en el que las mujeres están, o son, peladas, cuatro historias: una carcelera, que se ha enamorado de su preso, tiene que ingeniárselas para salvarlo de la puntería de su esposa; un luchador invicto se enfrenta a una prueba que nadie ha superado todavía; un científico que se dedica a reducir cabezas trata de adiestrar a una nena que sólo come carne humana; una muñeca que un chico tira en un baldío desencadena una serie de prodigios y metamorfosis.
Inicio, por Sebastián González
Inicio relata el comienzo de una relación sentimental entre D. y H. Pero más que eso, se trata de una sagaz observación que D. hace de sí misma: una madre soltera de casi 30 años. Con una prosa contundente, la narración acompaña a D. en sus encuentros y desencuentros con H. durante sus excursiones por la ciudad los sábados a la noche, cuando la hija de D. queda al cuidado de su padre. Formalmente arriesgada, surcada por minirelatos que funcionan como puentes entre cada capítulo, y sobre todo audaz por su honestidad, Inicio constituye un retrato impiadoso de los lazos de amor filiales: ¿cómo convivir y sobrellevar la experiencia de la maternidad? Esta pregunta ingresa oblicuamente en la obra y define su atmósfera. En los soliloquios de D. percibimos un constante reclamo, un grito lanzado hacia un mundo hostil donde muchas veces no hay más que eco.